EL CLUB REGIONAL PARTICIPÓ EN UNA INSPECCIÓN A PRINCIPIOS DE SEMANA
Geraldine Carrasquero ● Maracaibo
El Zulia Fútbol Club no quita el pie del acelerador, cuando se trata de poner todo lo que está a su real alcance para brindarle una mejor cara al deteriorado “Pachencho” Romero. La institución regional intervino, a comienzos de esta semana, en la primera inspección que realiza la Gobernación del Estado Zulia, desde que esta asumiera la administración del coso marabino.
En dicha gira, pautada para conocer las condiciones del estadio con exactitud, el Zulia FC estuvo representado por su gerente general Manuel De Oliveira, el gerente deportivo, Francisco Hernández, y el gerente de eventos, Atilio Martínez. Edgar Alzate, presidente del Deportivo JBL Zulia y Leonet Cabeza Morales, Secretario de Deportes y Director del IRDEZ, también dijeron presente.
“Ya conocemos el estado de la cancha porque nosotros asumimos, con la colaboración del Deportivo JBL, la recuperación del campo de juego, desde el mes de enero. Ya podemos decir, que a la fecha, está recuperado en más del 80%. Faltan trabajos de nivelación y de recuperación de unas áreas muy pequeñas de grama, pero la evolución es evidente”, indicó Manuel De Oliveira, gerente general del Zulia FC.
“De nuestra parte, con la colaboración del JBL, continuará la recuperación del campo de juego. Cuando finalice esta temporada, se realizará un programa de recuperación total de la superficie para que en el próximo campeonato el campo esté en las mejores condiciones posibles ya desde el inicio”, agregó el ejecutivo del club zuliano.
“El ‘Pachencho Romero es un estadio extraordinariamente grande que ha caído en un deterioro muy profundo y eso ameritará inversiones multimillonarias para poderlo recuperar, que evidentemente ningún club de fútbol puede acometer. Por eso, necesitamos el apoyo de la Gobernación”, resaltó.
Necesaria cooperación gubernamental
“Es obligatorio y necesario el apoyo del Gobierno para que el “Pachencho” Romero se parezca a lo que alguna vez vimos en la Copa América 2007. Obviamente, esas mejoras tienen que ser progresivas, pero deben iniciarse cuanto antes”, destacó el dirigente de la escuadra negriazul, al tiempo que reiteró los esfuerzos que mantendrá la escuadra “petrolera”, dentro de sus posibilidades, para oxigenar la recuperación del “templo” del fútbol zuliano.
“De nuestra parte está y estará toda la voluntad de colaboración que podamos prestar, dentro de nuestras posibilidades, sabiendo que más allá de lo que ya estamos haciendo hoy, es muy difícil. De hecho, creemos que ya estamos asumiendo responsabilidades que, en teoría, no son nuestras, pero todo sea siempre por el bien del fútbol y del balompié zuliano, para que la afición siga sintiéndose atraída de asistir al estadio”, acotó.
“Podemos asumir áreas como el campo de juego, y así ha sido. Ahora, vamos a recuperar nuestros camerinos, que están en buenas condiciones, pero los vamos a llevar a un nivel superior dentro de lo posible. Se van a habilitar baños para el público en los próximos días. En cuanto a la resolución de los problemas más grandes del 'Pachencho', como el caso de la iluminación o el cerramiento del perímetro por mayor seguridad y una mejor administración de su uso, allí sí deberá entrar la Gobernación”, recalcó De Oliveira.
LA FRASE
“Esperamos que la voluntad de la Gobernación del Estado Zulia y el Irdez de propiciar reuniones para ver los problemas del “Pachencho” y buscarle solución también conlleven a una inversión importante que los equipos no pueden abordar”.
Manuel De Oliveira
Gerente general del Zulia FC
Fotografías de la inspección, cortesía de Prensa Irdez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario