Entorno deportivo

PROYECTO CREADO PARA COMPARTIR CONTENIDOS DEPORTIVOS

Pronto regresa nuestra emisión para radio

Síguenos en redes sociales




Redes Sociales

siguenos en Twitter síguenos en Instagram

miércoles, 24 de febrero de 2016

FEMENINO - Susej, la "petrolerita" que sueña con la Vinotinto

A SUS 10 AÑOS, LA ZULIANA SE PLANTEA GRANDES OBJETIVOS EN EL FÚTBOL


Comunicaciones Zulia FC

El fútbol es un lenguaje universal de millones de personas en todo el mundo, una disciplina en el que las niñas también conquistan espacios. La cantera petrolera en su categoría femenil (Sub 15), se llena de alegría con el carisma del Susej Medina, una niña de tan solo 10 años, apasionada por el “deporte rey”.

Antes de enamorarse del futbol, Medina soñaba con practicar otros deportes, comúnmente asociado con las chicas como el Ballet y la gimnasia, hasta que un día un astro del balón la enganchó. “Comencé a ver partidos de fútbol con mi papa, y vi a un chiquitico llamado Lionel Messi, él me inspiró a jugar”, confesó.  

Susej inicio sus entrenamientos con 7 años en la Juventus Soccer School, y en agosto de 2015 arribó al cuadro zuliano. La “petrolerita” explicó como llego a las filas del Zulia FC: “Mi primo Andrés Vera (jugador de la categoría sub-16 del negriazul) me comentó que inscripciones gratis, yo le dije a mi papa y él me trajo para jugar”.   

El grupo la recibió con los brazos abiertos, Medina se convirtió en la jugadora más consentida por sus compañeras, “me siento muy bien en el equipo, mis compañeras me apoyan y me cuidan por ser la más pequeña”, reflejó. La estatura no es un obstáculo para Susej, “considero mi tamaño como una habilidad para jugar”, indicó. 

A pesar de su corta edad, Susej tiene grandes objetivos en mente, “quiero jugar en la selección, llevar la camiseta ‘10’ de la Vinotinto”. Una de las jugadoras vinotinto que inspira a Medina es Deyna Castellanos, “me parece que es muy buena, me gustaría ser como ella”, expresó. 


Ajena a las etiquetas
‘Las niñas no pueden jugar al fútbol’, es un tabú que ha disminuido a lo largo del tiempo. Jonathan Medina, padre de Susej, declaró que “así como existe el machismo, existe el feminismo. Mi esposa es muy cerrada a que la niña juegue fútbol, porque hay mucho contacto, muchas patadas. Pero ‘ahorita’ debemos saber sobrellevar todo”.

El apoyo de su padre, ha sido fundamental para el crecimiento de Susej como futbolista. “Comparto lo que dijo una de sus compañeras, el fútbol no es solo para hombres. La primera regla son los estudios, el deporte a veces es de mucha suerte. Si ella quiere seguir en el futbol la seguiré apoyando, para que en un futuro se le dé la posibilidad de ser profesional, con constancia, trabajo y disciplina se le irán dando las cosas”, culminó.

Aplicada en los estudios tanto como en el fútbol –no se pierde ningún entrenamiento-, Medina se decanta por las artes plásticas antes que las matemáticas. Creativa, dentro y fuera del campo, la pequeña Susej no se limita: “Cuando veo una jugada que hace Messi en la televisión, al otro día voy a la cancha y la intento”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario