Entorno deportivo

PROYECTO CREADO PARA COMPARTIR CONTENIDOS DEPORTIVOS

Pronto regresa nuestra emisión para radio

Síguenos en redes sociales




Redes Sociales

siguenos en Twitter síguenos en Instagram

martes, 7 de junio de 2016

PRIMERA - Paz, Pacheco y Bello van cedidos a Est. De Caracas

EL TRÍO DE JÓVENES PROMESAS SUMARÁ EXPERIENCIA DE PRIMERA EN LA CAPITAL

Geraldine Carrasquero ● Maracaibo

En aras de asegurar la progresión de su joven talento, el Zulia Fútbol Club alcanzó un acuerdo con Estudiantes de Caracas para que tres de sus futbolistas con mayor proyección, los atacantes Luis Paz y Anahan Pacheco, así como el lateral izquierdo Héctor Bello den un paso adelante en su crecimiento profesional, jugando en el cuadro capitalino en el venidero Torneo Clausura 2016.

La idea del club regional es que, ante la superpoblación de delanteros y carrileros zurdos que existe en la plantilla del primer equipo, la evolución de estos jóvenes baluartes no se vea frenada, más aun, después de haber completado una campaña formidable en la Tercera División de Venezuela, competición en la que Zulia FC terminó con el liderato del grupo occidental II-A. Los tres tienen contrato en vigor con el club zuliano hasta el 2018.

Por más minutos

El valerano Luis Paz, de 21 años, y quien debutara en 2014 con la institución “petrolera”, vio acción en seis de los 19 partidos del primer equipo en el Apertura 2016. Mientras que disputó siete juegos en la Tercera División, anotando un gol.

Por su parte, Anahan Pacheco, de 18 años, quien llegó al Zulia FC en el mercado anterior, procedente de Llaneros de Guanare, apenas pudo ver acción en el Apertura 2016 –dos convocatorias-. En contraste, el veloz ariete fue protagonista ineludible de la Tercera División, marcando dos dianas en ocho partidos.
Héctor Bello vivió su estreno en Primera División con la camiseta negriazul en el último semestre. Debutó frente a Caracas FC en la capital de la República, por la fecha 4 del Apertura 2016. Ante Aragua y La Guaira también vio acción desde el “vamos”. En la Tercera, el zaguero oriental fue pieza fija de la sólida retaguardia “petrolera” con siete titularidades. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario