Entorno deportivo

PROYECTO CREADO PARA COMPARTIR CONTENIDOS DEPORTIVOS

Pronto regresa nuestra emisión para radio

Síguenos en redes sociales




Redes Sociales

siguenos en Twitter síguenos en Instagram

martes, 21 de febrero de 2017

PRIMERA - El “Mago de La Pampa” regresó a los entrenamientos

LUCIANO GUAYCOCHEA ESTUVO DOS SEMANAS DE BAJA POR UNA LESIÓN

Jeremi Torres ● Maracaibo
El cuerpo técnico del Zulia Fútbol Club, comandado por Daniel Farías, entrenó este lunes 20 de febrero, por primera vez, con su plantel completo. Además del retorno de los Vinotinto mundialistas Sandro Notaroberto y Luis Ruíz, se unió el volante argentino Luciano Guaycochea, quien estuvo marginado del resto de sus compañeros por una lesión.
El oriundo de La Pampa fue titular en el primer partido del cuadro “petrolero” en este Torneo Apertura 2017, en el que los negriazules sufrieron un revés de 1-2 ante Estudiantes de Mérida. Posteriormente, el volante creativo del Zulia FC, se mantuvo alejado de los entrenamientos por una tendinitis en el isquiotibial de la rodilla derecha.
¡A ponerse a tono!
Guaycochea compartió sus expectativas a corto plazo en la etapa final de su recuperación: “Espero recuperarme rápido para estar a disposición del cuerpo técnico. Estoy exigiéndome y poniéndome a punto”, afirmó el joven mediocampista argentino que fue pieza clave en el histórico doblete que consiguió el conjunto negriazul el pasado año 2016. “Las lesiones hay que tratarlas bien, porque si no uno se puede resentir. El “profe” (Daniel Farías) me pidió que me recupere bien para poder jugar la mayor cantidad de partidos”, enfatizó “Lucho”.

Con respecto a lo que ha sido el proceso su de recuperación, Luciano comentó: “He hecho mucha terapia y doble turno en el gimnasio. Estoy haciendo de todo para volver lo más rápido posible”, afirmó “El Mago de La Pampa”, quien marcó siete goles la campaña anterior y espera sanar al 100 % para poder ayudar al equipo en el torneo local y también en la venidera participación en la Conmebol Libertadores Bridgestone 2017.

PRIMERA - El Gran Zulia entrenó por primera vez en “La Victoria”

EL NEGRIAZUL INICIÓ LA SEMANA ESTRENANDO SU REMOZADA SEDE DEPORTIVA

Geraldine Carrasquero ● Maracaibo
El Zulia Fútbol Club sigue dando pasos firmes en aras de consolidarse como una institución modélica en el fútbol nacional. El 20 de febrero de 2017 quedará marcado como la fecha en la que el equipo élite del “petrolero” regresó a su casa en “La Victoria” para su puesta a punto diaria.
La de este lunes no fue una sesión de entrenamiento ordinaria para el primer equipo regional, significó el punto de partida para lo que será la dinámica diaria de El Gran Zulia de aquí en más: entrenarse en su sede deportiva, ubicada en la urbanización La Victoria, de cara a seguir compitiendo al más alto nivel.   
Recogen los frutos
Tras ocho meses de trabajo, en los que se gestó un profundo reacondicionamiento del terreno de juego y sus instalaciones adyacentes, Daniel Farías, entrenador de la escuadra zuliana, junto con su cuerpo técnico y sus dirigidos pudieron recoger los frutos del esfuerzo macro y la inversión sostenida de la directiva “petrolera” en el último tiempo.
30 futbolistas se pusieron a las órdenes del estratega cumanés para completar una sesión que duró aproximadamente dos horas y media y en la que los jugadores hicieron, tras los habituales rondos, ejercicios de potencia, fuerza y resistencia, además de pulir conceptos de juego con trabajos específicos por zonas (defensivos y ofensivos).
“El hecho de tener una sede como “La Victoria”, donde está nuestra sede administrativa y también la deportiva, y además ver lo que sigue construyendo el club para el futuro nos llena de muchísima alegría. Es una cancha que está en un excelente estado y un césped que se recuperó en su totalidad. A partir de ahora, la podemos a utilizar día tras día, para llegar muy bien a los partidos. Tener un sitio propio te genera un sentido de identidad mucho mayor”, enfatizó el DT regional, Daniel Farías.
Esperado regreso
Otra nota positiva dentro de una jornada cargada de novedades auspiciosas, por lo que supuso la reincorporación de los mundialistas Sub 20 Luis Ruiz y Sandro Notaroberto, la puso Luciano Guaycochea. El mediocampista argentino trabajó a la par del grupo, luego de superar la tendinitis en el isquiotibial de su rodilla derecha, lesión que lo apartó de los últimos tres compromisos.
El central marfileño-peruano Hervé Kambou también entrenó, por segunda ocasión, con sus nuevos compañeros y trabajó como una más de la plantilla. Para completar su preparación física, el portento africano además realiza sesiones vespertinas en el gimnasio con el preparador físico Luis Enrique Quintero.
Reacciones del trabajo “en casa”
El propio Guaycochea ofreció su punto de vista de la remodelación profunda a la que fue sometida la cancha de “La Victoria”, su nuevo lugar de entrenamientos. “Está muy lindo. La verdad es que me sorprendió mucho el cambio. Si bien a la cancha aún le faltan algunos mínimos retoques, en cuanto a instalaciones -camerinos y baños- está muy bien. La verdad es que el Zulia FC se merece esto. Y bueno, ahora hay que aprovechar que tenemos un lugar cómodo para entrenar. Debemos exigirnos al máximo para luego los fines de semana demostrar todo el trabajo en la cancha”, soltó el volante extranjero.
Por su parte, Edixon Cuevas, uno de las incorporaciones del Zulia FC para la temporada 2017 se movió en la misma línea que “Guayco”. “La verdad es que ha mejorado mucho, están muy buenas estas instalaciones. Esperamos cuidarlas y que esta sea nuestra casa de entrenamientos por mucho tiempo. Y, sobre todo, esperamos poder conseguir cosas importantes para que siga creciendo esta institución”, cerró el central valerano. 

viernes, 17 de febrero de 2017

LA POSTEMPORADA DEL TORNEO CLAUSURA ESTÁ LISTA PARA COMENZAR - LIBAM


Las series entre Chaparros – Aguiluchos, Bulls – Dentamar y Valleros – All Star abrirán el telón este fin de semana.

En esta instancia se da otro momento histórico para la liga de Beisbol Adulto Maracaibo (LIBAM). Por segundo torneo se presentan sin ningún problema la instancia de postemporada. Actualmente el  Torneo Clausura 2016 Copa Licenciado “Wilmer Machado”.

Los equipos Chaparros, Bulls, Valleros, All Star, Dentamar y Aguiluchos estarán disputando la postemporada; la cual por primera vez se da con seis equipos y a realizarse en formato de series directa con juegos de nueve entradas.

Fuera de la competición quedaron: Mtv Prospect, Zupla y la Universidad del Zulia. Luz luego de quedar sub-campeones del Torneo Apertura no pudo conseguir su pase, Zupla en su primera participación intentó hasta último momento y Mtv Prospect por segundo torneo consecutivo se queda con las ganas de conocer la siguiente fase.

Los seis equipos tomaron sus refuerzos este miércoles 15 de febrero en reunión con el presidente Elvys Luzardo, allí además de la toma de sustituciones, se decidieron las condiciones para la competencia directa.

En deseo de lograr las semifinales Aguiluchos tomó al pitcher Leroy Bracho (Luz) y al jardinero Daniel Kauffman también de (Luz), completando la línea central que les permitirá enfrentar al mejor equipo de la ronda regular.

Dentamar, considero pertinente escoger un lanzador que fortalezca su bullpen, haciéndolo con el brazo de Manuel Urdaneta - (Luz). Culminó su selección con el utility Alfredo Boscán - (Luz), jugador que puede aportar con el aluminio.

El tercer lugar del torneo, Valleros, tomó a Glencer Romero infield de (Luz) y a Jeferson Sánchez lanzador de Mtv Prospect. Romero posee buenos movimientos defensivos, también con contacto al momento de batear, por su parte Sánchez es un lanzador zurdo que puede ayudar en relevos largos.

Bulls se reforzó con dos jugadores de Zupla: el pitcher Alexander Almarza, mejor efectividad del torneo (0.83) en 33.2 innings lanzados, ganó uno y perdió dos. El otro es Diego Paz, receptor de Almarza y bateador de promedio 294.

La escogencia termina con Chaparros que tomó a Abraham Ferrebus, lanzador universitario. Dejando vacante su segunda adquisición.

All Star, prefirió no hacerlo y confiar plenamente en los peloteros que jugaron en ronda regular.

Importante destacar que en el trayecto hacia la final – de acuerdo a las Condiciones del vigente torneo – los tres ganadores de cada una de estas llaves avanzarán a una semifinal con un cuarto club clasificado que se escogerá mediante la celebración de un choque único de comodín o muerte súbita. El mismo se realizará entre los dos mejores clasificados de la ronda regular, el fin de semana siguiente.

Horario de Juegos.

Sábado 18 de febrero, Hora 2:00 p. m. - Chaparros vs Aguiluchos
Domingo 19 de febrero, Hora 9:00 a. m. – Bulls vs Dentamar
Domingo 19 de febrero, Hora 12:00 p. m. – Valleros vs All Star

PRIMERA - Hervé Kambou, velocidad y temple para la zaga negriazul

El DEFENSOR MARFILEÑO-PERUANO ES EL MÁS RECIENTE REFUERZO DEL ZULIA FC


Andrés Urdaneta ● Maracaibo

El Zulia Fútbol Club culmina el ensamblaje de su plantilla extraordinaria con una incorporación de lujo para una temporada 2017 llena de retos a nivel nacional e internacional. El escogido por la directiva de El Gran Zulia es el defensor marfileño-peruano Hervé Kambou, con el objetivo de solidificar, aún más si cabe, a una de las defensas más formidable de Venezuela.
Extranjero de nivel
Kambou, de 31 años de edad, viene de disputar 2323 minutos en 28 partidos con el club Sport Boys de la Segunda División peruana. Su imponente físico y su solidez defensiva a lo largo de su carrera lo llevaron a jugar en las mejores ligas de Europa como Francia, Bélgica. También pasó por África (Túnez), y tuvo una pasantía por el fútbol asiático (Tailandia). Zulia FC será su tercer equipo en el continente americano, tras Sport Boys y Willy Serrato del fútbol inca.
“Debo darle las gracias al presidente César Farías por confiar en mí y traerme al equipo. También debo agradecerle a Manuel De Oliveira por esa paciencia que tuvo conmigo para traerme al Zulia FC y al profesor Daniel Farías también”, fueron las primeras palabras de Hervé Kambou como nuevo jugador de Zulia FC.
Las actuaciones del central nacido en Costa de Marfil en el balompié belga, donde militaba para aquel entonces, fueron tomadas en cuenta por el cuerpo técnico de la selección marfileña para representar a su país en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008. Kambou vio acción en los tres compromisos que tuvo su Selección en el certamen olímpico, enfrentó a la Argentina de Messi y compartió vestuario con futbolistas de la talla de Gervinho y Kalou.
“Soy un jugador muy estricto que trata de hacer lo mejor que le pida el entrenador”, se definió así mismo Kambou, confesando además que puede ser un jugador versátil porque “puedo jugar en dos posiciones, como central y mediocampista central, pero donde me coloque el entrenador, allí trataré de hacer las cosas de la mejor manera”, destacó el marfileño.
Hervé Kambou pisó tierras zulianas el pasado viernes, pasó el reconocimiento médico pertinente, y esta semana se integrará a los entrenamientos junto con sus nuevos compañeros de la plantilla regional que se prepara para debutar en la Conmebol Libertadores Bridgestone 2017 el próximo 7 de marzo.
“Zulia FC es un equipo grande en Venezuela que viene de ser dos veces campeón y por ello debemos defender los títulos. Uno como extranjero siempre debe marcar la diferencia y estoy aquí por ello, para dar lo mejor de mí”, sentenció el flamante nuevo central El Gran Zulia.
LA FRASE
Tengo que acostumbrarme al equipo, adaptarme rápido y por eso vengo a trabajar duro porque tenemos chance de salir campeón nuevamente.
Hervé Kambou – Defensa del Zulia Fútbol Club
FICHA TÉCNICA
Nombre: Hervé
Apellido: Kambou
Nacimiento: 01/05/1985 en Anyama, Costa de Marfil
Nacionalidades: Marfileño/Peruano
Estatura: 1.85 metros
Peso: 80 kilogramos
Perfil: Derecho
Posición(es): Central, Volante de contención, Lateral derecho
Trayectoria: Academie de Sol Beni (CMA, 2001-2005), Toumodi FC (CMA, 2005), BEC-Tero Sasana (THA, 2006-2007), Olympic Charleroi (BEL, 2007-2008), SC Bastia (FRA, 2008-2010), Club Africain (TUN, 2010-2011), Africa Sport (CMA, 2012), Alianza Cristiana (PER, 2013), Willy Serrato (PER, 2014) y Sport Boys (PER, 2015-2016).
Internacional: Costa de Marfil (A)
Disputó los JJOO Beijing 2008

PRIMERA - PREVIA - ¡A continuar con la senda del triunfo en Maracaibo!

EL ZULIA FC BUSCARÁ SU PRIMERA VICTORIA EN SU FEUDO ANTE DEPORTIVO LARA

Andrés Urdaneta ● Maracaibo
¡Ahora le toca a su gente! El Zulia Fútbol Club aterriza a Maracaibo luego de dos victorias al hilo en suelo oriental (1-2 ante el Danz y 3-4 ante Monagas SC). Ahora, con la vista puesta en regalarle a su afición su primera victoria en el “Pachencho” Romero y de seguir extendiendo este inicio triunfal de año, el obstáculo que tiene que pasar el negriazul para lograrlo será el Deportivo Lara, por la jornada 4 del Torneo Apertura 2017.
Zulianos y larenses se verán las caras nuevamente luego de aquel revés que sufrió el elenco regional la última vez que se enfrentaron (1-0, en la jornada 19 del Torneo Clausura 2016). En el “Pachencho”, por la fecha 18 del Torneo Apertura 2016, una goleada (3-1) fue el último registro de una victoria de Zulia FC por el torneo local sobre Deportivo Lara. Repetir-o mejorar- este resultado será el objetivo de los dirigidos por Daniel Farías, cada vez más engranados en el terreno de juego.
El duelo de la Lara-Zulia
El mediocampista de mil batallas de Zulia FC, Henry Palomino, analizó lo que fue esa victoria agónica en Maturín exclamando que “fue un partido que creíamos tener nominado; se nos termina complicando de la manera más tonta pero supimos reaccionar y hay que rescatar eso”, antes de advertir que “queda ese sabor amargo que cometimos errores que hay que corregirlos y esta semana los corregiremos de la mejor manera para afrontar el próximo partido”.
Los “petroleros” trabajaron desde este lunes en sesiones diarias para preparar el duelo ante los crepusculares, un equipo que“se reforzó bien y tiene un buen cuerpo técnico”, según Palomino. “Hay que ser muy inteligentes y tapar los espacios que nos están perjudicando. Tenemos que lograr concretar las que tengamos y ser muy inteligentes con la pelota para aprovechar cada error que ellos tengan”, puntualizó el “5” marabino sobre las claves del duelo ante Lara.
La “OSA”, la fórmula favorita de Unrein
Sergio Unrein le marcó a Monagas SC su primer tanto del 2017. Con el grito de gol ya calentado, “Taka” espera seguir entonado de cara a puerta en pro de seguir consiguiendo los resultados. “Gracias a Dios se pudo convertir de nuevo. Ahora hay que pensar el viernes contra Lara. Es un partido complicado porque es un equipo fuerte. Lo primero es pensar en Lara y después ver qué pasa más adelante”, indicó el goleador argentino.
Con siete dianas en las primeras tres jornadas, el punto más alto de Zulia FC ha sido el tridente conformado por Yohandry Orozco, Jefferson Savarino y Juan Arango. Con la “OSA” en pleno, Unrein sabe que más puertas se le abrirán de cara al gol.“La clave es que el equipo de a poco va agarrando ritmo, se va acoplando mejor y los de arriba nos vamos entendiendo mejor a medida que van pasando los juegos”, destacó el delantero “petrolero”.
La fe de Cordero
Pedro Cordero le surtió a Albert Zambrano el gol que acabaría brindándole el triunfo a El Gran Zulia ante Monagas SC, luego de una estupenda corrida y una combinación certera con Juan Arango en el carril izquierdo. “Gracias a Dios se me dio esa oportunidad de ir al ataque. Fue la primera subida que tenía y las cosas me salieron bien para tirar un buen centro y que concretara Zambrano el gol”, describió el lateral negriazul.
“Son seis puntos más que importantes los que sumamos afuera”, soltó Cordero, al mismo tiempo de mencionar que “ahora nos vienen dos partidos fuerte en casa como es Lara y JBl. Estamos bien concentrados para sumar en casa y trabajaremos en la semana para sacar el partido adelante”, concluyó el defensor oriundo de Ciudad Ojeda.
El compromiso entre el Zulia FC y el Deportivo Lara, por la jornada 4 del Torneo Apertura 2017, será transmitido a través de la señal de nuestro circuito oficial en Radio Fe y Alegría 88.1 FM.

HISTORIAL DE ZULIA FC VS DEPORTIVO LARA
PJ      G      E      P        GF    GC    DIF.
21       7      6      8        25      26      -1
EN CASA
PJ      G      E      P        GF    GC    DIF.
11      5       3      3         15     11      4

ÚLTIMOS CINCO PARTIDOS
16/10/16|Deportivo Lara FC 1-0 Zulia FC
05/10/16|Deportivo Lara 2-2 Zulia FC
21/09/16|Zulia FC 0-0 Deportivo Lara
01/05/16|Zulia FC 3-1 Deportivo Lara
18/10/15|Zulia FC 1-2 Deportivo Lara

FICHA DEL PARTIDO
ZULIA FÚTBOL CLUB VS DEPORTIVO LARA
Torneo Apertura 2017 | Jornada 4 | Primera División
Fecha: Viernes, 17 de febrero de 2017.
Estadio: Estadio José Encarnación “Pachencho” Romero, Maracaibo (VEN).
Hora: 3:00 pm.
Árbitro principal: Mayker Gómez (Distrito Capital).
Asistentes: Por confirmar.
Cuarto árbitro: Por confirmar.
Transmisión radial: Circuito oficial Fe y Alegría 88.1 FM (Desde las 2:30 PM).

ACADEMIA Y JUVENILES - Las menores “petroleras” afinan detalles para la Temporada 2017

ZULIA FÚTBOL CLUB REALIZÓ JORNADA DE AMISTOSOS FRENTE AL DVO JBL


Carlos Guerrero ● Maracaibo
Después de haber vivido el mejor año deportivo en su historia con el equipo de Primera División, el Zulia FC busca emular los mismos logros en el fútbol menor, es por eso, que las categorías de la Academia (Sub 14 y Sub 16) y Juveniles (Sub 18 y Sub 20) que competirán a nivel nacional en la Serie de Oro 2017 han iniciado desde el pasado mes de enero un proceso de preparación a modo de pretemporada, en el cual se han probado alrededor de 45 jóvenes por categoría con el objetivo de construir escuadras verdaderamente competitivas que peleen en lo más alto del torneo de fútbol menor más importante del país.
El pasado 11 de febrero, todas estas categorías formativas se enfrentaron al Deportivo JBL del Zulia en una jornada de partidos amistosos, disputados en el Complejo Deportivo La Tiendita, casa del Dvo JBL, que sirvieron de preparación y evaluación para los jugadores de ambas instituciones.
Comienzan a tomar ritmo
La Sub 14 y Sub 16 realizaron su primer partido de preparación enfrentando al Deportivo JBL. Las oncenas regionales se mostraron sólidas para ser un encuentro de pretemporada, y aunque el rival fue bastante duro, los dos empates obtenidos en calidad de visitante (2-2 en el Sub 14 y 0-0 en el Sub 16) dan muestras de que la fundamentación que han recibido los “petroleros” está bien encaminada.
Por otra parte, los mayores de las formativas “petroleras” (Sub 18 y Sub 20), aunque sucumbieron (3-0 y 2-1, respectivamente) dejaron también puntos positivos; sin dejar de lado que le dio la oportunidad a los cuerpos técnicos de seguir corrigiendo y trabajando en sus conjuntos para la venidera campaña en la Serie de Oro.
Por otra parte, se espera que en los próximos días estos equipos sigan realizando partidos de preparación contra otros rivales del estado que de seguro se encontrarán en la Serie de Oro 2017, con el objetivo de seguir fogueándose e iniciar el campeonato, que aún no tiene fecha de inicio definida, de la mejor manera.

PRIMERA | Los jugadores optan por pasar la página

Superar y dejar atrás los dos primeros partidos es la consigna

René Alarcón vs Deportivo Anzoátegui


Luego del revés sufrido en casa frente al Deportivo Anzoátegui por la Jornada 3 del Torneo Apertura 2017, la plantilla del Deportivo JBL del Zulia se concentra en superar ese episodio y mirar hacia adelante, a sabiendas de que quedan muchos encuentros y todo puede ocurrir en una competencia que se ha mostrado muy reñida en sus inicios.

