Entorno deportivo

PROYECTO CREADO PARA COMPARTIR CONTENIDOS DEPORTIVOS

Pronto regresa nuestra emisión para radio

Síguenos en redes sociales




Redes Sociales

siguenos en Twitter síguenos en Instagram

sábado, 13 de mayo de 2017

LIGA DE BEISBOL ADULTO MARACAIBO: CAMBIOS EN LA PRIMERA JORNADA DEL TORNEO APERTURA ...

LIGA DE BEISBOL ADULTO MARACAIBO: CAMBIOS EN LA PRIMERA JORNADA DEL TORNEO APERTURA ...: Nota | Prensa Libam Debido a la lluvia presentada este viernes 12 de Mayo la directiva de la Liga se vio obligada a suspender los ...

PRIMERA | PREVIA | Cerrar con buen pie en condición de local

Estudiantes de Mérida será el último visitante en el Apertura 2017



         El Deportivo JBL del Zulia está a tan solo dos jornadas de finalizar la primera fase del Torneo Apertura 2017 de la Primera División. En este caso, el calendario arrojó que frente al equipo de Estudiantes de Mérida sería el último partido ante su público en el “Pachencho” Romero de Maracaibo. Enfrentamiento crucial para ambas oncenas por la proximidad que existe en la tabla de clasificación y la necesidad de alejarse de los puestos bajos de la misma.

Preparación

         Un partido tan importante como el que se vivirá debe ser preparado a consciencia y cuidando cada detalle, lo que ha sido una de las señas de identidad de José Cortina y su cuerpo técnico desde su llegada. Los jugadores lo saben y aseguran que en esta ocasión no ha sido la excepción, realizando lo necesario para estar preparados a enfrentar al conjunto de Mérida.

         “Venimos mentalizados para este partido, para que las cosas salgan bien como el cuerpo técnico ha pedido en los trabajos durante la semana. Hemos venido trabajando la concentración, las ansías de siempre querer ser ofensivos y hacer los goles; el equipo está bastante centrado en lo que vamos a hacer el fin de semana, hay que defender la localía y darle esa alegría a la fanaticada” aseguró el portero Juan Chourio.

         En la misma línea se expresó el zaguero Geremías Meléndez, el cual también aprovechó a señalar que la última derrota está olvidada y lo único que importa es el siguiente encuentro. “Estamos enfocados en este partido porque venimos de una dura derrota, que nos dolió mucho y con un marcador muy amplio, que no fue lo que habíamos pronosticado. Para este partido vamos con el trabajo que nos da el “profe”, que nos ha planteado en la semana, vamos a tratar de realizarlo así”.

Puntos vitales

         3 unidades son las que separan a ambos equipos en la tabla de clasificación. Ganar puede significar alcanzar a su rival, para unos, y despegarse de los perseguidores, para otros. Evitar los últimos puestos es el objetivo principal, para los zulianos es una oportunidad de oro de estar más cerca de esa meta.

         “Precisamente es lo que se ha hablado durante la semana. Es un rival directo. Sin duda hay que sacar los tres puntos para tenerlo más cerca y salir de la zona baja de clasificación, algo que siempre afecta un poco. Venimos bien, durante la semana se trabajó todo correcta y perfectamente y estoy seguro de que vamos a sacar los tres puntos el fin de semana”, declaró Chourio con seguridad.

         Un juego disputado, de pierna fuerte, con cada uno de los jugadores peleando todas las pelotas como si fuese la ultima; eso es lo que se vivirá en Maracaibo y Meléndez se atreve a mostrar el plan para poder superar al rival. “Hay que hacer exactamente lo que nos pide el “profe”. Jugar por las bandas y con velocidad, porque son un equipo que viene con la misma idea que nosotros, con la misma necesidad; ambos nos jugamos obtener un puesto fuera de la última parte de la tabla. Va a ser un duelo de mucha garra y mucha presión”.

Cierre de competición

         Quedando apenas 6 puntos en juego el final de la competición se avecina y con ello inicia la planificación para el siguiente torneo. Llegar al Torneo Clausura con un poco más de tranquilidad seria lo ideal para el Deportivo JBL. “Vamos partido a partido. Lo que está más cerca es el encuentro contra Estudiantes y estamos mentalizados en esos primeros tres puntos. Ya la próxima semana pensaremos en el siguiente pero seguir pensando en conseguir tres puntos más, porque nos hacen  falta. Queremos culminar de buena manera el torneo”, finalizó el cancerbero Chourio.

         La casa debe ser el bastión que ayude al equipo a conseguir esos puntos. Si se consiguen, luego se podrá pensar en lo que se viene. Una victoria en Maracaibo será vital.

Ficha:
Estadio: José Encarnación “Pachencho” Romero
Fecha y hora: Sábado 13-Mayo-2017 (3:00 p.m.)
Árbitro principal: Randy Torrealba (Lara)
Árbitros asistentes: Lubin Torrealba (Lara), Lermi Ledezma (Lara), Leonardo Caripa (Lara).

Por: Antonio Valbuena
Fotos: Pedro L. González
Prensa Deportivo JBL del Zulia
@DvoJBLZulia
#MaquinariadePrimera
Deportivo JBL del Zulia “Más que un equipo, una familia”

PRIMERA - PREVIA - La clasificación pasa por sumar en Socopó

EL REGIONAL AFRONTA MAÑANA UNA DE LAS GIRAS MÁS RUDAS DEL CALENDARIO

Comunicaciones Zulia Fútbol Club
A Zulia Fútbol Club no le queda de otra que sumar mañana en su difícil visita a Socopó, si quiere seguir dependiendo de sí mismo, de cara a la clasificación a la Liguilla Final del certamen local. La primera de las dos finales que le restan al “petrolero” en la fase regular del Torneo Apertura 2017, se efectuará en el estadio Rogelio Matos, a partir de las 3:00 pm, frente a los locales, el Atlético Socopó.

Si bien, el rival de turno se ubica en la penúltima posición de la tabla, con 10 unidades, y el regional marcha en el quinto peldaño, con 23 puntos, eso poco importará cuando el balón empiece a rodar este sábado.

“Es distinta la posición de ellos en la tabla, pero eso no tiene nada que ver. Cuando ellos juegan de local, se hacen muy fuertes. Nosotros tenemos que hacer nuestro juego, como lo hicimos contra Caracas y Atlético Venezuela, tratar de plasmar nuestro juego, que es lo más importante y luego, no cometer errores para no sufrir”, declaró César Gómez, mediocentro del cuadro negriazul.

Luego de caer, inesperadamente, en casa ante el Deportivo La Guaira (1-3), el club de La Victoria desea recuperar los puntos en la carretera, condición en la que tiene registro de tres victorias, tres derrotas y un solo empate, para pisar con fuerza por el pase al octogonal.

Las condiciones climáticas de mañana pesarán, seguramente, pero los jugadores regionales son conscientes de que deben saber manejar este tipo de situaciones para trascender. “Nos ha tocado jugar en canchas que no han estado tan buenas, pero siempre tenemos que tratar de hacer nuestro juego. La cancha afecta a los dos equipo. El que se adapte mejor en ese momento puntual, saldrá favorecido”, se sinceró el jugador de Lonquimay.

Los de Barinas tan solo han podido vencer en uno de sus encuentros disputados en calidad de anfitriones en el Apertura 2017. Fue 3-2 ante Metropolitanos.

Una de las claves del choque ante los llaneros, en palabra de César Gómez, será trabajar el partido con inteligencia. “Siempre es importante pegar primero, pero no es algo que te haga ganar el partido. Mañana será un partido muy peleado, hay que trabajarlo bien ellos se van a jugar la vida y nosotros también tenemos que hacerlo para clasificar”.

Variantes obligadas
Con el duelo ante Nacional de Uruguay, por la quinta jornada de la Conmebol Libertadores Bridgestone 2017, a la vuelta de la esquina (martes 16 de mayo), los dirigidos por Daniel Farías estarán obligados a entregar el máximo y saber dosificarse, en lo físico, al mismo tiempo.

Algunas modificaciones obligadas serán introducidas a buen seguro. Dos de ellas por sanciones: Henry Plazas (roja directa) y Juan Arango (acumulación de tarjetas amarillas) estarán fuera. Luciano Guaycochea, uno de los más golpeados en el último cotejo, no forma tampoco parte de la convocatoria por rotación.

Héctor Bello, Miguel Celis, Richard Figueroa, asiduos del equipo de Tercera División de los del Relámpago del Catatumbo, además de los juveniles Johao Martínez y Adrián Zambrano son las grandes novedades del listado “petrolero” para este importante encuentro, con respecto al último careo ante los litoralenses.

CÉSAR GÓMEZ SOBRE SU ROL DE “5” SOLITARIO
“Me siento muy bien allí, cerca de mí hay jugadores que juegan muy bien y resuelven rápido. Por eso se hace fácil jugar allí. También es una posición que yo ya conocía en Argentina, no es nueva para mí y me siento contento de poder hacerlo medianamente bien”.
César Daniel Gómez
Mediocampista del Zulia Fútbol Club                                                               
ESTADÍSTICAS
ZULIA FC EN CARRETERA EN EL APERTURA 2017
PJ      G       E        P        GF     GC    DIF.
7        3        1        3        10      14       -4

ATLÉTICO SOCOPÓ VS ZULIA FÚTBOL CLUB
Jornada 16| Primera División | Torneo Apertura 2017
Fecha: Sábado, 13 de mayo del 2017.
Estadio: Rogelio Matos, Socopó (VEN).
Hora: 3:00 pm.
Árbitro principal: Anderson Tovar (Distrito Metropolitano).
Asistentes: Ceus Bernal y Carlos Sánchez (Distrito Metropolitano).
Cuarto árbitro: Carlos Diez (Táchira).

Transmisión radial: Circuito oficial Radio Fe y Alegría 88.1 FM (2:45 PM).

El Club - Jefferson Savarino continuará brillando en la MLS

EL MAYOR TALENTO DE LA ACTUALIDAD CRIOLLA VA CEDIDO AL REAL SALT LAKE

Comunicaciones Zulia Fútbol Club

Después de convertirse, sin objeción, en el jugador más en forma en la actualidad del fútbol venezolano, firmando un 2016 de ensueño y comenzando a destaparse en el plano internacional en este 2017, Jefferson Savarino llevará su estilo de juego electrizante y su estela de goles y asistencias a la Major League Soccer de los Estados Unidos. Su destino será el Real Salt Lake de Utah, donde jugará cedido hasta diciembre de este año procedente del Zulia Fútbol Club, institución que sigue consolidándose como un trampolín ideal para que los jóvenes valores del patio cumplan sus sueños en el fútbol de élite. Este anuncio oficial se ha dado lugar luego de que finalmente la operación ha sido cerrada. 
De Sabana Grande a ídolo “petrolero”
Savarino empezó a dar de qué hablar desde muy temprana edad, debutando en la Primera División con 16 años, de la mano de Alex García King, actual Director Deportivo de las Categorías Menores del Zulia FC. Sin embargo, ha sido durante su etapa en El Nuevo Zulia en la que ha podido explotar todo su potencial. Primero en plan asistidor, formando una dupla letal con Manuel Arteaga en el Torneo Adecuación 2015 y, posteriormente, convirtiéndose en el volante con más gol del país, marcando -nada más y nada menos- que 21 tantos en el 2016.
Pero lo de “Savagol” no solo se quedó en la frialdad de los números. Sus dianas y sus pases de gol (11 asistencias) sirvieron para que el club de sus amores se catapultara a lo más alto de Venezuela por primera vez. Se adjudicó con Zulia FC la Copa Venezuela y el Torneo Clausura 2016, un doblete “inolvidable”, en palabras del “Chiki”, quien dio los primeros pasos de su carrera en la escuela Sabana Grande de San Francisco antes de recalar en el club de La Victoria.
De brillar en la Libertadores al norte de América
Si bien es cierto que numerosas ofertas han sonado por el talentoso futbolista, de tan solo 20 años, más aún después de mostrar todo su talento en la vitrina de la Conmebol Libertadores 2017, será el Real Salt Lake, campeón (2009) y subcampeón (2013) de la MLS, y subcampeón de la Concacaf Liga Campeones (2010-11), el conjunto que seguirá disfrutando de la magia del segundo máximo anotador en la historia del Zulia Fútbol Club.
“Savagol” marcó 37 goles con la casaca “petrolera” en 141 presentaciones, siete de ellas en 14 titularidades en el año calendario en curso. Pero por encima de todo, quedará en la historia negriazul como el anotador del gol que valió la primera victoria del negriazul en una competición internacional. Servido por el más grande futbolista de todos los tiempos en Venezuela, Juan Arango, Savarino definió como un futbolista de clase mundial para que Zulia FC derrotara a Nacional y su nombre estuviera en boca de toda Sudamérica.
La MLS, una liga en pleno auge
El destino del “10”, la Major League Soccer, otrora paradero predilecto para el retiro de estrellas mundiales, es hoy en día la competición de fútbol de mayor crecimiento en las últimas dos décadas. Las llegadas de los venezolanos Yangel Herrera y Josef Martínez en 2017, por citar dos ejemplos, así la confirman, como una liga que pone la mira en talentos de gran proyección. El jugador recibió la oferta de internacionalizarse y Zulia FC abrió las puertas para su crecimiento.
“Le agradezco a Dios por la oportunidad. Sin él, nada de esto me estuviera pasando. Estoy muy contento. Vengo a la MLS, una liga que cada día ha ido creciendo. Podemos ver a Josef Martínez brillando aquí, un referente de la Vinotinto. Es una bonita oportunidad para seguir avanzando en mi carrera. Vengo a dejar el nombre de Venezuela y el del Zulia en lo más alto. Estoy muy agradecido con lo que Zulia FC me enseñó. Entrenadores, directivos, jugadores y fanaticada, solo me quedan palabras de agradecimientos para todos. Sé que Dios escribirá una nueva historia para mí en el fútbol de los Estados Unidos”, expresó Savarino sobre su cesión.
El Gran Zulia se enorgullece por dar esta gran noticia al fútbol venezolano. La directiva y todos los integrantes que componen el club de La Victoria agradecen a Jefferson David Savarino Quintero su estrega, su humildad y su aporte durante el tiempo que vistió la camiseta del negriazul, y le desea el mayor de los éxitos en esta nueva etapa. 

lunes, 1 de mayo de 2017

PRIMERA - CRÓNICA - Zulia FC volvió a puntuar en la carretera

EL “PETROLERO” IGUALÓ (1-1) VS PORTUGUESA CON GOL DE YOHANDRY OROZCO


Geraldine Carrasquero ● Acarigua

Zulia Fútbol Club, al igual que como lo hiciera en la Conmebol Libertadores Bridgestone 2017, empezó a dar francas señales de recuperación, tras igualar a un tanto ante Portuguesa FC, en el siempre difícil José Antonio Páez de Acarigua, por la jornada 14 del Torneo Apertura 2017. Pese a caer en desventaja desde muy temprano y de acumular muchos minutos en sus piernas, por el trajín de su calendario, el cuadro regional apeló a la heroica para rescatar un valioso punto en territorio llanero.

Tuvo que ser, quien si no él, Yohandry Orozco el que se acomodara el equipo a sus espaldas para devolverle una tímida sonrisa, con un tanto salvador, cuando apenas restaba un cuarto de hora por jugarse. Las sensaciones esperan ser confirmadas por el negriazul, en su feudo, en los dos próximos cotejos. El miércoles 03 de mayo ante Caracas FC y el sábado 06 ante Atlético Venezuela. Con dos partidos menos que el resto y a un punto de zona de clasificación, la zona prometida está a tiro del “petrolero”.

Inicio igualado

En un encuentro muy congestionado en la mitad del campo, las dos primeras ocasiones fueron para el local, a través de remates muy desviados de Romer Rojas. A partir de los primeros 10 minutos, Zulia FC empezó a manejar con mayor criterio y confianza la pelota. Así fue como al minuto 12, el carrilero derecho, Daniel Rivillo, probaba suerte desde la media distancia y con su zurda.

Sorprende el dueño de casa

En una pérdida “petrolera” en a medular, nació la anotación madrugadora del “Penta”. Una escapada de Rojas por la banda izquierda, aprovechando una línea defensiva adelantada de los regionales, derivó en un remate con etiqueta de gol del juvenil Esli García en el corazón del área chica. Corría el minuto 14.

Al minuto 32, apareció la chance más clara del negriazul, mediante la zurda de Juan Arango, tras una bonita y vertiginosa conexión entre el juvenil Brayan Palmezano y el joven ariete Ronny Maza. El remate venenoso del capitán “petrolero” se fue ancho apenas por centímetros. Esa sería la última jugada de peligro de un primer tiempo muy equilibrado. Con el 1-0 se irían ambos conjuntos al descanso.

Reacción zuliana

Para iniciar el segundo tiempo, Zulia FC, que en principio jugaba con línea de cinco, pasó a jugar con cuatro defensores y envió a Henry Palomino a la medular, junto con Junior Moreno, para agregarle más mordiente, agresividad y dinámica a la mitad del campo.

Con Arango y Orozco mucho más adelantados, las ocasiones de gol empezaron caer una tras otra. La primera por intermedio de Palmezano, quien en la fracción 55, se sacó a su defensor por banda derecha y luego remató manso a las manos de Lima.

Posteriormente, empezaría el recital de Orozco. El de Cardenal Norte, visiblemente fatigado, se dejó el alma en el campo para rescatar a los suyos. Avisó con par de oportunidades al 58’ y una muy clara al 63’, que Andrés Hernández terminó sacando sobre la mismísima línea de gol.

Minutos más tarde, “La Perla” cambió el aviso por anotación. Un desborde y buen centro de Brayan Palmezano, desde la izquierda, provocaría el grito de desahogo de los regionales. Arango no pudo pescar el servicio y, tras el desvío en un defensor, Orozco recogió la bola muerta en la 16 con 50 para definir, con derecha y con extrema sutileza, dejando sin opciones al portero Lima.

Esa sería la última gran emoción de un partido que terminó con ambas escuadras desgastados por las características del campo (césped muy alto). Zulia FC emprenderá, esta misma noche, su regreso a Maracaibo, donde recibirá a Caracas FC, por la jornada 6 (reprogramada) de la competición. La cita será en el “Pachencho” Romero a las 6:30 pm. De ganar ese duelo directo, el “petrolero” volverá a estar dentro de los ocho primeros de la tabla, su claro objetivo. 

FICHA TÉCNICA

Portuguesa FC (1): Eduardo Lima; Pablo Bonilla*, Maximiliano Pescara, Galileo Del Castillo, Óscar Rojas; Gerardo Mendoza, Andrés Hernández (Freddy Vásquez, 80’), Jhon Marchán (Manuel Murillo, 59’), Diolgrerys González; Romer Rojas (Argel Silva, 73’) y Esli García. DT: Carlos Horacio Moreno.

Suplentes sin jugar: Argenis Marquéz, Nolberto Riascos, Marcel Guaramato y Jorge Luna.

Zulia FC (1): Renny Vega; Henry Palomino (César Gómez, 68’), Henry Plazas, Hervé Kambou, Daniel Rivillo, Pedro Cordero; Junior Moreno, Juan Arango ©; Yohandry Orozco (Albert Zambrano, 82’), Brayan Palmezano* y Ronny Maza (Luciano Guaycochea, 59’). DT: Daniel Farías.

Suplentes sin jugar: Junior Marcano, Johao Martínez*, Carlos Moreno y Miguel Celis.

Goles: Esli García 14’(POR); Yohandry Orozco 75’ (ZUL).

Amonestados: Luciano Guaycochea 90’+1’ (ZUL).

Expulsado: No hubo.

Árbitro principal: Alexis Herrera (Carabobo).

Asistentes: Elbis Gómez y Edward Gómez (Carabobo).

Cuarto árbitro: Josué Sanabria (Carabobo).

Estadio: Estadio José Antonio Páez, Acarigua (VEN).
Instancia: Jornada 14 del Apertura 2017 de la Primera División de Venezuela.

TERCERA - CRÓNICA - ¡Zulia FC conquista su tercer triunfo consecutivo!

PAREDES MARCÓ EL TANTO TRIUNFAL DE LOS NEGRIAZULES SOBRE CD ATLÉTICO REY

Andrés Urdaneta  Santa Bárbara
¡Victoria con coraje! El Zulia Fútbol Club que hace vida en la Tercera División de Venezuela venció por la mínima (1-0) a su similar de CD Atlético Rey, en compromiso correspondiente a la octava jornada del Torneo Apertura 2017. Un tanto de Junior Paredes fue la única diana del partido, y en favor de los negriazules, quienes sacaron el resultado adelante con gallardía y mucho coraje a pesar de de haberse quedado con 10 en la mitad del segundo tiempo.
Reponerse a la adversidad
Zulia FC tenía en contra dos factores que pueden determinar el rumbo de un partido: el mal estado de la cancha del Juan de Dios González y el juez principal. Ante esos dos factores, los dirigidos por Meyder Chourio se repusieron de gran manera. Eso se hizo sentir luego de 15 minutos sin chances para ningún equipo hasta que, en un forcejeo dentro del área entre Juan Castilla y Rafael Rodríguez, quien se dejó caer por su propia intención, fue pitado como penal por el árbitro.
La justicia jugó a favor del regional, ya que fue el mismo Rodríguez el ejecutor de la pena máxima y su remate con la diestra se fue a un lado del palo del arco defendido por Juan Gómez.
A pesar de que nada era cobrado para los negriazules y el deteriorado césped impedía la buena circulación de pelota, poco a poco, se fueron asentando y acomodando dentro del campo. A partir del 20’, el dominio fue negro y azul. Un cabezazo de Junior Paredes al 22’ por encima del arco comenzaba la ráfaga de ocasiones para Zulia FC. Otras opciones llegaron al 25’ y al 31’, en los pies de Paredes y Jesús Segovia respectivamente, pero sin dirección de red.
En la fracción 37’, Segovia parcialmente tenía la más clara para los suyos, pero el arquero local estuvo atento y le sacó la pelota de gol en un mano a mano. El tanto tenía que caer, porque así lo merecía el regional. Y cayó.
Richard Figueroa condujo a toda velocidad una contra fulminante por la izquierda, se internó en el área y cedió mansamente la pelota para el juvenil Junior Paredes que, con la calma y la sapiencia de un experimentado delantero, batió por abajo al arquero y marcaba su primer gol con el equipo de la categoría de bronce nacional. El 1-0 llegaba al 40’ y así finalizaba la primera parte.
Actitud y gallardía
Los primeros 20 minutos del complemento se jugaron sin ocasiones de peligro para ambas oncenas, pero con un Zulia FC que sacó la casta para instalarse cómodamente en zona rival y luchar cada pelota como si fuera la última.
Un derechazo de Richard Figueroa, al minuto 62, fue su última intervención del partido, puesto que sería expulsado, para sorpresa de propios y extraños, por el juez principal. Otra vez, los “petroleros” se quedaban con 10 en el actual certamen y había que sacar el coraje para cerrar el partido y llevarse los tres puntos.
A partir de la expulsión, Lara, Bello, Torres y Castilla, las cuatro murallas que conformaron la defensa zuliana, junto con las ayudas providenciales de los incansables Marco Gómez y José Torín en la medular, se crecieron en los últimos 30’ del segundo tiempo e impidieron que CD Atlético Rey no disparara al arco ni una sola vez.
El cancerbero Juan Gómez, seguro siempre a la hora de alejar todos los centros que iban al área, colaboró hacia la causa y de gran manera.
No hubo tiempo para más y el segundo arco en cero consecutivo que hilvanó el “petrolero” sirvió para conseguir su primer triunfo en la carretera y la tercera victoria consecutiva del Torneo Apertura 2017, para llegar a 13 unidades y ponerse a solo dos puntos del primer puesto, ocupado por Talentos del Sur con 15. Los dos punteros aun deberán verse las caras en la última fecha, con todo por definir. Antes, Zulia FC visitará a Atlético Mérida en la siguiente jornada.
FICHA TÉCNICA:
CD Atlético Rey (0): Edixo Molina; Alveiro Aislant, Luis Puente, Yenoni Romero, Isaac Martínez (Alexis Carrasquero, 46’); Darwin Atencio, Manuel Romero, Danilo Quintero, Ricardo Sulbarán (Eduardo Carrero, 58’); Oswaldo Rentería (Yecson Vargas, 69’) y Rafael Rodríguez. DT: Darwin Bravo.
Suplentes sin jugar: Raúl Silva, David León, Arnoldo Morales y Carlos León.
Zulia FC (1): Juan Gómez; José Lara, Jacinto Torres, Juan Castilla, Héctor Bello; José Torín, Marco Gómez; Richard Figueroa, Alberto Medina (Jordan García, 77’); Junior Paredes (Noelvis Andrade, 85’) y Jesús Segovia (Jhon Villalobos, 55’)DT: Meyder Chourio.
Suplentes sin jugar: Gabriel Falone, Martín Gutiérrez y Javier Ortigoza.
Gol: Junior Paredes 40’ (ZUL).
Amonestados: Danilo Quintero 53’ y 80’, Alexis Carrasquero 47’, Darwin Atencio 61’ (CDAR); Richard Figueroa 7’ y 71’, José Lara 15’, Alberto Medina 35’, Noelvis Andrade 86’ (ZUL).
Expulsados: Danilo Quintero – por doble amarilla- al 80’ (CDAR); Richard Figueroa –por doble amarilla- al 71’ (ZUL).
Árbitro principal: Hildemaro Lira (Mérida).

Asistentes: Jason Toscano y Jessika Peña (Mérida).

Estadio: Estadio Juan de Dios González, Santa Bárbara (VEN).

Instancia: Jornada 8 del Apertura 2017 de la Tercera División de Venezuela.

PRIMERA | CRÓNICA | La "Maquinaria" vuelve a triunfar en casa

Dos por uno sería el marcador final



         El Deportivo JBL del Zulia logró consumar dos victorias consecutivas en el mejor momento posible. Con la necesidad vino la reacción. Frente al equipo de Metropolitanos los tantos de Eduardo Rodríguez (63’) y Rene Alarcón (82’) significaron el triunfo y tres puntos cruciales para la entidad zuliana. El “Pachencho” Romero vuelve a ser factor diferencial.

Primera parte

         Dentro de los primeros cuarenta y cinco minutos de partido la “Maquinaria” mostraría la personalidad que debe tener el equipo local, arropando su rival y contando con diversas ocasiones de cara el arco. La presión y el cierre de los espacios dispuesto por el DT Cortina surtirían efecto al momento de sumar distintos contragolpes que serían el dolor de cabeza para la defensa capitalina, obligando a Tito Rojas a ser protagonista por parte de su equipo.

         Edgar Rito (14’), Eduardo Rodríguez (17’) y Jhon González (35’) contarían con las ocasiones más claras para el JBL, incisivo en el ataque pero con falta de tino en la definición. El juego estaba presente pero Rojas se mostraba seguro al contrarrestar los disparos locales.

         La primera mitad continuaría en la misma línea, con algún acercamiento esporádico de la visita al arco del “Depor”, y tan sólo un disparo a puerta que no representó mayor problema. El descanso llegaría con el empate en el marcador, por más de la iniciativa zuliana.

Complemento

         El segundo tiempo traería los invitados especiales, los goles que faltaron en la primera mitad dirían presente. La “Maquinaria” comenzaría con el mismo ímpetu y ansias de abrir el marcador, apoyado por la afición que los ha acompañado en los buenos y malos momentos. El asecho al arco defendido por Tito Rojas sería constante hasta el final del cotejo.

         Eduardo Rodríguez volvería a demostrar que es el jugador en mejor momento del equipo. Un cañonazo, de esos de los que ya está acostumbrado a hacer, abrió la cuenta  para el local (63’). Disparo rasante, ceñido al paral derecho, que dejó a Rojas sin nada que hacer.

         Con el primer tanto el control del partido sería aún más evidente para el conjunto negriazul. No se tenía la posesión del balón pero si un dominio de las situaciones del juego. La segunda anotación llegaría por medio de Rene Alarcón, que entró como variante, y lograría definir dejando regado a Rojas (82’), desatando la felicidad en la grada.

         El tanto de la honra para la visita lo convertiría Gustavo Britos en el ocaso del encuentro (90+4’), para darle cifras finales en el marcador. Victoria importante que alimenta las esperanzas de subir en la tabla de clasificación y levantar aún más el ánimo del equipo pensando en los siguientes encuentros.

Ficha técnica:
Deportivo JBL del Zulia (2): Juan Chourio; Anthony Guanipa, Jericson Lugo ©, Geremías Meléndez, Miguel Navarro*; Jhon González, Eduardo Rodríguez, José Martínez (Richard Celis 88’), Edgar Carrillo; Dixon Alfaro (Albert Cabrera* 84’), Edgar Rito (Rene Alarcón 46’).DT: José Cortina.

Suplentes sin jugar: Yohendry Guzmán*, Brayan Soto, Johandrys Herrera, Felipe Aristizábal.

Metropolitanos F.C.(1): Tito Rojas ©; Luis Carrillo, Juan Medina, Jorge Trejo (Manuel Padilla 68’), Asdrubal Castillo; Enmanuel Calzadilla, Christian Larotonda* (Alfredo Padilla 68’), Drexler Peñafiel* (Jorge Báez 60), Emilio Rentería; Billy Palencia, Gustavo Britos.DT: Rafael Santana.

Suplentes sin jugar: Víctor Rivero, Carlos Hernández, Cristian Cásseres, Félix Cásseres.

Gol: Eduardo Rodríguez (63’), Rene Alarcón (82’) (JBL); Gustavo Britos (90+4’)
Amonestados: Edgar Rito (32’) (JBL); Enmanuel Calzadilla (41’), Billy Palencia (46’) Jorge Báez (76’) (MET)
Árbitro: Carlos Diez (Táchira)
Asistencia: 1350 personas

Por: Antonio Valbuena
Fotos: Pedro Luis González
Prensa Deportivo JBL del Zulia
@DvoJBLZulia
#MaquinariadePrimera
Deportivo JBL del Zulia “Más que un equipo, una familia”