El periplo emprendido por el
Zulia FC en los días recientes rompe con las ilusiones de una fanaticada
entusiasmada por los resultados conseguidos hasta hace apenas 10 días. La
derrota 2-1 ante Metropolitanos como local sumado a las 3 de visitante ante
Mineros 1-0, Trujillanos 1-0 y Táchira 3-1 para sumar cuatro consecutivas
encienden las alarmas en el colectivo.
Llama la atención el hecho de
recibir 9 goles en esta gira (dos de ellos pasados los 90 minutos) de la cual
se estaba consciente lo complicada que seria, y sumando que a nivel ofensivo el
equipo petrolero marcó solo en 2 ocasiones en estos 4 partidos, la mente del DT
Carlos Horacio Moreno y su cuerpo técnico debe estar pasando las noches en
vela.
Obviamente un tiempo de crisis
que no es extraño para la institución debido al pasado en las recientes
temporadas, pero que en esta ocasión hay mejores oportunidades para salir al
frente, sin ánimos de desmeritar la capacidad de técnicos y jugadores de los procesos
anteriores. Es aquí donde a cualquiera le gustaría contar con un técnico como
Moreno, que con su experiencia pueda generar tranquilidad y sacar lo mejor de
una joven y talentosa plantilla.
Cuando hay más de 1 semana para
asimilar y oxigenar ideas antes de las últimas 4 fechas ante Estudiantes
(local), CD Lara (vis), La Guaira (local) y Zamora (vis), es tiempo para
evaluar y plasmar correcciones ante estos complicados rivales pendientes. Si
bien la posibilidad el octogonal final se ha alejado, el objetivo claro desde
la llegada de César Farías a la presidencia del petrolero para esta temporada
era mantener la categoría y no en balde actualmente está cerca de eso.
Manteniendo ese enfoque y sin
caer en conformismo, la afición debe aportar su parte en este tiempo difícil y
no es de otra manera que asistir masivamente al “Pachencho” Romero y brindar un
espaldarazo al conjunto zuliano estando en las buenas y en las malas. En todo
caso el optimismo basado en resultados tangibles es el más válido que existe.
No hay comentarios:
Publicar un comentario