Entorno deportivo

PROYECTO CREADO PARA COMPARTIR CONTENIDOS DEPORTIVOS

Pronto regresa nuestra emisión para radio

Síguenos en redes sociales




Redes Sociales

siguenos en Twitter síguenos en Instagram

martes, 25 de octubre de 2016

NOTA DE PRENSA - TERCERA JORNADA LIBAM

ASÍ SE VIVIÓ LA TERCERA FECHA DEL TORNEO CLAUSURA


En la tercera fecha jugada en el Torneo Clausura Copa “Wilmer Machado” en el estadio ¨Rafael Olivares¨ All Star derrotó a Luz, Valleros ganó ante Zupla, Mtv Prospect  logró victoria contra Bulls y Chaparros con remontada venció a Aguiluchos.

SÁBADO

El día sábado la jornada inició con All Star y Luz, un juego que All Star de inició a fin produjo carreras que lo hizo ganador del encuentro 8 carreras por 5. El juego ganado fue para Yoe Domínguez en cinco innings recibió 5 hits, 3 dobles, permitió 3 carreras limpias, otorgó 1 base por bolas y abanicó a 3 bateadores. El pitcher perdedor fue Billy Julio en 1 inning lanzado (5 H, 5 carreras limpias, 2 BB), destacaron por los ganadores Brackley Gutiérrez de (4-2) con doble y 1 carrera empujada, Nemesio Chávez de (4-2) dos carreras empujadas. Por Luz destacó Cesar Padrón de (4-4) una empujada con tres dobles y un jonrón.

Valleros y Zupla se enfrentaron a segunda hora el día sábado. La victoria la decretó Valleros desde el primer inning cuando Alonso Sánchez con hit al jardín derecho impulsó a José Rojas la primera carrera del encuentro. El resultado final fue 5 carreras a 1 donde el derecho Jorge Briceño conquistó su primer juego ganado, en cinco innings solo permitió 1 hits de parte de Jonathan Escalante, ponchó a 6 y regaló una base por bolas. El pitcher perdedor resultó Juan Sangroni en dos innings (3 H, 2 carreras limpias). Con el bate destacaron Aroldo Sánchez Jr de (4-2) una carrera anotada y una empujada, Albertín Chávez de (4-2) con dos carreras anotadas.

DOMINGO

Mtv Prospect se encargó de terminar el invicto de dos victorias que traía la novena de Bulls, con resultado 5 carreras a 2 los prospectos lograron la primera victoria del torneo clausura. El pitcher ganador fue José Calero en labor de cinco innings completos y la derrota para Javier Fuenmayor.

El juego final de la jornada la disputaron Chaparros y Aguiluchos, Chaparros no había podido ganarles en ronda regular  pero este domingo pagó desquite tras remontar un juego que mantuvo ganando Aguiluchos 5 carreras a 1.  El cuarto episodio ofensivo de Chaparros fue el mejor para producir 5 carreras que los colocará arriba en el marcador, base por bola para José Briceño y doble de Énder Chaparro iniciaron el rally.  Luego de empatar llegó Jhan Briceño como bateador emergente y pegó roletazo al campo corto que con jugada 6-4 logró impulsar la carrera del gane. El pitcher ganador fue Jorge David Ceballos que trabajo por espacio de dos innings en relevo. Armando Villalobos fue el perdedor.

De esta manera se dio la tercera jornada demostrando un excelente nivel y rivalidades beisboleras de sana recreación. El torneo continuará el 29 y 30 del presente mes. 

Nota: Prensa LIBAM

PRIMERA - Luciano Guaycochea: “Estamos para grandes cosas”

EL ARGENTINO ANALIZÓ EL TRIUNFO QUE METIÓ A ZULIA FC EN EL OCTOGONAL

Andrés Urdaneta ● Maracaibo
Viajar desde muy lejos y dejar a tu familia para dar un gran salto en la carrera de cualquier jugador resulta difícil, pero Luciano Guaycochea ha sabido llevar esto y, con un trabajo incansable, logró acoplarse y adaptarse al equipo en un semestre decisivo y glorioso para el club. El oriundo de La Pampa marcó el gol que le dio la victoria (1-0) al Zulia FC ante Estudiantes de Caracas y así firmar la clasificación al octogonal final del Torneo Clausura 2016.
El conductor del negriazul
Con seis asistencias en el semestre y ocho en todo el año, Luciano Guaycochea se ha transformado en el punto de eje del ataque del Zulia FC. Acostumbrado por naturalidad a jugar de ‘enganche’, el pampeano ha cumplido bajo las órdenes de César Marcano como volante por izquierda, sirviendo de ayuda por ese carril en defensa y limpiando claramente la salida del negriazul. Cuando la pelota pasa por sus pies, el panorama se clarifica. 
Hoy se sufrió más de la cuenta”, arranca ‘Lucho’ su análisis del trabajado triunfo ante el conjunto académico. “Lastimosamente el ‘Patón’-Jesús González- fue expulsado y eso nos costó. Hicimos un desgaste grande en la copa y en el torneo, pero lo importante es que se ganó. Ahora a descansar y a partir del martes (mañana) pensar en el octogonal”,señala Guaycochea.
El argentino no solo aporta sus pases gol, sino que también los hace. El de ayer, fue su quinto tanto anotado con la camiseta negriazul y su tercero en el semestre, los dos últimos anotados en el “Pachencho” Romero. “Estaba haciendo partidos buenos, pero me faltaba hacer el gol y no se me estaba dando. En el papel era un partido para hacer más goles pero se complicó (por la expulsión) y por suerte llegó este gol que sirvió para ganar”.
Manejando los hilos
Guaycochea ha sido una pieza indiscutible en el once inicial del negriazul para pelear los dos frentes (Copa Venezuela y Torneo Clausura 2016). Su gran momento le ha caído como anillo al dedo al andamiaje del cuadro “petrolero”. “Estoy haciendo un esfuerzo grande. En el esquema 4-4-2 yo juego por izquierda y a pesar de que no es mi posición, siempre me esfuerzo por el grupo”.
“En el torneo pasado al principio me costó pero luego terminé bien. En este torneo cambié de posición y yo creo que he tenido buenos partidos. A veces cuando no haces un gol estás en deuda y por suerte hoy marqué, pero lo importante es que el equipo gane y si el Zulia FC está lo más arriba posible, estaremos todos contentos”, enfatiza ‘Guayco’ sobre su aportación y clara mejoría desde que arribó a tierras zulianas a comienzo de año.
“Jugar miércoles y domingo no es fácil y más con un plantel que es corto. Esta semana será fundamental para descansar y afrontar el partido del domingo”, afirma el argentino sobre el desgaste que han realizado sus compañeros al pelear los dos torneos. “Ahora tenemos una semana de descanso. Eso no quiere decir que nos vamos a relajar, sino que vamos a entrenar el doble”, subrayó el sureño.
PENSANDO EN GRANDE
“El octogonal es un ida y vuelta y hay que estar mentalizados. Hay que entrenarse bien y recuperar las piernas para afrontarlo como debe ser. Nosotros vamos por todo pero hay que ir paso por paso. No tendremos problemas con el rival que nos toque porque estamos para grandes cosas”.
Luciano Guaycochea –Volante del Zulia FC

PRIMERA - CRÓNICA - ¡Zulia FC certificó su pase al octogonal!

EL NEGRIAZUL BATIÓ (1-0) A ESTUDIANTES DE CARACAS EN LA ÚLTIMA JORNADA  



Geraldine Carrasquero ● Maracaibo

El flamante campeón de la Copa Venezuela 2016 se presentaba ante su gente, en el “Pachencho” Romero, con la firme intención de repetir la dosis del pasado miércoles, y ante el mismo rival -Estudiantes de Caracas- para sellar su pase al octogonal del torneo Clausura 2016 de la Primera División Venezolana. El resultado fue más que positivo para un Zulia Fútbol Club, que con solitario gol del argentino Luciano Guaycochea (19’), se consolida como el único conjunto del balompié nacional en pelear oficialmente los dos frentes del semestre.  

Inicio alentador

Apenas al minuto de juego, el tachirense Albert Zambrano declararía sobre el campo su voluntad de vulnerar el arco visitante. Tras maniobra individual, el electrizante volante se citó con Jesús Lamas y envió el esférico por encima del travesaño. El local siguió, incesantemente, creando peligro con sus peligrosos cuatro elementos de ataque. Zambrano y Jefferson Savarino estaban siendo dos flechas, abastecidas en plan estelar por Luciano Guaycochea y Jesús González. 

Al cuarto de hora, los laterales se soltarían a jugar en busca de las dianas que labraran el camino hacia el octogonal. ‘Guayco’, con genial taconazo, habilitó a Sandro Notaroberto, quien desde el vértice izquierdo del área, desenfundaría un trallazo que sacó humo a los guantes de Lamas. Dos minutos más tarde, Savarino probaría desde la otra esquina, también con zurdazo esquinado. 

Guaycochea decisivo 

Al minuto 19, se rompería el celofán del cotejo. Un desborde de Savarino por derecha, dejándose a dos hombres en el camino, encontraría a Guaycochea libre de marcas en el área. El pampeano, con tiempo y espacio, la colocó de derecha y borde interno en la esquina baja del marco académico. 

Mediante un tiro libre, al 33’, Edixson González tendría su única intervención del partido. Manotazo seguro del de Guasdualito ante un tiro libre viboreante de Diego García. Y sobre el final, de nuevo Savarino, coqueteó con el segundo, tras marrar un mano a mano ante el seguro Lamas. Con el 1-0, se irían al descanso. 

Expulsión que complica el panorama

Nada más arrancar el complemento, Zulia FC se toparía con una acción de juego que trastocaría sus planes completamente. Jesús González sería expulsado por doble amarilla al 48’, limando el poder ofensivo de la tropa de César Marcano. Luis Paz, César Gómez y Luis Paz ingresarían a  la cancha para refrescar las líneas, aguantar el resultado, e inquietar en ataque en la medida de lo posible. 

Varias corridas de Savarino metería el miedo en el cuerpo a los de Lanata. Al 60’, un centro de “Chiki” casi era enviado a la red por Guaycochea de cabeza. Y en la agonía del partido, un eslalon maravilloso de Savarino no sería abrochado por Paz, tan solo por muy poco. 

Con 10 hombres, con la fatiga de 29 partidos a cuestas en el semestre, pero con el pundonor de una escuadra que está en alza y la confianza que ofrece el crecimiento sostenido, Zulia FC jugó los últimos minutos para cerrar el resultado que necesitaba y colarse entre los mejores ocho del certamen por segunda vez en tres torneos cortos. 

Con la victoria, el conglomerado zuliano arribó a 29 unidades, los mismos puntos que reúnen Deportivo Lara y Deportivo Anzoátegui. Aplicando el criterio de desempate en la igualdad entre tres equipo, el “petrolero” terminó octavo en la tabla general, a la espera de la oficialización de la Federación Venezolana de Fútbol.  Por ende, el rival del Zulia FC en el inicio del octogonal sería el Carabobo Fútbol Club. El partido de ida sería en Maracaibo, el próximo 30 de octubre. La vuelta en Valencia, el 2 del mes corriente. 

FICHA TÉCNICA:
                 
Zulia FC (1): Edixson González; Daniel Rivillo, Giovanny Romero, Henry Plazas, Sandro Notaroberto*; Henry Palomino, Junior Moreno, Jefferson Savarino, Luciano Guaycochea (César Gómez 78’), Albert Zambrano (Luis Paz 57’ – Kenny Romero 89’) y Jesús González. DT: César “Champion” Marcano.
Suplentes sin jugar: Junior Marcano, Pedro Cordero, Luis Ruiz* y Carlos Moreno. 
Estudiantes de Caracas (0): Jesús Lamas*; Adolfo Valdez, Javier Maldonado, William Velásquez, Jesús Yegües; Wilson González*, Ender Agame* (Carlos Salazar 65’), Diego García (Kevin Eduardo 86’), Luis Ramírez*; Anahan Pacheco (Felipe García 46’) y Adriano Duarte. DT: Daniel Lanata. 
Suplentes sin jugar: Diego Valdés y Héctor Bello.  
Amonestados: Jesús González 14’-48’, Albert Zambrano 57’ (ZUL); Wilson González 80’ (ECSC).
Expulsados: Jesús González –doble amarilla- 48’ (ZUL).
Goles: Luciano Guaycochea 19’ (ZUL).
Árbitro principal: Alexis Herrera (Carabobo).
Asistentes: Darwin Colina y Leonel Zambrano (Falcón).
Cuarto árbitro: Jesús Estrada (Falcón).
 Estadio: José Encarnación “Pachencho” Romero, Maracaibo (VEN).
Asistencia: 4285 espectadores. 
Instancia: Jornada 19 del Clausura 2016 de la Primera División de Venezuela. 

PRIMERA | CRÓNICA | Final agridulce de temporada

Cierre con actitud pero no acompañó el resultado




         Se terminó como se comenzó. Si bien el resultado no acompañó, la actitud que ha demostrado el Deportivo JBL del Zulia a lo largo del primer año en la máxima categoría ha sido intachable, frente a cualquier rival y dentro de cualquier campo. Siempre ha sido una marca de distinción del club. En la capital, la “Maquinaria Negriazul” cayó 2 goles por 1 ante Atlético Venezuela; los goles los pusieron Anthony Uribe (59’) y Joel Infante (Penal - 68’) por parte del local, y Kevin Palacio (Penal - 77’) por el conjunto visitante, encuentro que correspondió a la décimo novena jornada del Torneo Clausura 2016 y se llevó a cabo en el estadio Brígido Iriarte.

Primer tiempo

         Los primeros cuarenta y cinco minutos fueron de mucho ritmo y verticalidad por parte de los dos equipos. Se trataba el encuentro con el profesionalismo necesario, jugándose cada pelota como si fuese la ultima. En esa primera mitad la zona defensiva del conjunto negriazul se mostró como la más firme del equipo, sin pasar grandes sobresaltos, y con un Yoger Requena protagonista con dos excelentes paradas.

         El encuentro pudo cambiar al minuto 20 de encuentro, al existir una pena máxima señalada para el conjunto zuliano, que lamentablemente no pudo capitalizar Andrés Aristizábal haciendo que Valdés se erigiera como héroe al detenerle su disparo. Una tónica constante fue el manejo del balón del conjunto nacional, pero que no encontraba la manera de vulnerar el arco visitante.

Llegan los goles

         Iniciada la etapa complementaria desde el primer minuto se observaba la ambición por el conjunto capitalino de hacerse con los tres puntos, gozando de distintas aproximaciones de peligro. Desatenciones defensivas serian las protagonistas en cada una de las anotaciones del partido, teniendo lugar en la segunda cada una de ellas.

         Anthony Uribe aprovecharía un mal rechace de la zaga para lograr abrir el marcador con un disparo ceñido al palo derecho al minuto 59 de juego. Apenas nueve minutos después (68’), una falta en el área zuliana seria convertida por Joel Infante y en poco tiempo la ventaja seria para los locales en el “coso del Paraíso”.

         Las variantes dirían presente, buscando ser el punto de inflexión para los dirigidos por el profesor Frank Flores. Kevin Palacio, Eduardo Rodríguez y Rene Alarcón ingresarían para ser nombres propios en una posible remontada. Palacio marcaría su primer gol en Primera División al convertir un penal, el tercero del partido, al minuto 77 de tiempo corrido. Rodríguez y Alarcón pusieron en aprietos a la defensa en todo momento.

         A pesar del descuento, y de pelear el partido hasta el último instante, voltear el resultado no se pudo lograr. Una derrota que deja sabor amargo, como muchas en esta primera experiencia en la categoría de oro del balompié nacional, pero que suma un aprendizaje más para un grupo que está decidido a mejorar para la venidera zafra 2017. 

Ficha técnica:

Atlético Venezuela (2): Daniel Valdés; Francisco Parra (Gleider Caro 37’), Andrés Maldonado, Cristian González, Jhoel Salazar; Jackson Muñoz, Carlos Rodríguez**, Joel Infante (David McIntosh 70’), Yangel Herrera*, Josiel Núñez; Anthony Uribe (Daniel Arismedi 78’). DT: Alex Pallarés
Suplentes sin jugar: Wilver Jiménez, Jhonny González, Dimas Meza, Minor López

Deportivo JBL del Zulia (1): Yoger Requena; Francisco Lucena*, Jericson Lugo, Geremías Meléndez, Francisco Domingo; Thomas Barboza, Andrés Aristizabal (Rene Alarcón 71’), Simón Briceño (Kevin Palacio 52’), Jhon González (Eduardo Rodríguez 52’); Edgar Carrillo, Yohan González. DT: Frank Flores
Suplentes sin jugar: Johel Semidey, Jean Insignares*, Jordan Arcila, Sleyker Schoonewolff

Goles: Anthony Uribe (59’), Joel Infante (Penal - 68’) (Atlético Venezuela); Kevin Palacio (Penal - 77’)
Amonestados: Anthony Uribe (78’), Carlos Rodríguez (64’), Josiel Núñez (85’), Jackson Muñoz (90’) (Atlético Venezuela); Edgar Carrillo (17’), Jericson Lugo (72’) (Deportivo JBL)
Expulsados: Josiel Núñez expulsado al finalizar el partido
Árbitro: José Luis Hoyo (Trujillo)
Estadio: Brígido Iriarte

Por: Antonio Valbuena
Fotos: Cortesía Prensa Atlético Venezuela
Prensa Deportivo JBL del Zulia
@DvoJBLZulia
#MaquinariadePrimera
Deportivo JBL del Zulia “Más que un equipo, una familia”

domingo, 23 de octubre de 2016

ACADEMIA Y JUVENILES - La Sub 16 venció en la ida ante Táchira

ZULIA FC SALIÓ VICTORIOSO EN LA IDA DE 8VOS DE FINAL ANTE DVO TÁCHIRA
Academia Sub 16

Jeremi Torres● Maracaibo
El Zulia Fútbol Club de la categoría Sub 16, salió airoso en el partido de ida de los octavos de final de la Serie de Oro 2016 al derrotar por marcador de 2-1 a un complicado Deportivo Táchira que le hizo frente al cuadro “petrolero” en el Complejo Deportivo Club del Sur en Maracaibo.
El conjunto “petrolero”, con las bajas de Adrián Zambrano, Marco Gómez y Brayan Palmezano, llegaba al encuentro con el objetivo de sacar un resultado favorable para ir con ventaja al partido de vuelta, en San Cristóbal.
Dominante inicio zuliano
Desde que el juez principal, Juan Baena, dio el pitazo inicial del duelo entre zulianos y tachirenses, el equipo de Hernán Paredes fue al ataque con todas sus armas para anotar. Las primeras incidencias nacerían de los pies de Camilo Pedrozo; primero con un remate que pasó cerca y luego asistiendo a Júnior Paredes para que este sacara un potente remate que se estrellaría en el horizontal. También el mediocampista Andrés Vera puso peligro con dos remates de larga distancia que se fueron por encima del pórtico visitante.
Pasaban los minutos y Zulia seguía asediando el área del club aurinegro. Corría la fracción 21 del encuentro cuando, desde un saque de banda, Leonardo De La Hoz habilitó dentro del área a Camilo Pedrozo, quien sacó un remate con la derecha para batir el arco que defendía Maikel Nava y, así, poner el 1-0 a favor de los negriazules.
El resto de la primera mitad, el Zulia FC siguió generando ocasiones de gol de cara al arco andino, pero no conseguía extender su ventaja en el marcador y finalmente se irían al descanso con victoria parcial de 1-0 para el conjunto regional.
Agónico desenlace
Iniciaba el complemento y la visita cambiaría el panorama en tan sólo 45 segundos: El volante Alejandro Díaz lanzó un pelotazo hacia Jesús Orozco, quien era el hombre más adelantado de los aurinegros, éste pivoteó de gran manera para que, posteriormente, Anthony Méndez rematara desde la frontal y mandara el balón a guardar. Empate a un tanto y a comenzar de nuevo.
Insistencia y premio
Pese a que Táchira consiguió el empate, los zulianos no bajaron la cabeza y continuaron con la misma actitud ofensiva del primer tiempo, con Camilo Pedrozo y Júnior Paredes, que seguirían siendo protagonistas. A los 52’, Pedrozo lo intentó con un remate de tiro libre que se fue por poco y a los 57’ Paredes conectó de cabeza a un lado del arco.
Zulia no conseguía el gol de la ventaja y el entrenador, Hernán Paredes, recurriría al banquillo para intentar cambiar la fórmula y conseguir el segundo tanto. Con el ingreso de Grégory Rodríguez, Leniel Lugo y Alex Quero, Zulia insistía en ataque, pero no llegaba la ansiada anotación.
Fue hasta el minuto 79’, en las puertas del pitido final, cuando Camilo Pedrozo, quien se erigiría como figura del partido, ganó una falta cerca del área de Dvo Táchira, y Júnior Paredes tomaría la responsabilidad del cobro. Paredes sacó un potentísimo remato que apenas rozó en la barrera visitante y entraría en la escuadra derecha de la arquería, para así, sentenciar el 2-1 a favor del Zulia FC que le sirve para picar adelante en la serie de 8vos de final.

FICHA TÉCNICA:                
Zulia FC (2): Luis Coquis; Leonardo De La Hoz (Leniel Lugo, 50’), Marlon Araguren, Darío Rouvier, Jesús Paz; Gabriel Bastidas (Grégory Rodríguez, 47’), Ulises Araujo (Cristian Leal, 60’), Andrés Vera; Camilo Pedrozo, Johombrán Loaiza (Alex Quero, 72’) y Júnior Paredes.
Suplentes sin jugar: Héctor Rivero, Giuseppe Parisii y Aldo Nuñes.
Deportivo Táchira (1): Maikel Nava; Samuel Mora, Roger Moreno, Zadkiel Silva, Alejandro Díaz; Jordan Ramírez,  Jeizon Ramírez (David Sánchez, 70’), Naicol Contreras, Jaiker Mujica, Antony Méndez (Carlos Calzadilla, 74’); Jesús Orozco (Jesús Sánchez, 74’).
Suplentes sin jugar: Luis Zambrano, Johanssen Suárez, Daniel Morales y Enderson Pernía.
Amonestados: Marlon Aranguren 18’-74’, Ulises Araujo 40’ y Júnior Paredes 80’ (ZUL); Jordan Ramírez 16’, Samuel Mora 42’ y Maikel Nava 64’ (TAC).
Expulsados: No hubo.
Goles: Camilo Pedrozo 21’ y Júnior Paredes 79’ (ZUL); Anthony Méndez 41’ (TAC).
Árbitro principal: Juan Baena (Zulia).
Asistentes: Yoleida Lara y Linaiker Fonseca (Zulia).
Estadio: Club del Sur, Maracaibo (VEN).
Instancia: Partido de ida de los 8vos de final de la Serie de Oro 2016.
___________________
LA SUB 18 FUE DERROTADA (5-0) Y FUE ELIMINADA EN LOS 8VOS
Zulia FC se despide de la Serie Oro
Luis Serrudo Sub 18
Jeremi Torres● Maracaibo
Este sábado 22 de octubre, el Zulia Fútbol Club, en su categoría Sub 18, fue derrotado por un amplio marcador de 5-0 ante su similar de Deportivo Táchira FC en la cancha de la Universidad Católica del Táchira (UCAT), en San Cristóbal. Con este marcador, los aurinegros se hicieron con la eliminatoria por marcador global de 8-1.
El cuadro "petrolero" tenía el objetivo de ir a remontar, como visitante, el 1-3 con el que Táchira venció en la ida, pero el conjunto regional no mostró su mejor versión en la cancha de “La Católica” y finalmente salió goleado por el cuadro andino.
Primer tiempo para el olvido
El primer tiempo del compromiso fue una pesadilla para la defensa del Zulia Fútbol Club. Los zulianos salieron motivados en busca de un gol tempranero, pero a los 15’, el volante aurinegro Luis Gálvis, volvió a decir presente en la eliminatoria, con un potente zurdazo cruzado de larga distancia, que sirvió para superar al guardameta “petrolero” Andrés Chávez y acabar con cualquier esperanza negriazul.
Posteriormente, el atacante local Marcelino Carreazo, tomó el papel de protagonista y consiguió un doblete con tantos anotados a los 23’ y 26’ del primer tiempo. El volante central José Ochoa, extendería el marcador a 4-0 para los tachirenses y, el delantero José Reyes, cerca del final del primer tiempo, puso el sello a unos 45 minutos para el olvido por parte del Zulia FC.
Para la segunda mitad, los negriazules no pudieron reaccionar ante el marcador tan adverso y finalmente sucumbieron ante los locales por resultado final de 5-0 para así culminar su participación en la Serie de Oro 2016.
FICHA TÉCNICA:                
Deportivo Táchira (5): Cristopher Carela; Deiby Miranda, Gerardo Parada (Deifer Ruíz, 46’), Danylson Jaimes, José Ochoa; Luis Andia (Miguel Sanabria, 52’), Iván Durán, Juan Soler, Luis Gálvis; Marcelino Carreazo (Yonaiker Pérez, 63’) y José Reyes (Alfredo Cárdenas, 65’).
Suplentes sin jugar: Eduardo Gómez y Luis Chacón.
Zulia FC (0): Andrés Chávez; Luis Salazar, José Torín, Álvaro Vola (Alirio Moreno, 72’), Edwin Castro (Argenis Marín, 75’); Johao Martínez, Gerardo Arámbula (Ángel Carruyo, 60’), Luis Serrudo; Juan Arellano (Ricardo Perdomo, 68’), Alberto Medina y Keivis Marín (Leaar Montiel, 60’).
Suplentes sin jugar: Leonardo Flores y Jorge Ríos.
Amonestados: No hubo.
Expulsados: No hubo.
Goles: Luis Gálvis 15’, Marcelino Carreazo 23’-26’, José Ochoa 36’, José Reyes 44’ (TAC).
Estadio: Cancha UCAT, San Cristóbal (VEN).
Instancia: Partido de vuelta de los 8vos de final de la Serie de Oro 2016.

#ACADEMIA | Jornada magistral en el Complejo Deportivo JBL

Con seis victorias en casa, La Academia sigue invicta


        
 Las categorías menores del Club Deportivo JBL que hacen vida en el Torneo de la Asociación de Fútbol del Estado Zulia (AFEZ) tuvieron la mañana/tarde de ayer una jornada magistral en el Complejo Deportivo JBL con seis victorias, la academia todavía no conoce lo que es la derrota.

