LA ESCUADRA NEGRIAZUL NO PARA Y BUSCA LA MEJORÍA DE SU JOVEN PLANTILLA
![]() |
Sandro Notaroberto |
Enrique Melo ● Maracaibo
El Zulia FC, basado en su filosofía competitiva y de formación de jugadores, continúa trabajando intensamente, tras el final de su participación en el Torneo Apertura 2016. Un grupo selectivo de poco más de 25 futbolistas, respondiendo a necesidades específicas de desarrollo, se mantiene entrenando, diariamente, de cara a los próximos retos que afrontará el cuadro negriazul. Se estima que esta suerte de pretemporada especial dure un par de semanas.
El selecto grupo está compuesto por jóvenes talentos que hacen vida tanto en la Primera División, como en Tercera División y en las categorías inferiores de la institución. A saber: Andrés Vera, Adrián Zambrano, Joaho Martínez, Brayan Palmezano, Marco Gómez, Junior Paredes, Miguel Celis, Andrés Montero, Luis Paz, Luis “Bam-Bam” Jiménez, Luis Ruiz, Sandro Notaroberto, Anahan Pacheco, Ronny Maza, Eduardo Briceño, Darío Rouvier, Héctor Bello, José Lara, Wilfer Toro, Luis Salazar, Alan Sierra, Sleyker Schoonewolff, Alberto Medina, Noelvis Andrade, Luis Villarreal, Albert Zambrano, Kenin Montiel, Moisés Paz y Hugo Gómez.
El grueso de este selectivo, trabaja arduamente a doble turno para continuar con su crecimiento futbolístico, desde el pasado lunes 9 de mayo. El resto se integrará el próximo lunes 16 del mes en curso.
A primera hora del día los trabajos se realizan en el césped del “Pachencho” Romero, enfocándose en la parte física y táctica, con la batuta del preparador físico, Humberto Suárez, y los entrenadores del club Miguelángel Acosta, Meyder Chourio y Greddy Perozo.
En el turno vespertino, se desarrollan trabajos en el gimnasio con el objetivo de fortalecer la zona media, el tren superior y el tren inferior de los futbolistas.
Satisfacción plena
Humberto Suárez, PF del Zulia FC, analizó lo que ha sido el trabajo desarrollado por este grupo selectivo. “Hemos tratado de aprovechar al máximo el tiempo, estamos trabajando a una intensidad bastante alta, poco a poco los futbolistas van a seguir sumando trabajo tras trabajo que los va a llevar a desempeñarse de una mejor forma en el futuro”, expresó.
Asimismo, Suárez explicó los objetivos de estos trabajos. “El objetivo principal es fortalecer cada una de las valencias físicas, así como desarrollar un mayor porcentaje de masa muscular. Buscamos que ellos tengan la mayor capacidad de oxígeno para desarrollar cualquier acción sobre el terreno de juego”, acotó.
Finalmente, Suárez analizó la importancia de incluir a jugadores jóvenes que hacen vida en las categorías inferiores del cuadro petrolero. “Siempre es importante mantener un relevo y una base de jugadores que poco a poco pueda ir teniendo roce en la Primera División para que ellos vayan adaptándose a lo que es la intensidad de la competición y que paso a paso vayan obteniendo la experiencia”, cerró.
Viviendo el sueño
La escuadra zuliana siempre se ha preocupado por la formación de sus juveniles, tanto en el plano futbolístico como en el plano personal. En este grupo selectivo se ve reflejado ese esfuerzo por el desarrollo de los jóvenes y una gran cantidad de futbolistas menores de 18 años se encuentran trabajando de la mejor manera.
Andrés Vera, capitán del equipo Sub 16 del Zulia FC y uno de los talentos más prometedores de la cantera zuliana, se encuentra dentro de ese grupo de trabajo y analizó la importancia de estos trabajos para su desarrollo.
“Se trabaja duro día a día, es un trabajo intenso y más fuerte que va a servirme para lograr objetivos más fuertes como llegar al primer equipo. Los trabajos sirven para mejorar nuestras capacidades y habilidades. En la parte técnica nos va a ayudar muchísimo porque los ejercicios se orientan en lo físico-técnico”, puntualizó Vera, quien ha sido convocado, recientemente, al próximo módulo de la Vinotinto Sub 17, que se llevará a cabo en Maracaibo, a partir de este lunes 16 de mayo, junto con sus compañeros de equipo: Paredes, Palmezano, Zambrano, Gómez y Gregori Rodríguez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario