EL NEGRIAZUL INICIÓ LA SEMANA ESTRENANDO SU REMOZADA SEDE DEPORTIVA
Geraldine Carrasquero ● Maracaibo
El Zulia Fútbol Club sigue dando pasos firmes en aras de consolidarse como una institución modélica en el fútbol nacional. El 20 de febrero de 2017 quedará marcado como la fecha en la que el equipo élite del “petrolero” regresó a su casa en “La Victoria” para su puesta a punto diaria.
La de este lunes no fue una sesión de entrenamiento ordinaria para el primer equipo regional, significó el punto de partida para lo que será la dinámica diaria de El Gran Zulia de aquí en más: entrenarse en su sede deportiva, ubicada en la urbanización La Victoria, de cara a seguir compitiendo al más alto nivel.
Recogen los frutos
Tras ocho meses de trabajo, en los que se gestó un profundo reacondicionamiento del terreno de juego y sus instalaciones adyacentes, Daniel Farías, entrenador de la escuadra zuliana, junto con su cuerpo técnico y sus dirigidos pudieron recoger los frutos del esfuerzo macro y la inversión sostenida de la directiva “petrolera” en el último tiempo.
30 futbolistas se pusieron a las órdenes del estratega cumanés para completar una sesión que duró aproximadamente dos horas y media y en la que los jugadores hicieron, tras los habituales rondos, ejercicios de potencia, fuerza y resistencia, además de pulir conceptos de juego con trabajos específicos por zonas (defensivos y ofensivos).
“El hecho de tener una sede como “La Victoria”, donde está nuestra sede administrativa y también la deportiva, y además ver lo que sigue construyendo el club para el futuro nos llena de muchísima alegría. Es una cancha que está en un excelente estado y un césped que se recuperó en su totalidad. A partir de ahora, la podemos a utilizar día tras día, para llegar muy bien a los partidos. Tener un sitio propio te genera un sentido de identidad mucho mayor”, enfatizó el DT regional, Daniel Farías.
Esperado regreso
Otra nota positiva dentro de una jornada cargada de novedades auspiciosas, por lo que supuso la reincorporación de los mundialistas Sub 20 Luis Ruiz y Sandro Notaroberto, la puso Luciano Guaycochea. El mediocampista argentino trabajó a la par del grupo, luego de superar la tendinitis en el isquiotibial de su rodilla derecha, lesión que lo apartó de los últimos tres compromisos.
El central marfileño-peruano Hervé Kambou también entrenó, por segunda ocasión, con sus nuevos compañeros y trabajó como una más de la plantilla. Para completar su preparación física, el portento africano además realiza sesiones vespertinas en el gimnasio con el preparador físico Luis Enrique Quintero.
Reacciones del trabajo “en casa”
El propio Guaycochea ofreció su punto de vista de la remodelación profunda a la que fue sometida la cancha de “La Victoria”, su nuevo lugar de entrenamientos. “Está muy lindo. La verdad es que me sorprendió mucho el cambio. Si bien a la cancha aún le faltan algunos mínimos retoques, en cuanto a instalaciones -camerinos y baños- está muy bien. La verdad es que el Zulia FC se merece esto. Y bueno, ahora hay que aprovechar que tenemos un lugar cómodo para entrenar. Debemos exigirnos al máximo para luego los fines de semana demostrar todo el trabajo en la cancha”, soltó el volante extranjero.
Por su parte, Edixon Cuevas, uno de las incorporaciones del Zulia FC para la temporada 2017 se movió en la misma línea que “Guayco”. “La verdad es que ha mejorado mucho, están muy buenas estas instalaciones. Esperamos cuidarlas y que esta sea nuestra casa de entrenamientos por mucho tiempo. Y, sobre todo, esperamos poder conseguir cosas importantes para que siga creciendo esta institución”, cerró el central valerano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario