Este fin de semana ha comenzado el Torneo Apertura de la temporada 2012-2013 del fútbol profesional venezolano y comento lo observado en la victoria conseguida por el Zulia FC 1-0 ante el Atlético Venezuela.
Un primer tiempo donde en las primeras de cambio se observo que ha pesar de no haber un claro dominador, ambos equipos apuntaban a mostrar que vienen a esta temporada a protagonizar. Zulia tomo la iniciativa desde el mismo comienzo del partido y ya al minuto 12, Vallona cobraba un tiro libre que fue alto sobre el arco rival mientras que al 14, los de la capital también asomaron mediante un tiro de esquina que remato Octavio por encima del larguero. Ambos equipos procurarón la tenencia de la pelota sin lograrlo de manera contundente debido a las imprecisiones en el medio sector, sin embargo un par de llegadas más de ambos bandos animaron un poco al público presente sobre todo al minuto 41 cuando Romero se lució tapando un remate de Cásseres solo frente al arco que significo la más clara del partido para la visita.
Ya para el complemento el equipo petrolero salió con más claridad y determinación a buscar el resultado considerando hacer valer su condición de local. Por fin se lograba ver las sociedades necesarias entre Eder Hernández, Gustavo Rojas y Roberto Carlos Bolívar, incluso Hernández en el trayecto probo en par de ocasiones desde la media distancias sin resultados. Fue al minuto 80 cuando ante una falta muy cerca del área grande por el sector izquierdo en ataque de Mea Vitali sobre el recién ingresado Thony La Cruz que ameritó cartón amarillo, Bolívar la cobró de pierna derecha colocándola en el ángulo del palo izquierdo lo cual dejo parado al portero Toyo firmando el golazo que hizo estallar las gradas del José Encarnación "Pachencho" Romero y que le daría los tres puntos a los de casa.
Vimos un buen partido considerando que es apenas la primera fecha y los equipos todavía no muestran lo mejor de sí. En el caso de Zulia tiene mucho que ofrecer y un compromiso importante con su afición tomando en cuenta lo conseguido la temporada pasada siendo quinto en la tabla general, mientras que por la visita vimos que tienen ambición y pueden agradar por su ímpetu.
Alineaciones:
Zulia FC: Luis Romero; Héctor Noguera, Kerwis Chirinos, Raúl Vallona, Pedro Cordero; Eder Hernández, Henry Palomino, Gustavo Rojas (Wilton Almeida ‘75), Roberto Bolívar; Luis Cassiani (José Gutiérrez ’82), Manuel Arteaga* (Thony La Cruz ‘71).
Atlético Venezuela: Javier Toyo; René Flores, Rafael Mea Vitali, Diego Mengui, Leo Bautista, Gianfranco Di Julio, Guillermo Octavio, César Urpin* (Andrés Maldonado ‘60) (Daniel Da Silva ‘66), Sebastián Contreras (Anthony Uribe ‘82); Cristian Cásseres, Irwin Antón.
Gol: Roberto Bolívar ‘81
Amarillas: AV: Flores ’41, Bautista ’63, Mea Vitali ’79, Di Julio ’83, Uribe ‘87. – Zulia FC: La Cruz ’74, Noguera 90+2.
No hay comentarios:
Publicar un comentario