LOS REGIONALES CAYERON POR LA MÍNIMA (0-1) ANTE EL CARACAS FC
Comunicaciones Zulia Fútbol Club
Foto Prensa Caracas FC
El Zulia FC mostró señales de mejoría y jugó su mejor primera mitad de lo que va del Torneo Apertura 2016 ante el Caracas FC. Con todo y eso, el cuadro negriazul –vestido de blanco esta noche- terminó cediendo terreno en su visita a la capital con un gol de Rubert Quijada, en pelota quieta, justo antes de irse a los camerinos.
Los regionales cayeron con las botas puestas en la cuarta jornada del torneo local, planteando un careo de igual a igual ante los “Rojos del Ávila” en el Olímpico de la UCV. Las mejores ocasiones de la primera parte fueron zulianas, gracias a la productividad de la dupla que conforman Andrés Montero y Jefferson Savarino, quienes se juntaban en la competición por vez primera.
Superioridad sin premio
Con el aplomo de un equipo curtido, a pesar de la gran juventud que atesora, los dirigidos por Juan Domingo Tolisano resistieron los embates de la escuadra local, especialmente, por la banda derecha en los primeros 10 minutos.
Un disparo lejano de Luciano Guaycochea, que se fue por encima del travesaño, despojó al Zulia de la presión avileña al minuto 11. Acto seguido, fue Savarino el que intentó un remate que acabó repelido por la zaga de los anfitriones.
En el ecuador de la primera parte, los regionales lucían asentados sobre el campo. Cuando no podían tener el dominio territorial, se gustaban al contragolpe, a bordo de Montero y sus cabalgatas vertiginosas. El propio Montero aparecería al 31’, para culminar sin suerte una fantástica jugada colectiva que se gestó por la izquierda para desembocar en la derecha con el regate y posterior remate del dorsal 11.
Pero cuando mejor la pasaba el “buque petrolero”, llegó la daga de Rubert Quijada. El lateral izquierdo del Caracas mandó a la red un centro medido de Evelio Hernández con un soberbio testarazo que se coló en el ángulo de Edixson González. El tanto de los locales fue demasiado castigo para un elenco que seis minutos atrás había rozado el primero con una contra de manual que terminó en un derechazo cruzado de Savarino desde la semiluna.
No bastó
La dupla de Hernández (Evelio y Robert) del Caracas inquietó a Edixson González nada más empezar el primer tiempo. En los minutos posteriores, el local mantendría la tónica, con llegadas desde todas las direcciones.
Pese a ello, el Zulia no se rindió y siguió intentando, por todos los medios, alcanzar el empate con cambios que revitalizaron la escuadra. Savarino, al 73, contó con la última gran ocasión de los regionales. Solo por centímetros, el “10” no logró impactar con su testa un servicio espléndido de Junior Moreno.
“A la afición le pedimos un poco de paciencia, este equipo es joven y aguerrido”, comentó Giovanny Romero a la TV nacional al término del partido. “Sabíamos que iba a ser difícil el inicio. Hay que meterle el pecho a esto. Hoy vinimos acá y vendimos cara nuestra derrota”, sentenció el capitán.
Los zulianos regresarán a Maracaibo, mañana a primera hora (8 am), para empezar a preparar su siguiente duelo como local, el próximo domingo ante Aragua (3 pm).
FICHA TÉCNICA:
Zulia FC (0): Edixson González; Diego Melean, Kerwis Chirinos, Giovanny Romero; Héctor Bello*; Palomino, J. Moreno; Luciano Guaycochea (Jesús González 62’), Jefferson Savarino; Andrés Montero, Kevin Genaro (Sergio Unrein 67’). DT: Juan Domingo Tolisano.
Suplentes sin jugar: Junior Marcano, Pedro Cordero, Henry Plazas, Albert Zambrano, Luis Villarreal.
Caracas FC (0): Wuilker Fariñez; Jeffre Vargas, Andrés Sánchez, Giacomo Di Giorgi, Rubert Quijada; Evelio Hernández (Ricardo Andreuti 74’), Miguel Mea Vitali, Christian Flores (Diomar Díaz 83’); Over García (Gerald Sotillo 60’), Paulo César Arango, Robert Hernandez. DT: A. Franco.
Suplentes sin jugar: Terán, Díaz, Córdova, Maita.
Goles: Rubert Quijada 45’ (CAR).
Amonestados: L. Guaycochea, H. Palomino y A. Montero (ZUL), A. Sánchez (Caracas).
Árbitro: Emikar Caldera (Lara).
Asistentes: Migdalia Rodríguez (Carabobo) y Laura Cárdenas (Barinas).
4º árbitro: Ysley Delgado (Yaracuy).
Estadio: Olímpico de la UCV, Caracas (VEN).
Asistencia: 3.223 personas
Incidencias: Jornada 4 del Torneo Apertura 2016 de Primera División.
No hay comentarios:
Publicar un comentario