EL “PETROLERO” SE SITÚA EN EL GRUPO 7 DE LA COMPETICIÓN EN SU EDICIÓN 58
|
Chapecoense |
Andrés Urdaneta ● Maracaibo
La fortuna ubicó al Zulia Fútbol Club, en su estreno a nivel internacional desde su fundación en el 2005, en el Grupo 7 de la Conmebol Libertadores Bridgestone 2017, edición número 58 de la competición más prestigiosa del continente. El cuadro negriazul, flamante campeón de la Copa Venezuela y del Torneo Clausura 2016, medirá sus fuerzas con Nacional (Uruguay), Chapecoense (Brasil) y Lanús (Argentina).
Con el debut a la vuelta de la esquina, el próximo 7 de marzo frente al Chapecoense a las 8:45 PM (hora venezolana), este ha sido el camino de los tres rivales que se medirán con el “petrolero” en lo que será la tercera representación de un equipo de la región zuliana en el torneo más importante de Sudamérica a nivel de clubes, tras Atlético Zulia (Pre-Libertadores) y Unión Atlético Maracaibo.
El “Chape”, campeón de la Copa Sudamericana 2016
Fundado en el año 1973, La Associação Chapecoense de Futebol o conocida simplemente como Chapecoense, es un club brasileño con sede en Chapecó, Santa Catarina. Actualmente, milita en el Campeonato Brasileño de Serie A, la máxima categoría del balompié ‘canarinho’. Posee en su palmarés cinco títulos regionales del Campeonato Catarinense y uno a nivel continental, la Copa Sudamericana 2016, lauro que le otorgó el boleto directo a la Conmebol Libertadores Bridgestone 2017.
El “Chape”, como es llamado popularmente, logró ascender a la Serie A (primera división) de Brasil desde la Serie D (cuarta división) en tan solo seis años, haciendo su debut en la temporada 2014. En el 2017, ha disputado 11 partidos entre Campeonato Catarinense y la Copa de Brasil o Primeira Liga, con saldo de cuatro victorias, misma cantidad de igualdades y tres derrotas. Llega al choque frente a Zulia FC con un empate (2-2) frente a Atlético Mineiro por la Copa de Brasil.
Dirigidos técnicamente por el entrenador brasileño Vagner Mancini, Chapecoense ha realizado más de 20 contrataciones para afrontar su temporada 2017, entre las que se destacan la del delantero Wellington Paulista, de 32 años, con experiencia en el fútbol europeo. Alan Ruschel y Neto, sobrevivientes de la tragedia aérea que sufrió el cuadro brasileño en noviembre del 2016, fueron inscritos con el primer equipo a la espera de su recuperación.
Nacional, de los más grandes del continente
El Club Nacional de Football o simplemente Nacional, es un club uruguayo fundado en el año 1899. Se desempeña en la Primera División de Uruguay, máxima categoría que han mantenido desde su debut en 1901, siendo un récord en su país. Es el segundo conjunto con más títulos (46) de liga del fútbol uruguayo y el que más trofeos internacionales para un club ‘charrúa’ posee, con 21, en los que se destacan tres títulos de Copa Libertadores y tres Copas Intercontinentales.
Los “Bolsos”, como son conocidos históricamente, clasificaron a esta Conmebol Libertadores Bridgestone como campeones del Campeonato Uruguayo 2016. En el 2017, han ganado los tres partidos oficiales que ha jugado en la Primera División de su país, ubicándose en la tercera posición de la tabla. Enfrentará a El Gran Zulia, el 15 de marzo en Montevideo, ya habiendo disputado una fecha más en el fútbol local y la primera jornada de la Fase de Grupos frente a Lanús.
El cuerpo técnico de Nacional lo comanda Martín Lasarte, quien dirigió y salió campeón al club uruguayo en tres ocasiones (2005, 2006 y 2016). En su plantilla, tiene a disposición a jugadores de la talla de Jorge Fucile, Rodrigo Amaral y Sebastián Fernández. Para la temporada 2017, contrataron a Álvaro González, con paso importante en el fútbol italiano y en la selección uruguaya. Rodrigo Aguirre es otra adición, con pasantías también en Italia.
El granate de Lanús, referencia en Argentina
El Club Atlético Lanús es una organización deportiva argentina, fundada en el año 1915. Hace vida en la Primera División de Argentina, competición que ganó el año anterior para conquistar su pase a la Conmebol Libertadores Bridgestone 2017. Además de ese, el “Granate” completaría el 2016 con dos títulos más: La Copa Bicentenario y la Supercopa Argentina. Aunados al Torneo Apertura 2007, son estos cuatro los trofeos de su país que posee el club con vida en Buenos Aires.
En el ámbito internacional, la Libertadores del 2017 será su participación 19 a nivel continental, donde ya ha obtenido dos galardones: la Copa Conmebol 1996 (extinta en 1999) y la Copa Sudamericana 2013. Su triunfo 3-0 sobre River Plate en la Supercopa Argentina ha sido su único partido oficial en el 2017. En ese lapso, ha disputado cinco amistosos, con récord de una victoria, un empate y tres derrotas.
Jorge Almirón es quien dirige actualmente a los granates, siendo el técnico que más títulos, con los tres del 2016, ha ganado con Lanús. El delantero Germán Denis, el volante Matías Rojas y el central Rolando García, además del atacante Hernán Toledo, fueron las contrataciones del cuadro sureño para el 2017. Su máxima figura es José Band, goleador del campeonato de Primera División 2016. Todos ellos se medirán con los “petroleros”, el 18 de abril, en Buenos Aires.