Entorno deportivo

PROYECTO CREADO PARA COMPARTIR CONTENIDOS DEPORTIVOS

Pronto regresa nuestra emisión para radio

Síguenos en redes sociales




Redes Sociales

siguenos en Twitter síguenos en Instagram

lunes, 23 de mayo de 2016

ACADEMIA - ESPECIAL - José Hernández: "El fútbol zuliano ha crecido mucho"

EL SELECCIONADOR NACIONAL HIZO BALANCE DEL SEXTO MÓDULO


Enrique Melo ● Maracaibo

Luego de trabajar intensamente durante cuatro días (del 16 al 20 de mayo), la selección nacional sub17 puso fin al módulo desarrollado en el estadio José Encarnación “Pachencho” Romero de Maracaibo. Los trabajos correspondieron a la primera fase de la planificación presentada por José Hernández a la Federación Venezolana de Fútbol.

Durante el ensayo en tierras marabinas, seis promisorios talentos (Andrés Vera, Brayan Palmezano, Gregori Rodríguez, Adrián Zambrano, Marco Gómez y Junior Paredes) de la cantera del Zulia FC se exigieron al máximo nivel de intensidad con la elástica Vinotinto. La mayoría de los trabajos realizados por el  combinado patrio, se enfocaron en la parte técnica y física. Asimismo, los futbolistas juveniles disputaron tres partidos de fogueo que les permitieron mostrar sus habilidades.

Talento emergente
El estratega nacional, analizó la experiencia vivida en suelo marabino. “Siempre es positivo que uno tenga la oportunidad de ver jugadores, en este caso de esta región, para ir analizando algunas características que podamos ver de los futbolistas para ir formando la futura selección”, explicó.

Asimismo, el experimentado entrenador alabó el crecimiento del fútbol zuliano y la producción de talentos que tiene. “Una de las cosas que me motivo a realizar el módulo con solo jugadores del estado Zulia, es porque el fútbol zuliano ha crecido mucho en los últimos años y siempre ha sacado jugadores interesantes”, analizó.

Hernández, aprovecho la oportunidad para destacar el talento del futbolista zuliano y opinó que el estar o no dentro de la selección no debe ser un obstáculo en su crecimiento. “De verdad que los veo con muchísimo talento, no hay que verlo desde el punto de vista de que puedan estar o no en una selección. Esto es un camino que tiene como una alcabala en que se está o no se está pero el camino continúa. Hay que invitarlos a que sigan trabajando y que se superen, este es un momento que se tiene que aprovechar pero para nada puede significar una ruptura en ese camino futbolístico que ellos tienen”, enfatizó.

El seleccionador evita caer en conformismo ante el trabajo realizado en esta primera etapa de planificación y destacó que por las características de la categoría no se pueden hacer cortes ni listas de jugadores. “En el fútbol no se puede estar conforme, el fútbol nos invita a que todos los días nos superemos con respecto al día anterior y esa es la dinámica de trabajo que he tenido. Nosotros no podemos excluir ni hacer cortes, esta es una categoría muy cambiante y lo que tenemos que tener es seguimiento”, acotó.

Finalmente, Hernández, indicó la principal cualidad que busca en los futbolistas de cara al Sudamericano de la categoría. “Lo principal es la capacidad de saber competir, nos toca ir a exponernos a un rival internacional. Todo va a depender de cómo se encuentre cada quién en ese momento”, sentenció.

Paredes: “Experiencia muy buena”
Por otra parte, el artillero de la Sub 16 zuliana, Junior Paredes, dio su opinión sobre lo que significó estar en el entorno de la selección nacional. “Trabajamos bien y al máximo esfuerzo para que vean interés en nosotros. Aprendimos de las cosas que nos enseñaron día a día para aplicarlo en el club”, expresó.

Asimismo, el espigado artillero zuliano, destacó el impacto que tendrá este módulo en el futuro. “Fue una experiencia muy buena porque es una selección de Venezuela, trabajamos muy bien y servirá la experiencia para mis proyectos y los del club”, remarcó.

Finalmente, el dorsal “9” informó los consejos que le dieron durante su estadía en el combinado patrio. “Me dijeron que me enfocara e hiciera lo que yo sé. También me apoyaron mucho en el tema físico y táctico”, cerró.

No hay comentarios:

Publicar un comentario