Entorno deportivo

PROYECTO CREADO PARA COMPARTIR CONTENIDOS DEPORTIVOS

Pronto regresa nuestra emisión para radio

Síguenos en redes sociales




Redes Sociales

siguenos en Twitter síguenos en Instagram

lunes, 6 de marzo de 2017

#WBC2017 A propósito de la victoria de Israel


Guillermo Avila
Twitter: @avilaguillermo

Cumplido el primer resultado del Clásico Mundial de Béisbol 2017 donde Israel derroto al local Korea 2-1 en 10 entradas, muchos catalogan esto como sorpresa. Se entiende que el nombre de Israel no figure en el lenguaje de los amantes al juego de pelota, Sin embargo hay que recordar que gracias a la reglamentación del WBC este equipo posee activos interesantes en su róster, incluso con ya bastante recorrido en las Grandes Ligas. Tal es el caso de jugadores como Ike Davis, Sam Fuld, Jason Marquis o Craig Breslow.

Ahora bien debemos estar atentos a la capacidad que puedan tener de ser exitosos  de manera sostenida, en un grupo A que también incluye a las novenas de Holanda y China Taipei, con mucho más tradición beisbolera y quizás con nóminas de un poco más de cartel.

En este grupo A con sede en Seúl, obviamente los candidatos a pasar de ronda no pueden ser otros que Holanda y Korea, este último que incluso ya fue  semifinalista en 2006 y subcampeón en la edición 2009, ahora bien estos deben hacer su tarea tomando en cuenta que en este tipo de competencias el margen de error es muy mínimo, si no solo hay que dar un vistazo a los clásicos anteriores en selecciones como Venezuela, USA, México, Cuba o Puerto Rico, tradicionalmente representaciones emblemáticas de este maravilloso deporte.

Y parte de lo divertido de la competencia es ver resultados como este, ya que ello deriva una alerta en el resto que permite ver un beisbol algo diferente y quizás mas agresivo que al habitual de una temporada regular en cualquier liga.

Lo cierto del caso es que ha sido un abre boca  interesante para la competencia, así como para nosotros.

Foto: www.worldbaseballclassic.com 

PRIMERA - Juan Arango afronta con ilusión su primera Conmebol Libertadores

ZULIA FC DEBUTA ESTE MARTES (8:45 PM) ANTE CHAPECOENSE DE BRASIL


Geraldine Carrasquero ● Maracaibo

El de este martes no será un compromiso cualquiera. El duelo del Zulia Fútbol Club ante el Chapecoense en el “Pachencho” Romero, por la jornada 1 del Grupo 7 de la Conmebol Libertadores Bridgestone, será un choque muy especial entre dos elencos que hacen su debut en el certamen más prestigioso de Sudamérica.

Emotivo también resultará el cotejo para Juan Fernando Arango, leyenda en activo del balompié criollo e ícono futbolístico de América del Sur. El zurdo no había tenido la oportunidad de brillar en la competición de clubes más importante del continente. Pero este 7 de marzo, el binomio Arango-Libertadores podrá ser una realidad y marcar un nuevo capítulo de su dilatada trayectoria.

“Estoy contentísimo por el debut, personalmente. También contento por el Zulia FC, que también tendrá su primera Libertadores. La ciudad, Maracaibo, estará muy contenta. Esperemos que la gente nos apoye el día martes como la ha venido haciendo. El equipo está preparado y bastante motivado para ese compromiso”, declaró el volante creativo al servicio del Zulia FC.

Cuestionado sobre cómo guiar a puerto seguro a un conjunto lleno de jóvenes que vivirán un compromiso de tamaña envergadura por vez primera, el “18” señaló: “Deben asumirlo como un partido más, entre comillas. Generalmente, los torneos internacionales te motivan de por sí, pero el jugador debe jugar de la misma manera, tener la misma confianza y actitud mostrada a lo largo del torneo pasado y esta temporada. Uno intenta transmitir su experiencia”.

