Entorno deportivo

PROYECTO CREADO PARA COMPARTIR CONTENIDOS DEPORTIVOS

Pronto regresa nuestra emisión para radio

Síguenos en redes sociales




Redes Sociales

siguenos en Twitter síguenos en Instagram

jueves, 8 de marzo de 2018

VENEZOLANOS EN LA MLS


Temporada 2018


Guillermo Avila / Twitter: @avilaguillermo

Este pasado sábado 3 de Marzo sonó el pitazo inicial de la Temporada 2018 en la MLS, la cual tendrá un especial sabor venezolano, ya que 11 criollos estarán dispersos en los diferentes equipos. A continuación tenemos un breve resumen sobre ellos.

Giovanny Savaresse, D.T. de Portland Timbers.
Savaresse
Retirado en 2004 como jugador icónico de la liga. Ganador de 3 títulos como DT en la NASL con New York Cosmos (2013, 2015 y 2016), está listo para su primera oportunidad en la MLS como entrenador.

El Portland es un equipo muy tradicional en el fútbol estadounidense desde la década de los 70 pero que milita en la MLS desde 2011, donde conquisto el título en 2013 de la mano de Caleb Porter, quien dirigio al club desde 2013 hasta 2017.

Bernardo Añor, mediocampista, Sporting Kansas City.

Es el más experimentado del grupo en la liga, juega en la MLS desde el 2010 y actualmente pertenece al Sporting Kansas City, sin embargo la pasada campaña fue cedido a préstamo al Minnesota United de la NASL, con quienes vio acción en 9 partidos sin marcar goles.

Josef Martinez

Josef Martínez, delantero, Atlanta United.
Luego de un andar complejo en la Serie A italiana donde no encontró las oportunidades que merecía, llego en 2017 al Atlanta donde se ganó la confianza del Tata Martino y no defraudo marcando 19 goles (4to en la liga) en 21 partidos y termino siendo elegido como el mejor jugador de la temporada, por encima del argentino Diego Valeri (Portland) y el español David Villa (NYCity).

Jefferson Savarino, volante, Real Salt Lake.
Luego de destacarse en la Primera División de Venezuela y mostrarse en Copa Libertadores, el volante ofensivo nacido en Maracaibo llego a la MLS en 2017 a maravillar con sus gambetas. Jugo 22 partidos, con 6 goles y 7 asistencias, se perfila como una futura estrella en la selección vinotinto.

Yangel Herrera, volante, New York City
Considerado una joya por el dueño de su ficha como lo es el Manchester City, quien lo cedió a la MLS para que gane experiencia donde no ha desentonado. Jugo 16 partidos y marco en 1 ocasión durante la temporada 2017.

Junior Moreno, volante, DC United.
Debuta esta temporada al llegar procedente del Zulia FC, donde tuvo muy buenas actuaciones que incluso lo llevaron a la selección de Venezuela en 2017, donde perforo las redes en apenas su segundo partido.

Anthony Blondell, delantero, Vancouver Whitecaps FC.
Yaracuyanos, Zamora y Monagas han sido sus equipos en Venezuela donde ha jugado en 105 partidos, marcando 33 anotaciones. Según Carl Robinson entrenador de los Caps tiene un gran potencial pero lo llevara de a poco en lo que será su debut en la MLS con el equipo canadiense.

Cristian Cásseres, mediocampista, New York Red Bulls.
Con 18 años y apenas 15 partidos jugados en la Primera División venezolana, llega con mucha expectativa a un gran equipo que está dispuesto brindarle oportunidades para mostrar su talento.

 Alejandro Fuenmayor, defensor, Houston Dynamo.
21 años y más de 70 partidos en Primera, incluyendo Copa Suramericana y Libertadores. Termino en el 11 ideal de la pasada campaña en la liga domestica con el Carabobo FC.

Eduardo Sosa, volante, Columbus Crew
59 partidos, 8 goles y 6 asistencias y 3 títulos en 4 años con Zamora FC, son la carta de presentación de este joven que vivirá su primera experiencia en territorio norteamericano.

Rolf Feltsher, defensa, Los Angeles Galaxy
Un largo recorrido en 10 años de carrera que lo han llevado por Suiza, España, Italia y Alemania, incluso fue una de las figuras de Venezuela durante la Copa América Centenaria en 2015 jugando como lateral derecho, llega para aportar toda su experiencia a favor de Los Angeles Galaxy, uno de los clubes más emblemáticos de la MLS.

En total serán 11 venezolanos en 11 equipos que sumado a otra gran cantidad de hispanos importantes que harán vida en la temporada, nos indica que el futbol norteño apuesta fuerte al mercado y al talento joven latinoamericano.

Síguenos en entornodeportivo.blogspot.com
Twitter: @EDeportivoR
Instagram: @entornodeportivo