Entorno deportivo

PROYECTO CREADO PARA COMPARTIR CONTENIDOS DEPORTIVOS

Pronto regresa nuestra emisión para radio

Síguenos en redes sociales




Redes Sociales

siguenos en Twitter síguenos en Instagram

miércoles, 26 de abril de 2017

Resumen Beisbol Master - Inicio de la segunda ronda.

Avance de las dos jornadas en el inicio de la segunda vuelta, Torneo "Romer Vezga". 


El día feriado 19 de abril sirvió para dar inicio a la segunda ronda del torneo que se lleva acabo en la liga master marabina. Un total de cuatro encuentros se celebraron en varias instalaciones. 

Seguidamente el 23 de abril dos compromisos fueron sumados. 

Resultados 19 de Abril. 

Los Angeles 11-2 Corpoelec
PG: Danny Bravo
PP: Ernesto Castillo
Destacados por los ganadores: Danny Bravo (4-2) H, JR, 2 CI. Ronny Mejia (3-2) H, JR, 4 CI. 

Gustavo Luengo 8-3 Lacsa 
PG: Hernan Chacin 
PP: Miguel Diaz
Destacados por los ganadores: Marcos Chandler (4-2) 3 CI, 2 dobles. Albin Urdaneta (4-2) 2 CA, CI.
San Francisco 4-2 All Star 
PG: José Guillen
PP: Leonel Guerrero 
Destacados por los ganadores: Igor Oviedo (3-2) CA. Ovidio Hernandez (2-1) 2 CI. 

Los Padres 7-3 Color Max 
PG: Orlando Torres
PP: Jose Ferrer 
Destacados por los ganadores: Dixon Mujica (4-3) 2 CA, BR. Lino Nava (4-2) CA, 2CI. 

Resultados 23 de abril.

Los Padres 6-3 Lacsa 
PG: Luis Galvis 
PP: Manuel Paz
Destacados por los ganadores: Dixon Mujica (4-2) CI. Oswaldo Rincon (2-1) 2 CI, BB.
All Star 7-0 Corpoelec
PG: Edwin Ortega 
PP: Jesús Sulbarán 
Destacados por los ganadores: Ely Gonzalez (3-2) JR, CA, 4 CI. 

Los Padres siguen inspirados, con sus dos juegos ganados se mantienen en el primer puesto con record de 8 ganados y 2 perdidos.

Entra en https://beisbolmaster.blogspot.com/ para mantenerte informado de todo referente a la LIBEMASFCO. 

Nota: Énder Chaparro Jr.
Foto: José Gil 

PRIMERA - PREVIA - Zulia FC quiere hacer valer la localía ante Lanús

NEGRIAZULES Y GRANATES CHOCAN POR LA J4 DE LA CONMEBOL LIBERTADORES

Comunicaciones Zulia Fútbol Club

¡La Conmebol Libertadores Bridgestone regresa a Maracaibo! Tras la maravillosa primera experiencia vivida por el Zulia Fútbol Club en la emotiva e histórica jornada inaugural ante el Chapecoense de Brasil, ahora el calendario le depara al “petrolero” la visita del Club Atlético Lanús de Argentina, por la cuarta jornada del certamen más importante del continente en la escena de clubes. El duelo iniciará a las 6:30 pm, en el “Pachencho” Romero, y contará con el arbitraje del colombiano Wilmar Roldán y la transmisión televisiva de Fox Sports 2.

“Si te cae siete veces, levántate ocho”, reza un conocido soberbio chino, que bien pudiera ajustarse a la realidad actual del Zulia FC, cuyas últimas presentaciones han estado lejos de lo esperado, pero que de ninguna forma merman las ganas de trascender del elenco de Daniel Farías. La temporada luce aún joven y el club de La Victoria se juega mañana mantener sus posibilidades de clasificación en la copa, defendiendo la localía ante el granate argentino.

“Sabemos que necesitamos ganar, estando aquí en casa. Vamos a tratar de hacer lo que hicimos en las primeras fechas de la temporada, saber presionar y ser inteligentes. Esperamos poder sacar los tres puntos”, señaló Junior Moreno, titular en 13 de los 14 partidos que el equipo ha disputado esta zafra.
Zulia FC, que viene de resbalar ante Trujillanos en el torneo local, se ubica en el último lugar del grupo 7 de la Conmebol Libertadores, pero a tan solo una unidad del tercer y segundo lugar, y a tres del líder, precisamente, su rival de este jueves.

Con sed de levantar
Hace una semana, estos conjuntos se vieron las caras en Buenos Aires, en un duelo en el que se impusieron los locales con un segundo tiempo muy eficaz.

“Creo que en el primer tiempo de Argentina hemos llegado a ser mejores que ellos”, rememora Hervé Kambou, quien estuvo entre los suplentes de ese encuentro en Argentina por precaución. “Tenemos que saber que estamos de local ahora y salir a ganar. Sabemos que perdiendo este partido será complicado para nosotros clasificar a la segunda fase. Mañana necesitamos más que nunca el apoyo de nuestra gente”, agregó el marfileño-peruano.

El central africano pudo completar los 90 minutos de acción en Valera, por la jornada 12 del campeonato doméstico, una grandísima noticia para los del “Relámpago del Catatumbo”, que han sufrido considerablemente su ausencia en la última línea del campo.

“Tenemos que levantar la cabeza y salir a ganar para recuperar la confianza. El grupo sigue sano, lo que nos falta es esa confianza que te dan las victorias. Este jueves sacaremos al equipo adelante”, soltó convencido el zaguero.

Con respecto a la última convocatoria internacional de los regionales, Ronny Maza se une al grupo, recibiendo su primer llamado continental, entrando en el lugar del veterano Kerwis Chirinos. De resto, Zulia FC repite soldados. La gran mayoría de ellos dijo presente en el primer triunfo continental en la historia del negriazul en Uruguay ante Nacional en la fecha 2.

El partido también podrá ser seguido por el circuito radial del conjunto “petrolero”, Radio Fe y Alegría 88.1 FM y 850 AM, desde las 5.45 pm.

JUNIOR MORENO: “VAMOS POR LA VICTORIA”
“Esto es fútbol y se puede tener una mala racha. Estamos trabajando para levantar eso. A veces pasa que pierdes un partido, pero no queda más que trabajar, sabemos que saldremos de esto y que vamos por la victoria el jueves (mañana)”.
Junior Moreno - Centrocampista del Zulia FC
ESTADÍSTICAS
RENDIMIENTO DE ZULIA FC COMO LOCAL EN 2017
PJ      G       E        P        GF     GC    DIF.
6        2        1        3        11      13      -2
ÚLTIMOS CINCO PARTIDOS DE LA CAMPAÑA:
22/04/17| Trujillanos FC 3-0 Zulia FC
18/04/17| Lanús 5-0 Zulia FC
13/04/17| Zulia FC 1-5 Carabobo FC
09/04/17| Zulia FC 3-2 Mineros
01/04/17| Metropolitanos 1-0 Zulia FC
ZULIA FÚTBOL CLUB VS CLUB ATLÉTICO LANÚS (ARGENTINA)
Jornada 4| Fase de Grupos | Conmebol Libertadores Bridgestone 2017
Fecha: Jueves, 27 de abril del 2017.
Estadio: Estadio “Pachencho” Romero, Maracaibo (VEN).
Hora: 6:30 pm.
Árbitro principal: Wilmar Roldán (Colombia).
Asistentes: Humberto Clavijo y Dionisio Ruiz (Colombia).
Cuarto árbitro: Gustavo Murillo (Colombia).
Transmisión de TV: Fox Sports 2.
Transmisión radial: Circuito oficial Radio Fe y Alegría 88.1 FM (5:45 PM).

INFANTILES | SERIE DE ORO | Las categorías Infantiles tienen nuevos entrenadores

Dos técnicos de la institución asumen el mando



Vientos de cambios en el seno de las categorías Infantiles del Deportivo JBL tras la incorporación de Omar Morales, proveniente de la academia, al banquillo de la Sub-14 mientras que Ricardo Casanova ascendió a la Sub-16, conformando dos importantes modificaciones para el crecimiento del fútbol menor negriazul y el éxito en lo que resta del torneo Apertura Serie de Oro.

Viejos conocidos

Sub16
Luego de ser asistente técnico y posterior entrenador de la Sub-14, Ricardo Casanova conoce a la perfección el grupo de trabajo y el estilo de juego de ambas plantillas, del cual fue uno de los principales impulsores junto a Edson Soto, situación de la que saca provecho en su nuevo cargo como mandamás en la Sub-16. “Estamos trabajando en la misma línea de lo que se venía haciendo, pues es complicado para un joven cambiar radicalmente el estilo de juego, no obstante, nos enfocamos en perfeccionar lo que el anterior entrenador había encaminado”, dijo al respecto.

Además de su conocimiento en los aspectos técnicos y tácticos, Casanova confía darle a los suyos un aspecto fundamental que los hará diferenciarse en la cancha: “les quiero aportar seguridad en sí mismos, me gusta conversar con los jugadores porque ellos finalmente toman las decisiones en el juego”, a sabiendas que el grupo recoge a los mejores futbolistas de la categoría en el estado luego de las diversas pruebas en la pretemporada y que pueden explotar ese talento:  “son jóvenes atrevidos con los que proponemos un ataque directo y vertical, donde no haya oportunidad para el  otro equipo de organizarse”, sentenció el entrenador.

Nuevos retos

Sub14
Aunque Omar Morales se acercaba a su segundo año como entrenador de la academia negriazul, el traspaso a la Sub-14 de las categorías nacionales para él significó conseguir una meta, que le permite seguir evolucionando en su carrera como formador. “Estoy trabajando al 100% junto a mi compañero Ricardo Casanova, que es un gran profesional y a pesar del sentimiento agridulce (por abandonar la academia), estoy motivado a seguir avanzando”, comentó Morales. 

“Como llego en la mitad del torneo, estamos tratando de mantener la misma línea y estructura de los procesos anteriores”, añadió, dejando a la expectativa algunos cambios tácticos que pueda adaptar al equipo paulatinamente. En su perspectiva tras los entrenamientos dirigidos, se trata de un “buen grupo tanto de jugadores como de personas”, a los que espera llevar a la senda de la victoria a partir de su debut el próximo sábado 29 de abril ante Fundauam. 

Por: Mariangel Ferrebú
Fotos: Ronaldo González
Prensa Deportivo JBL del Zulia
@DvoJBLZulia
#MaquinariadePrimera
Deportivo JBL del Zulia “Más que un equipo, una familia”

lunes, 24 de abril de 2017

TERCERA - CRÓNICA - ¡El negriazul bate a Petroleros del Zulia y mantiene su invicto en casa!

ZULIA FC VENCIÓ (1-0) A PETROLEROS DEL ZULIA EN LA FECHA 7 DEL APERTURA 2017

 Andrés Urdaneta  Maracaibo
El Zulia Fútbol Club que compite en la Tercera División de Venezuela le ganó (1-0) a Petroleros del Zulia en un compromiso correspondiente a la jornada 7 del Torneo Apertura 2’17. Un golazo de José Torín en la agonía del choque frente al rival regional concretó el tercer lauro de los“petroleros” en la cancha de su sede deportiva ubicada en La Victoria, para así mantener su invicto en su feudo y mantener la lucha por el primer lugar del Grupo Occidental 1 de la categoría de bronce nacional.
Partido parejo
La propuesta de Zulia FC y de Petroleros fue antagónica entre ellos. La de los negriazules era dominar la pelota en la mayoría de los pasajes de la primera mitad y la de los visitantes era la de estar bien parados atrás, con la clara intención de atacar rápidamente al momento de recuperarla. Eso, combinado a que los locales no estuvieron finos en la circulación, impidió hilvanar ocasiones por lado y lado en los primeros 25 minutos de compromiso
La paridad reinaba hasta que, al 29’, un remate de Miguel Celis inclinó un poco la cancha a favor de los locales. Zulia FC creía y podía encontrar más espacios. Un derechazo de Gregori Rodríguez, al 37’, por encima del arco visitante y una combinación entre Camilo Pedrozo y Junior Paredes, cuyo remate detuvo el portero visitante, en la fracción 39’, fueron las últimos pasajes de una primera mitad que culminó con la balanza a favor de los “petroleros”.
Nada salía
Inmediatamente de iniciar el complemento, los primeros avistamientos fueron de Zulia FC, todos en los pies de su “9” hoy: Junior Paredes. Al 50’, desenfundó un remate que tapó el portero rival y, al 52’, lo eludió dentro del área, la pelota parecía entrar mansamente y, de la nada, un defensor de la visita rescató en la línea. Miguel Celis, aprovechando el embiste zuliano, sacó remates seguidos, al 53’ y 54’, pero que pasaron a un costado del palo. Nada le salía a los negriazules.
Se tuvo que esperar a la hora de partido para tener una jugada de peligro de Petroleros del Zulia. Juan Gómez, cancerbero de los “petroleros”, demostró que también estaba metido en el partido al contener de gran manera un derechazo de Edward Ferrer, al 60’. 10 minutos después, Anahan Pacheco vería la segunda amarilla por una falta discutible sobre la raya de la banda diestra y se iba expulsado. El árbitro también ponía una cucharada de su medicina para mantener ninguneado a Zulia FC.
Torín, premio al merecimiento
Juan Gómez volvería a parecer, en la fracción 84’, para realizar una gran estirada a un disparo de Jordan Ramos. Luego, al 88’, Miguel Celis intentó puntear una pelota dentro de la 16 con 50 y el portero visitante, de nuevo, evitaba la caída de su arco. A pesar de estar jugando con 10 hombres, cuando todo parecía que se iba a convertir una tarde de fastidio para Zulia FC, apareció la sonrisa y la satisfacción del merecimiento en el pie derecho de José Torin.
El volante 8 de los suyos, mientras corrían dos de los tres minutos de reposición que decretó el juez principal, transitó la esférica hasta la media luna del área. En ese instante, en un último esfuerzo, un defensor salió a inquietarlo. Torin, embalado y con la portería entre ceja y ceja, lo regateó hacia adentro y después, con tiempo y espacio, sacó un bombazo para el deleite de sus compañeros y del público, que se incrustaría en el ángulo derecho de la portería visitante, convirtiéndose en el tanto de la ventaja para Zulia FC.
Con esta alegría más que merecida, los dirigidos por Meyder Chourio suman tres puntos más a su bolsillo, para llegar a 10, y ponerse a dos puntos de Talentos del Sur, líder del Grupo Occidental I de la categoría de bronce nacional.
FICHA TÉCNICA:
Zulia FC (1): Juan Gómez; Anahan Pacheco, José Lara, Juan Castilla, Héctor Bello; Johao Martínez (Martín Gutiérrez 81’), Gregori Rodríguez (Alberto Medina 46’), José Torín; Camilo Pedrozo (Jhon Villalobos 46’), Junior Paredes y Miguel Celis. DT: Meyder Chourio.
Suplentes sin jugar: Guillermo Montiel, Jacinto Torres, Javier Ortigoza y Noelvis Andrade.
Petroleros del Zulia (0): Esnaider Paredes; Tomás García (Manuel Arias 53’), Eduardo García, Daniel Rosas, Ricardo Ojeda; Leonardo Ardila (Dany Tua 76’), Klivert Martínez, Jordan Ramos, Oscar Olivo; Josué Valera (Jeanfranko Castro 69’) y Edward Ferrer. DT: Ali Quintero.
Suplentes sin jugar: Giancarlo Sandrea, Armando Fuenmayor, Luis Delgado y Rider Gómez.
Goles: José Torín 90’+2’ (ZUL).
Amonestados: Anahan Pacheco 27’ y 70’, Juan Castilla 37’, Héctor Bello 52’ y José Torín 69’ (ZUL); Leonardo Ardila 36’ y Josue Valera 68’ (PET).
Expulsados: Anahan Pacheco –por doble amarilla- 70’ (ZUL).
Árbitro principal: Ángel Casanova (Zulia).

Asistentes: Yanithzo Miranda y José Padilla (Zulia).

Estadio: Cancha de Fútbol La Victoria, Maracaibo (VEN).
Instancia: Jornada 7 del Apertura 2017 de la Tercera División de Venezuela.

PRIMERA | CRÓNICA | ¡Tres puntos de oro!

Victoria necesaria para los zulianos



         La victoria se volvió a sentir en Maracaibo. En un partido difícil, de esos en donde se tiene que sudar hasta lo último, la “Maquinaria Negriazul” se reencontró con el triunfo frente a su fanaticada gracias a los tantos de Dixon Alfaro (15’) y Eduardo Rodríguez (82’), que sirvieron para batir al Monagas SC en el partido por la Jornada 12 del Torneo Apertura 2017. Tres unidades que eran necesarias se consiguieron para normalizar la situación del equipo.

Primera parte

         El partido tendría en el Deportivo JBL del Zulia su dominador claro en los primeros 45 minutos. El conjunto local, en el partido debut de José Cortina como nuevo director técnico, demostró lo que se viene trabajando durante las últimas dos semanas. Los asistentes al “Pachencho” Romero pudieron observar un equipo ordenado tácticamente, claro en su idea de juego y fuerte mentalmente para superar todos los obstáculos.

         La presión y la insistencia atacante darían sus frutos en la fracción 15’, cuando Dixon Alfaro, jugador que hacía su debut como titular con el equipo Negriazul, pescaba un balón suelto en la semiluna del área rival luego de una jugada a balón parado que había sido repelido por la defensa monaguense. Golpe tempranero que pondría el partido de cara para los zulianos.

         A pesar de la alegría en el equipo y el público luego de la anotación, el visitante lograría enmudecer a todos con el empate transitorio por parte de Luis “Cariaco” González (34’), con un derechazo imparable en toda la escuadra superior derecha de Semidey que a pesar de su estirón no lograba detener el balón. El descanso llegaría con la paridad en el marcador y con poco premio para el JBL.

Complemento

         Iniciaba la etapa complementaria la tónica del partido cambiaría. Ambas escuadras, sabedoras de que el partido se fue igualando poco a poco, salieron a buscar la victoria a través de sus armas. El local con su juego por las bandas, y la visita confiando en la inspiración de González. Esa misma inercia llevaría a entrar en una fase de mucho roce, que tendría su punto más álgido en la expulsión de Samuel Barberi (67’) jugador juvenil del granate que hoy vestía de fluorescente. La expulsión terminaría siendo un punto de inflexión en el encuentro.

         Sabiéndose en superioridad numérica los dirigidos por Cortina aumentarían su volumen a la ofensiva, buscando de todas las maneras el tanto de la victoria. El objetivo se lograría al minuto 82, Eduardo Rodríguez, actual máximo goleador del equipo, rompería las redes visitantes luego de ser asistido por Alfaro dentro del área visitante. Locura y alegría en las gradas y para el equipo. El pitido final sellaría el regreso a la victoria del equipo y tres puntos importantísimos en las aspiraciones del club.

Ficha técnica:
Deportivo JBL del Zulia (2): Johel Semidey (Juan Chourio 46’); Brayan Soto, Jericson Lugo ©, Geremías Meléndez, Miguel Navarro*; Jhon González, Eduardo Rodríguez, Johandrys Herrera (Rene Alarcón 66’), José Martínez (Yeferson Paz 78’); Edgar Carrillo, Dixon Alfaro.DT: José Cortina.

Suplentes sin jugar: Anthony Guanipa, Thomas Barboza, Felipe Aristizábal, Albert Cabrera*.

Monagas Sport Club (1): Ángel Hernández ©; Samuel Barberi*, Joaquín Lencinas, Lucas Trejo, Óscar González; Javier García, Ángel Lezama, Vicente Rodríguez (Óscar Núñez 52’); Luis Guerra (Ismael Romero 61’), Luis González, Juan Zárate (Anthony Blondell 80’). DT:Jhonny Ferreira

Suplentes sin jugar: Pedro Caraballo, Alejandro González, Dager Palacios, Yohanner García*.

Gol: Dixon Alfaro (15’), Eduardo Rodríguez (82’) (JBL); Luis González (34’) (MON)
Amonestados: Brayan Soto (71’), Jericson Lugo (90+3’), Geremías Meléndez (90+3’) (JBL); Samuel Barberi* (50’, 67’) (MON)
Expulsados: Samuel Barberi* (67’)
Árbitro: Kevin Sánchez (Barinas)
Asistencia: 1200 personas

Por: Antonio Valbuena
Fotos: Pedro Luis Gónzalez
Prensa Deportivo JBL del Zulia
@DvoJBLZulia
#MaquinariadePrimera
Deportivo JBL del Zulia “Más que un equipo, una familia”

PRIMERA - CRÓNICA - Zulia FC resbala en Valera ante Trujillanos

EL NEGRIAZUL TROPEZÓ ANTE LOS GUERREROS DE LA MONTAÑA POR 3-0


Comunicaciones Zulia Fútbol Club

Zulia Fútbol Club no pudo sumar en su visita a Valera y terminó cediendo ante Trujillanos Fútbol Club por pizarra de 3-0. En un partido correspondiente a la jornada 12 del Torneo Apertura 2017, los zulianos sucumbieron producto de las anotaciones de Ángel Nieves, antes del primer cuarto de hora, y Helbert Soto y Julio Caicedo, en los 10 minutos finales del compromiso.

Con el traspié en carretera, Zulia FC permanece con 16 unidades, producto de cinco victorias, un empate y seis caídas, empatado con Deportivo Anzoátegui en el octavo lugar de la tabla, a la espera de que se complete el resto de la jornada.

Nieves enfría al “petrolero”

La pelota y el dominio era del negriazul, sin embargo la primera gran ocasión fue para los locales, que no perdonaron a través de Francisco Carabalí y Ángel Nieves, quienes se combinaron para subir el primer tanto a la pizarra.

Tras el primer golpe recibido, los regionales agudizaron su tenencia de pelota y, de a poco, fueron hilvanando ocasiones, con base en el buen manejo. Al 26’ y al 32’, Jefferson Savarino se plantó ante Luis Rojas. En la primera chanche, reventó el travesaño, y en la segunda punteó la pelota ante el centro de Rivillo, a la salida de Rojas, pero el balón se fue desviado por la línea final.

Sobre el final, Luiryi Erazo mandó un balón al travesaño, tras jugada ensayada. Con el 1-0, el principal César Tejeda, de polémico arbitraje por no señalar un clamoroso penalti sobre Sergio Unrein, marcaba el final del primer tiempo.

Reacción sin premio

En el segundo tiempo, siguió la tónica del “petrolero” con la tenencia de balón y las ocasiones creadas. Unrein, al 51’, rozó el ángulo de Rojas con derechazo furioso. Al 64’, Savarino tuvo un mano a mano en el área chica, frustrado de nueva cuenta por Rojas, figura excluyente del compromiso. Y un minuto después, Yohandry Orozco sacó un zurdazo venenoso que fue repelido por el portero de los valeranos de forma espectacular.

Otra vez Unrein, al 71’ se citaría en el área con otra chance desbaratada por la defensa andina. El negriazul envió a Brayan Palmezano a la cancha en el complemento y el juvenil se convertía en otra carta ofensiva peligrosa.

Parecía que estaba por madurar el empate regional, cuando Trujillanos se topó con el segundo gol, por intermedio de Helbert Soto, a nueve minutos del final. Los locales ensancharían su ventaja apenas tres minutos después, tras una escapada del recién ingresado Julio Caicedo, quien fustigó por bajo a Junior Marcano para poner el marcador definitivo.

Zulia FC volverá a la acción, por Conmebol Libertadores Bridgestone 2017, este jueves 27 de abril (6:30 pm), cuando reciba al Club Atlético Lanús en el “Pachencho” Romero, por la jornada cuatro del certamen.

FICHA TÉCNICA
Trujillanos FC (3): Luis Rojas; Carlos Castro, Luiryi Erazo, Johan Osorio, Francisco Carabalí; Helbert Soto, Junior Moreno*, Carlos Alemán (Harrison Contreras, 65’), Carlos Sosa; Ángel Chourio (Julio Caicedo, 73’) y Ángel Nieves (Franklin González, 81’). DT: Cristian Ferlauto.
Suplentes sin jugar: Richard Ruíz, Deiner Mera, Andrés Briceño y Aníbal Hernández.
Zulia FC (0): Junior Marcano; Kerwis Chirinos, Hervé Kambou, Edixon Cuevas; Daniel Rivillo, Adrián Zambrano* (Brayan Palmezano, 67’); Junior Moreno, César Gómez, Yohandry Orozco; Jefferson Savarino (Ronny Maza, 83’) y Sergio Unrein (Richard Figueroa, 83’).
Suplentes sin jugar: Renny Vega, Pedro Cordero, Carlos Moreno y Luciano Guaycochea.
Goles: Ángel Nieves 14’, Helbert Soto 81', Julio Caicedo 84’ (TRU).
Amarillas: Edixon Cuevas 9’ (ZUL).
Expulsados: No hubo.
Árbitro: César Tejera (Yaracuy).
Asistentes: Carlos Pérez y Franklin Vásquez (Yaracuy).
Cuarto árbitro: Leonardo Caripa (Lara).
Estadio: José Alberto Pérez, Valera (VEN).
Instancia: Jornada 12 del Torneo Apertura del 2017.

lunes, 17 de abril de 2017

LOS PADRES CULMINAN DE PUNTEROS EN LA PRIMERA RONDA DEL TORNEO "ROMER VEZGA"


Nota: Énder Chaparro | Prensa LIBEMASFCO


La Liga de Beisbol Master culminò la primera etapa del Torneo Apertura 2017 Copa "Romer Vezga". En la última fecha de la primera ronda los equipos Color Max, Los Padres y Gustavo Luengo salieron ganadores. 

El sábado 8 de abril el Torneo estuvo de visita en el municipio Santa Rita, llevando acabo el juego Los Angeles vs Color Max en el estadio de Palmarejo. Allí los equipos protagonizaron una dura pelea de batazos y estrategias. Color Max ganó 9 carreras a 8. Fernando Manzanare fue el pitcher ganador, el primero del torneo con labor de (1.1 IP, 0 CP,  1 BB). Destacó Alexander Urribarri de (4-3) un doble y tres impulsadas. 

En juegos simultaneos del domingo a las 9 de la mañana jugó Gustavo Luengo vs Camellos y Los Padres vs Gavilanes de Corpoelec. 

Gustavo Luengo remontó el encuentro en dos ocasiones, en los innings dos y tres fabricaron carreras y no dejar establecer a los Camellos en el marcador. El score final fue 8 carreras a 5, Elvys Luzardo en relevo se llevó la victoria en 5 innings lanzados, 4 HP y 2 K. Ramiro Lugo no contó con el apoyo defensivo y resultó perdedor en labor de 5 innings, 8 CP, 5 CL, 13 hits y 2 bases por bolas. Destacó por Luengo Raily Blanco de (3-3) 1 CA, 2 CI y José Hernández de (4-2) 2 CI. 

Por su parte los Padres llegaron a seis juegos ganados para ser el equipo con mayor triunfos de la primera parte. La sexta victoria la lograron 5 carreras a 2 ante Corpoelec, equipo que se encuentra en el sótano del torneo. 

El lanzador de Padres Orlando Torres fue el más valioso tras ganar el encuentro, trabajó por espacio de 6 innings, permitiendo solo dos carreras y 5 hits. La derrota cayó en Juan Torres. A la ofensiva Dixon Mujica se fue de (2-2) carrera anotada e impulsada. 


De esta forma culmina la primera ronda con un total de 33 juegos, siendo Los Padres, Gustavo Luengo y Camellos los más consistentes, seguidos por Somos del Sur, All Star en el cuarto y quinto puesto respectivamente.