Con ganas de “demostrar”

“(Como equipo) Estamos mucho mejor física y futbolísticamente, pero eso lo tenemos que demostrar en la cancha. No decirlo de la boca para afuera. El equipo ha venido de menos a más. El primer partido de la temporada no fue del todo bien, pero poco a poco hemos estado haciendo las cosas bien”, subrayó el maracayero, al tiempo que quiso quitar todo hierro a cualquier expectación mediática sobre su debut personal. “No se trata solo de Juan Arango. Tenemos que hacer nuestro partido y recordarle a Sudamérica que aquí en Venezuela hay equipos que están levantando el nivel, y que no es fácil venir aquí. Eso es lo que hay que demostrar”, lanzó el capitán negriazul.

Si algún futbolista patrio es una voz autorizada para opinar sobre el marcado repunte del fútbol venezolano ese es Juan Arango. Los últimos resultados positivos en el contexto de clubes no han dejado indiferente al excapitán de la Vinotinto.

“Estoy contento por los resultados tanto de Anzoátegui de local, como de Atlético Venezuela en Chile, en la Sudamericana. Eso demuestra muchísimo. Eso para Venezuela y para todos los jugadores es muy bueno. A veces el venezolano es muy terco y prefiere ver cosas de afuera. Pero al menos debe enterarse de lo que hacen nuestros deportistas, no solo los futbolistas. Yo no veo mucha televisión, pero siempre me entero de todo”, manifestó Juan Fernando.

En la víspera del estreno internacional, Arango dejó detalles de lo que ha sido su satisfactorio regreso al torneo venezolano.“Ha sido complicado el horario de los partidos, el clima de las 3:00 pm. Pero estoy contentísimo por el nivel que ha mostrado la liga. Los equipos se han reforzado bien. Eso es una sorpresa, que haya competitividad y que poco a poco Venezuela a nivel futbolístico esté creciendo, y también lo extradeportivo”, expresó el dueño de la “Zurda de Oro”.

Rival de cuidado

Volviendo al tópico del estreno continental, Arango dejó claro que Chapecoense “será un rival complicado, difícil de estudiar, con muchos jugadores nuevos”. Para cerrar, el “Capi” enfatizó que Zulia FC deberá hacer su juego, “en nuestra casa, estar pendiente de nosotros y de lo que podamos hacer”.

SOBRE EL “PACHENCHO” ROMERO

“En poco tiempo el estadio ha mejorado muchísimo. Todavía falta para que el engramado sea el que era antes, pero poco a poco lo va a ser”.

Juan Arango – Volante Zulia FC

#JUVENILES | No se pudo en Valera

Barrida andina ante los zulianos.
                                                 



Luis Arismendi - Prensa Guerreros del Lago

Las categorías juveniles de Guerreros del Lago cayeron derrotados en ambos cotejos 8-5 y 8-1 respectivamente el pasado sábado, cuando disputaron la tercera fecha de la Liga  Superior Futsal Venezuela Juvenil (Sub-18 y Sub-20), en el gimnasio Rómulo Ramírez de la ciudad de Valera y con esto ceder la punta en la tabla.

Categoría Sub-18

A primera hora vio acción nuestra Sub-18 con un partido que tendría dos versiones, una primera mitad donde los lacustres dominaron en su totalidad y con 4 goles en los primeros 20 minutos de Daniel Quintero, Odarlis Rivaldo, Esteban Meléndez y Miguel Pineda se llevaban la ventaja parcial 0-4.

Con un segundo tiempo opuesto, vería como al minuto 22 los del Lago se quedaban con uno menos debido a la expulsión de Meléndez por doble amarilla y Trujillanos marcaría una reacción en un período de 7 minutos que igualaban las acciones, más allá que Guerreros sumaba otra anotación al minuto 28 en los pies de Enzo Valbuena, los dirigidos por José Castro se acumulaban en faltas, situación que aprovecharían los de Valera para poner cifras definitivas al cotejo de 8 tantos a 5.
  
Categoría Sub-20

La misma suerte correría la Sub-20, pero en un duelo que desde su comienzo los locales llevaron la batuta, donde hasta tres elementos trujillanos sumarian dobletes que sepultaban las aspiraciones lacustres para sumar como visitantes.
                  
