Entorno deportivo

PROYECTO CREADO PARA COMPARTIR CONTENIDOS DEPORTIVOS

Pronto regresa nuestra emisión para radio

Síguenos en redes sociales




Redes Sociales

siguenos en Twitter síguenos en Instagram

domingo, 4 de octubre de 2015

Venezolanos en las mayores 2015

Por: Guillermo Avila       Twitter: @avilaguillemo

Al cierre de la temporada regular de 2015 en el béisbol de Grandes Ligas, podemos decir que ha sido fructífero para el contingente venezolano. De hecho se cumple una cifra histórica de 100 que vieron acción en este 2015.

Comencemos por el hecho que hasta 20 peloteros nativos se estrenaron en el mejor beisbol del mundo, siendo Odubel Herrera quien ha llevado la voz cantante entre estos con una interesante campaña siendo el jardinero central regular de los Phillies, viendo acción en 146 partidos con igual cantidad de imparables dejando un sólido 296 de AVE. Destacable también entre estos Eduardo Rodríguez con los Medias Rojas de Boston, que de alguna manera le dio solidez al cuerpo de abridores de los patirojos en una campaña con mas penas que glorias para ellos.

Por otro lado tenemos aquellos que este año buscaban consolidarse como es el caso de Freddy Galvis con los mismos cuáqueros, teniendo que llenar los zapatos nada y nada menos que de Jimmy Rollings, un pelotero insignia de la organización. Su defensiva estaba de su lado sin duda, hoy por hoy en mi opinión es el mejor campo corto venezolano defensivamente hablando, su 263 de AVE deja claro que puede batear en grandes ligas.

En este grupo debemos nombrar jugadores como Ender Inciarte (ARI), David Peralta (ARI), Rougned Odor (TEX), Francisco Cervelli (PIT), Carlos Carrasco (CLE) y Eugenio Suárez (CIN) quienes a punta de talento y calidad han logrado el cometido. Incluso en los casos de Odor y Cervelli han sido determinantes en sus equipos para llegar a la postemporada.

Pasando a los más experimentados hay tela que cortar, comenzando por el cuarto título de bateo de Miguel Cabrera quien a pesar de un año con apenas 119 juegos, sigue dejando una huella que Dios permita lo lleve camino al Salón de la Fama. En Detroit será lo más recordado en este 2015. Por otro lado José Altuve se mantiene como todo un "Astro", logrando ser el primer venezolano con 2 temporadas de 200 imparables y de manera consecutiva llevando a Houston a clasificarse como uno de los comodines de Liga Americana, sin olvidar el aporte de Luis Valbuena (25 HR) y Marwin González. No dejemos de lado a Martín Prado (MIA), Elvis Andrus (TEX) y Wilson Ramos (WAS), todos con temporadas solventes.

Con gratitud hacia el béisbol hemos visto este año nuevamente lo que es capaz de hacer Carlos González cuando las lesiones se lo permiten, 40 HR y 97 empujadas desperdiciados por la pobre campaña de los Rockies. Otro que sufre un calvario para llegar a Octubre es Félix Hernández que a pesar de su demostrada consistencia dejando registro de  18-9 con 3.53 de EFE en 201.2 entradas lanzadas se va nuevamente eliminado de la contienda. Uno que se ha reencontrado consigo mismo es Francisco "kid" Rodríguez con 38 salvados en 40 ocasiones para Milwaukee que nunca aspiro a nada.

Los que buscan repetir la emoción de llegar al Clásico de Octubre son Salvador Pérez, Alcides Escobar y Omar Infante, los dos primeros con rol protagónico en Kansas City, no así para Infante quien incluso perdió la titularidad en la segunda base, sin embargo es una pieza de lujo en el banco de Net Yost.

Sin duda alguna el sabor criollo sigue sazonando las mayores y todavía queda disfrutar de las emociones de los play off, donde esperamos que alguno o algunos de los nuestros celebren el tan ansiado campeonato de Serie Mundial.

1 comentario:

  1. Excelente síntesis de la temporada 2015 en las Grandes Ligas, felicitaciones hermano! 👏

    ResponderEliminar