Disgusto general

         Para Geremías Meléndez, defensor central que ha sido alineado como titular en los dos primeros partidos disputados por la “Maquinaria Negriazul”, queda la impotencia de quien sabe que las cosas no salieron como se pensaban, pero que al mismo tiempo muestra seguridad de que con el esfuerzo mostrado por la plantilla el rumbo será enderezado en poco tiempo.

         “Me siento un poco disgustado. No se dió lo que esperábamos, que era sacar los tres puntos, sacar el cero. Seguiremos trabajando para el próximo partido ante Portuguesa, con mucho carácter y garra”, sentenció uno de los jugadores más consistentes en este comienzo de certamen para el equipo zuliano.

Autocrítica

         Bajo la opinión de Rene Alarcón, atacante que disputó los 90 minutos frente al DANZ, el equipo no logró mostrar su mejor cara y repasa los aspectos que son mejorables para las venideras ocasiones. “Tuvimos que ajustarnos al partido al pasar de los minutos. Creo que nos faltó un poco más de concentración”, acotó Alarcón, sin evadir los errores cometidos.

Hay que seguir trabajando y plantear los partidos como nos dice el profe para sacar esto adelante y poder conseguir los tres puntos en el próximo partido”, finaliza el dorsal “15”. El objetivo inmediato tiene nombre y apellido, y es el conjunto que hace vida en el José Antonio Páez

Por: Antonio Valbuena
Fotos: Arturo Bravo
Prensa Deportivo JBL del Zulia
@DvoJBLZulia
#MaquinariadePrimera
Deportivo JBL del Zulia “Más que un equipo, una familia”

JUVENILES I “El irreverente” Cabrera se lució

Albert Cabrera debutó en su patio




         Este domingo 12 de febrero el Deportivo JBL del Zulia disputó su primer cotejo en casa en este Torneo Apertura 2017, jornada en la cual el juvenil Albert Enrique Cabrera Pirela pisaría el José Encarnación “Pachencho” Romero por primera vez en calidad de jugador profesional en la Primera División de Fútbol de Venezuela.

El encuentro entre JBL y el Deportivo Anzoátegui era el escenario ideal para el estreno del volante, según señaló el Director Técnico de la Maquinaria, Frank Flores. “No colocamos jugadores por colocarlos, estudiamos al rival y sabíamos que era el partido perfecto para Albert, y así fue. Al principio se le vio nervioso, pero pasados unos minutos empezó a soltarse y a mostrar su irreverencia”.

El nacido el 27 de julio de 1999, Cabrera jugó de tú a tú ante jugadores de gran trayectoria, al punto de lucirse en varias ocasiones con fintas y gambetas que dejaban regados al rival haciendo olvidar que era apenas su primer encuentro en la máxima categoría. “Le doy las gracias a Dios por esta increíble oportunidad, estoy muy contento porque se me dieron las cosas”, comentaba el jovencito luego del compromiso.

Asimismo, Albert señaló que esto es fruto del trabajo que con coraje y corazón realiza diariamente. “El profe (Frank) me dijo que me había ganado el chance porque le pongo sangre al juego y no me doy nunca por vencido. Me siento orgulloso que con tan solo 17 años ya pueda estar en Primera. De aquí en adelante el reto es más grande, tengo que seguir haciendo todo lo posible para estar siempre en la convocatoria”.

Cabrera tuvo protagonismo en el tramo final del choque, lamentablemente las cosas no se le dieron al conjunto zuliano por un error en defensa. “Dominamos la pelota siempre, ellos se metieron atrás, pero en una confusión cayó el gol, así es el fútbol y toca continuar trabajando para obtener las victorias”, para cerrar el Sub-18 agradeció al cuerpo técnico y en especial al entrenador Flores por confiar en él. “Lo admiro y respeto, esto es algo que nunca olvidaré”.

Por: Katiuska Priscyla Graterol
Fotos: Arturo Bravo
Prensa Deportivo JBL del Zulia
@DvoJBLZulia
#MaquinariadePrimera
Deportivo JBL del Zulia “Más que un equipo, una familia”

miércoles, 15 de febrero de 2017

PRIMERA - Savarino: "Poco a poco nos entenderemos mejor"

“SAVAGOL” ESTAMPÓ SU SEGUNDO DOBLETE CONSECUTIVO VS MONAGAS SC


Jeremi Torres● Maracaibo
El cuadro del Zulia Fútbol Club consiguió este domingo 12 de febrero su segundo triunfo al hilo en lo que fue su visita al Estadio Monumental de Maturín para batirse en duelo ante el peligroso Monagas Sport Club, por la tercera jornada del Torneo Apertura 2017. El marcador final fue de 3-4 a favor del conjunto zuliano.Pese a sufrir una remontada de tres goles (3-3, luego de ir venciendo 0-3), impuso condiciones en los minutos finales para llevarse los tres puntos en su visita al oriente del país. Lo hizo gracias a un gol agónico de Albert Zambrano en el minuto 90+2.

Las anotaciones del “petrolero” fueron de la autoría de Sergio Unrein, Jefferson Savarino –con doblete- y Albert Zambrano, mientras que Yohandry Orozco y Juan Arango, también tuvieron una tarde-noche magistral repartiendo tres de las cuatro asistencias del partido. El otro pase gol llevó la firma de lateral zurdo Pedro Cordero.

Entendimiento entre genios
Jefferson Savarino, volante del cuadro negriazul que completó su segundo partido seguido anotando por partida doble, compartió su óptica del encuentro ante los azulgranas: “Por un momento tuvimos el control del partido, pero en el segundo tiempo se nos complicó, quizás por errores nuestros. Estoy agradecido con Dios porque se nos dio la victoria en los últimos minutos y ahora nos toca pensar en lo que se viene”, manifestó Jefferson con respecto al agónico lauro zuliano.

“Savagol” también habló sobre la sociedad que comienza a forjar en la cancha junto conYohandry Orozco: “Lo conozco mucho (a Orozco). No había tenido la oportunidad de jugar con él, pero ya sé cómo juega, sus movimientos, y él también me conoce a mí. Admiré mucho su juego (en su primera etapa con el Zulia FC) y estoy contento de ser su compañero ahora”, sentenció el “10” de los regionales.

Con su doblete ante los monaguenses, Savarino se consolidó como el segundo máximo artillero en la historia del Zulia Fútbol Club, con 34 dianas, superando así los 32 tantos que consiguió Manuel Arteaga con la camiseta negriazul. El “Chiki” se ubica a tan solo seis de los 40 que logró el colombiano Eder Hernández para convertirse en el jugador con más conquistas en la historia del “petrolero”.

LA “OSA (OROZCO, SAVARINO, ARANGO)” SEGUIRÁ DESLUMBRANDO
“Poco a poco nos iremos entendiendo mejor. En mi primer gol el pase me lo dio Yohandry (Orozco) y en el segundo Juan (Arango). Lo importante es que en la cancha todos seamos amigos y podamos dar el pase cuando el otro esté mejor ubicado”.
Jefferson Savarino – Volante del Zulia Fútbol Club

TOP GOLEADORES HISTÓRICOS DEL ZULIA FC
Eder Hernández: 40 goles
Jefferson Savarino: 34 goles
Manuel Arteaga: 32 goles
Freddys Arrieta: 26 goles
Gustavo Rojas: 21 goles
Amir Buelvas: 19 goles
Jesús González: 18 goles
Sergio Unrein: 14 goles

JUVENILES | ¡La Maquinaria Juvenil sigue en marcha!

Las categorías élites Sub-18 y Sub-20 afinan detalles de cara a la Serie Oro 2017

¡La Maquinaria Juvenil sigue en marcha!

Con ansiedad y mucho entusiasmo continúan preparándose las plantillas nacionales Sub-18 y Sub-20 del Deportivo JBL del Zulia, aguardando el inicio del Torneo Apertura de la Serie Oro 2017. El Director Técnico a cargo de las escuadras, Francisco Flores ya tiene constituida la base que afrontará el reto de dejar en alto al club negriazul en la competición nacional.

         Los conjuntos de la juvenil de JBL han tenido una larga pretemporada donde se les ha tratado de cubrir en todos los aspectos, así como lo indica el DT Francisco Flores. Hemos venido trabajando a los muchachos, técnicamente, físicamente, estéticamente; es decir en todos los sentidos, sin que se nos pase ningún detalle. Buscamos crear dos grandes equipos que lo den todo en la cancha”.

         Estas últimas semanas se han realizado en su mayoría trabajos de transición de ataque, y de defensa, para ir ajustando los detalles defensivos y ofensivos que se puedan dar en el torneo. Los muchachos están muy dinámicos y dispuestos en cada entrenamiento y eso nos da tranquilidad y confianza en ellos”, apunta el entrenador Flores.

         Al respecto del funcionamiento táctico de las escuadras el timonel manifiesta que ya han empezado a especular en el once titular para el arranque del campeonato. “Se han hecho trabajos diferenciados con todas las líneas, así como partidos amistosos para ir haciendo los ajustes e ir pensando en las alineaciones del primer juego. Pero esto es día a día, todos los días se toca la parte táctica para que ellos estén lo más aptos posibles para el inicio de los juegos”.

         Asimismo, el timonel y Coordinador, Francisco Flores apunta que cuentan con una gran camada de jugadores y que entre esta y la próxima semana se harán unos últimos detalles para terminar de darle forma a las oncenas, resaltando además que gran parte de estos jovencitos harán vida en el equipo de Primera División, con lo que la preparación será de nivel profesional garantizando unas plantillas en óptimas condiciones para este 2017.

Por: Katiuska Priscyla Graterol
Fotos: Arturo Bravo
Prensa Deportivo JBL del Zulia
@DvoJBLZulia
#MaquinariaNegriazul #Sembrandoelfutbol
Deportivo JBL del Zulia “Más que un equipo, una familia”

LA POSTEMPORADA DEL TORNEO WILMER MACHADO TIENE A LOS SEIS CLASIFICADOS

En la última jornada de eliminatoria se definieron los seis clasificados a la postemporada.  Quedaron fuera de la siguiente fase los equipos Luz, Mtv Prospect y Zupla.

Luego de los resultados del  sábado se definieron los seis equipos que participarán en la post temporada de la Liga de Béisbol Adulto de Maracaibo “Copa Wilmer Machado”, donde participaron nueve plantillas.


El triunfo de Valleros sobre Luz 4-3, Dentamar frente a MTV Prospect 10-6 y el triunfo de Aguiluchos 4-1 a Zupla, completó la lista de los seis clasificados para la siguiente fase. Chaparros dominó la tabla con seis victorias, dos empates y una derrota seguido en ese orden Bulls, Valleros, All Star, Dentamar y Aguiluchos.

En el primer encuentro Valleros ganó en extra inning al equipo de Luz 4 por 3, ganando el encuentro el lanzador Jorge Briceño y la derrota para Leroy Bracho, el mejor bateador por el equipo de Valleros fue Vladimir Conde bateando de (4-2) con una carrera anotada y una empujada, por la novena de Luz figuró con el bate Alfredo Boscán  ligando de (4-3) con dos carreras anotadas.

En el segundo compromiso el equipo de Dentamar clasificó ganando 10-6 a la novena de MTV Prospect, con un excelente trabajo del pítcher relevo Luis Toro y juego salvado para Javier Avendaño, la pérdida fue para Miguel Prieto.

Por el equipo de Dentales Maracaibo los mejores bateadores fueron Jhonny Huerta bateando de (4-3) con dos carreras anotadas y una empujada, Edgardo Rodríguez de (4-3) con 2 carreras anotadas, por el equipo de MTV destacó con el bate Juan Sánchez de (4-3) con una anotada y una empujada.
El equipo de Aguiluchos en el último encuentro de la jornada ganó 4-1 a la novena de Zupla, con un excelente trabajo del lanzador Geneis Ríos que mantuvo en no hit no run hasta el último episodio para ganar el choque, la derrota fue para Jhon Matheus.

El mejor bateador por el equipo ganador fue Josue Urdaneta de (3-2) con una carrera anotada. Por Zupla Adrián Orozco bateó de (1-1) con una carrera empujada.

La próxima jornada será el próximo fin de semana donde los equipos clasificados jugarán una confrontación directa a nueve innings. Clasifican los tres ganadores y el cuarto equipo saldrá de un juego de comodín.

Las confrontaciones serán Chaparros versus el campeón del torneo Apertura 2016 –Aguiluchos-. El equipo Bulls jugará contra Dentales Maracaibo y  Valleros enfrentará a los de la Costa Oriental All Star.

Nota y Foto: José Gil/Deportes Digital