A pesar que el profesor Irving Lares, arriesgaba desde el primer minuto del complemento con el portero-jugador, Guerreros no pudo sacar beneficio de esto y terminaría solo sumando una diana convertida por Wilian Fuenmayor, para finalmente ceder en el encuentro con pizarra de 8-1.

De esta manera Trujillanos FS (6pts) asume la cima de la tabla en ambas categoría de la Zona Occidental, seguido por Guerreros del Lago (3pts), cerrando sin unidades el Deportivo Táchira FS quienes tuvieron jornada libre.

En la próxima jornada estas mismas escuadras se verán las caras pero en un escenario diferente, será el Palacio de los Deportes de Combate en San Francisco la sede de un nuevo choque entre zulianos y andinos, cuando se dispute la serie de vuelta en la cual «los Hijos de la Bestia» estarán buscando barrer a los valeranos para seguir acercándose al objetivo que es la clasificación de ambas categorías a las semifinales de la Liga Superior Juvenil.


--
Departamento de prensa


Luis A. Arismendi F.
Twitter: @arismendiHT

Fotos
Henry Villasmil
Instagram: @villasmilhfoto

PRIMERA | CRÓNICA | Se volvió a sumar en el Llano

Un empate le permite a la “Maquinaria” volver a puntuar como visitante



Un empate con sabor a lo que pudo ser, con sabor a que se obtuvo poco premio. El resultado final fue una paridad a dos goles, pero al Deportivo JBL del Zulia se le escapó la victoria frente a un rival como Atlético Socopó que mostró la misma intensidad que los zulianos en busca de llevarse el encuentro. Un espectáculo para todos los asistentes al Rogelio Matos en esta Jornada 6 del Torneo Apertura 2017.

Primera parte

         Los primeros cuarenta y cinco minutos resultaron de una igualdad palpable. Ambos equipos se mostraban conscientes de la oportunidad que presentaba el cotejo, siendo rivales directos en la aspiración de subir en la tabla de clasificación. El primer tramo seria para los locales, que lograba acercarse al área del “Depor” pero sin mostrar claridad al momento de atacar.

         Luego de superar ese espacio de tiempo que todo equipo necesita para asentarse en un terreno, sobretodo cuando se está de visita, la “Maquinaria” y su juego lograban despertar. Los dirigidos por Frank Flores lograban, de manera paulatina, encerrar cada vez más en su área a los del Estado Barinas, y amenazar seriamente el arco defendido por Valdez.

         Seria desde el 35’ en adelante donde se vivirían los mejores minutos visitantes en la primera mitad. El juvenil Peláez (41’) tendría en su pie derecho la oportunidad de abrir el marcador, pero su definición no logró batir al golero rival. Luego un remate de Meléndez seria despejado en la línea por Valdez, quien se vestía de héroe para los suyos. El descanso llegaría con la sensación de que el peligro lo llevó el equipo marabino.

Complemento

         Si en la primera mitad no se pudieron vulnerar los arcos, en la etapa complementaria no pudo ser más contraria. Los goles llegaron al partido y lo hicieron en cantidades. Dixon Alfaro y Albert Cabrera entrarían para darle un aire nuevo al ataque, y lograron su objetivo. El segundo asistiría al primero, para que Alfaro (53’) se estrenara de manera oficial con el equipo con gol incluido. El resultado mostraba lo que venía siendo el encuentro, con la visita como dominador.

         El empate sería por medio de Julián Pino, quien convertiría una pena máxima cobrada a Eduardo Rodríguez. El árbitro principal consideró que el volante empujaba a un rival en una jugada a balón parado a favor de los locales. Cinco minutos serían suficientes para que el JBL regresara las cosas a la normalidad cuando Rodríguez (77’) mandaba el balón a la escuadra del Valdez, que nada podía hacer, luego de otra asistencia de Cabrera.

         En el arrebato final del equipo de Socopó, el encuentro se volvía de ida y vuelta. Los locales en busca del empate, y la visita en búsqueda de aprovechar los espacios otorgados. Cabrera tendría la oportunidad de redondear su partido con el tercer gol, pero el portero lograría robarle el balón en el último instante. Los locales lograrían empatar luego de que Zambrano (84’) aprovechara un balón suelto en el área de Semidey.

         El negriazul lo intentaría hasta el final, apurando cada una de las opciones y las pelotas que quedaban a su favor, a sabiendas de que eran el equipo que más propuso y con las ocasiones más claras. El marcador no se movería, y si bien sumar como visitante siempre es importante, se sabe que se podía aspirar a más. Un nuevo aprendizaje para el equipo.

Ficha técnica:
Atlético Socopó FC (2): Diego Valdez; Ronaldo Corrales*, Moisés Galezo ©, Gennis Garrido, José Soto; Jonal Zambrano, Eduardo Castro, Wuilson Murillo, José Carrasquel (Elvin Sierra 60’), Domingo Medina (Edgar Castellano 56’); Julián Pino. DT: Giovanny Pérez.

Suplentes sin jugar: Carlos Rey, Andrés Benítez, Francisco Uviedo, Luis Simigliani*, Loren Ray.

Deportivo JBL del Zulia (2): Johel Semidey ©; José Peláez* (Albert Cabrera* 46’), Brayan Soto, Geremías Meléndez, Juaquín Genes; José Martínez, Eduardo Rodríguez, Darwin Rentería (Thomas Barboza 61’), Andrés Aristizabal (Dixon Alfaro 46’), Edgar Carrillo; Richard Celis. DT: Frank Flores.

Suplentes sin jugar: Juan Chourio, Anthony Guanipa, Aarón Martínez, Yeferson Paz.

Gol: Julián Pino (p. 72’), Jonal Zambrano (84’) (SOC); Dixon Alfaro (53’), Eduardo Rodríguez (77’) (JBL)
Amonestados: Eduardo Castro (45+1’), Edgar Castellano (70’), Gennis Garrido (90+3’) (SOC); Darwin Rentería (45+2’), Thomas Barboza (70’, 90+4’), Eduardo Rodríguez (71’), Brayan Soto (76’), Johel Semidey (81’) (JBL)
Expulsados: Thomas Barboza (90+4’)
Árbitro: José Luis Hoyo (Trujillo)
Estadio: Rogelio Matos

Por: Antonio Valbuena
Fotos: Arturo Bravo
Prensa Deportivo JBL del Zulia
@DvoJBLZulia
#MaquinariadePrimera
Deportivo JBL del Zulia “Más que un equipo, una familia”

PRIMERA - Conoce a los rivales del Zulia FC en la Conmebol Libertadores

EL “PETROLERO” SE SITÚA EN EL GRUPO 7 DE LA COMPETICIÓN EN SU EDICIÓN 58
Chapecoense


Andrés Urdaneta ● Maracaibo

La fortuna ubicó al Zulia Fútbol Club, en su estreno a nivel internacional desde su fundación en el 2005, en el Grupo 7 de la Conmebol Libertadores Bridgestone 2017, edición número 58 de la competición más prestigiosa del continente. El cuadro negriazul, flamante campeón de la Copa Venezuela y del Torneo Clausura 2016, medirá sus fuerzas con Nacional (Uruguay), Chapecoense (Brasil) y Lanús (Argentina).
Con el debut a la vuelta de la esquina, el próximo 7 de marzo frente al  Chapecoense a las 8:45 PM (hora venezolana), este ha sido el camino de los tres rivales que se medirán con el “petrolero” en lo que será la tercera representación de un equipo de la región zuliana en el torneo más importante de Sudamérica a nivel de clubes, tras Atlético Zulia (Pre-Libertadores) y Unión Atlético Maracaibo.

El “Chape”, campeón de la Copa Sudamericana 2016

Fundado en el año 1973, La Associação Chapecoense de Futebol o conocida simplemente como Chapecoense, es un club brasileño con sede en Chapecó, Santa Catarina. Actualmente, milita en el Campeonato Brasileño de Serie A, la máxima categoría del balompié ‘canarinho’. Posee en su palmarés cinco títulos regionales del Campeonato Catarinense y uno a nivel continental, la Copa Sudamericana 2016, lauro que le otorgó el boleto directo a la Conmebol Libertadores Bridgestone 2017.
El “Chape”, como es llamado popularmente, logró ascender a la Serie A (primera división) de Brasil desde la Serie D (cuarta división) en tan solo seis años, haciendo su debut en la temporada 2014. En el 2017, ha disputado 11 partidos entre Campeonato Catarinense y la Copa de Brasil o Primeira Liga, con saldo de cuatro victorias, misma cantidad de igualdades y tres derrotas. Llega al choque frente a Zulia FC con un empate (2-2) frente a Atlético Mineiro por la Copa de Brasil.
Dirigidos técnicamente por el entrenador brasileño Vagner Mancini, Chapecoense ha realizado más de 20 contrataciones para afrontar su temporada 2017, entre las que se destacan la del delantero Wellington Paulista, de 32 años, con experiencia en el fútbol europeo. Alan Ruschel y Neto, sobrevivientes de la tragedia aérea que sufrió el cuadro brasileño en noviembre del 2016, fueron inscritos con el primer equipo a la espera de su recuperación.

Nacional, de los más grandes del continente
El Club Nacional de Football o simplemente Nacional, es un club uruguayo fundado en el año 1899. Se desempeña en la Primera División de Uruguay, máxima categoría que han mantenido desde su debut en 1901, siendo un récord en su país. Es el segundo conjunto con más títulos (46) de liga del fútbol uruguayo y el que más trofeos internacionales para un club ‘charrúa’ posee, con 21, en los que se destacan tres títulos de Copa Libertadores y tres Copas Intercontinentales.

Los “Bolsos”, como son conocidos históricamente, clasificaron a esta Conmebol Libertadores Bridgestone como campeones del Campeonato Uruguayo 2016. En el 2017, han ganado los tres partidos oficiales que ha jugado en la Primera División de su país, ubicándose en la tercera posición de la tabla. Enfrentará a El Gran Zulia, el 15 de marzo en Montevideo, ya habiendo disputado una fecha más en el fútbol local y la primera jornada de la Fase de Grupos frente a Lanús.

El cuerpo técnico de Nacional lo comanda Martín Lasarte, quien dirigió y salió campeón al club uruguayo en tres ocasiones (2005, 2006 y 2016). En su plantilla, tiene a disposición a jugadores de la talla de Jorge Fucile, Rodrigo Amaral y Sebastián Fernández. Para la temporada 2017, contrataron a Álvaro González, con paso importante en el fútbol italiano y en la selección uruguaya. Rodrigo Aguirre es otra adición, con pasantías también en Italia.

El granate de Lanús, referencia en Argentina

El Club Atlético Lanús es una organización deportiva argentina, fundada en el año 1915. Hace vida en la Primera División de Argentina, competición que ganó el año anterior para conquistar su pase a la Conmebol Libertadores Bridgestone 2017. Además de ese, el “Granate” completaría el 2016 con dos títulos más: La Copa Bicentenario y la Supercopa Argentina. Aunados al Torneo Apertura 2007, son estos cuatro los trofeos de su país que posee el club con vida en Buenos Aires.

En el ámbito internacional, la Libertadores del 2017 será su participación 19 a nivel continental, donde ya ha obtenido dos galardones: la Copa Conmebol 1996 (extinta en 1999) y la Copa Sudamericana 2013. Su triunfo 3-0 sobre River Plate en la Supercopa Argentina ha sido su único partido oficial en el 2017. En ese lapso, ha disputado cinco amistosos, con récord de una victoria, un empate y tres derrotas.
Jorge Almirón es quien dirige actualmente a los granates, siendo el técnico que más títulos, con los tres del 2016, ha ganado con Lanús. El delantero Germán Denis, el volante Matías Rojas y el central Rolando García, además del atacante Hernán Toledo, fueron las contrataciones del cuadro sureño para el 2017. Su máxima figura es José Band, goleador del campeonato de Primera División 2016. Todos ellos se medirán con los “petroleros”, el 18 de abril, en Buenos Aires.