Con una extensa jornada que inició a las 8:30am, los grupos de la Sub-8, Sub-10, Sub-12 y Sub-16 enfrentaron al equipo de FundaUAM (B) como parte de la cuarta jornada del Torneo AFEZ Clausura 2016, la categoría Sub-8 fue la primera en sumar de tres al derrotar 1-0 con gol de Israel Brito (9’) empezando con buen pie la jornada sabatina.

Seguidamente, los pequeños de la Sub-10 vencieron a sus rivales 2-1 con dianas de Lewis González (10’) y Richard Curiel (30’) para la causa de los locales, dando los segundos tres puntos para la jornada perfecta.


Con el arco en cero nuevamente

La categoría Sub-12 consiguió su cuarta victoria en cuatro partidos disputados al vencer 2-0 a su rival Funda UAM, con dianas de Rafael González (13’), quien continúa también su racha de goles al marcar en todos los partidos y de Luis Martínez (27’) que marca por vez consecutiva desde su debut el pasado domingo con el Deportivo Coromoto.

Otro punto a resaltar de esta categoría es el buen trabajo de su arquero Esteban Durán, quien ha logrado mantener su arquería en cero en estas cuatro jornadas disputadas del torneo.

Cerrando con broche de oro

La categoría Sub-16 hizo lo propio también ante Funda UAM y logró vencer a sus rivales 2-1 para continuar la jornada perfecta que se vivía en una muy calurosa tarde en el Complejo Deportivo JBL. Los goles para la causa de la “Maquinaria” fueron marcados por Jahir Flores (12’) y Rodney Bracho (18’).

Finalmente, las dos categorías que conforman nuestra “Maquinaria Femenina” ganaron sus partidos 3-0 por incomparecencia de sus rivales, el grupo de la Sub-15 tenía pautado jugar contra Atlético La Modelo y las chicas de la libre contra Funde Mole U26, cerrando de esta manera la jornada magistral en casa.

Por: Maria Mantilla Briñez
Fotos: Ronaldo González                                       
Prensa Deportivo JBL del Zulia
@DvoJBLZulia
#Academia
Deportivo JBL del Zulia “Más que un equipo, una familia”

PRIMERA | PREVIA | La Maquinaria busca cerrar el año de buena manera

Última jornada con la permanencia asegurada



El Torneo Clausura 2016 llega a su fin para el Deportivo JBL del Zulia y el cierre será en condición de visitante. La Maquinaria Negriazul, con la certeza de haber asegurado la permanencia en la máxima categoría del balompié nacional en la jornada pasada, enfrentará a un conjunto de Atlético Venezuela en la capital del país con el objetivo de cerrar la competición, y la temporada, con el resultado positivo.

Responsabilidad

         Siendo el último partido, y sin posibilidades de lograr lo que siempre fue la meta primordial del equipo, llegar al octogonal final, se podría pensar que el marco del encuentro es de poca trascendencia. Son los mismos jugadores del conjunto zuliano los primeros en dejar en claro que afrontaran esta cita con el compromiso que se espera de unos profesionales de alto nivel.

         Yoger Requena, guardameta del equipo, deja en claro como se toman el partido tanto él, como sus compañeros. “Con la misma responsabilidad de todo el torneo, la misma seriedad, trabajamos para eso toda la semana; sabemos que es un equipo complicado porque está pasando por un buen momento y peleando cosas importantes. El profesor (Frank Flores) está preparando su estrategia para este partido y terminar de la mejor manera el torneo”, aseveró con seguridad.

         Una de las voces que lo secunda es la del volante Thomas Barboza, quien no piensa en otra cosa que no sea cerrar el certamen sumando puntos. “Queremos complicarles la vida allá en su cancha, queremos arrebatarles algunos puntos y de cara al próximo torneo afrontarlo de la mejor manera”, comentó.

Oportunidad

         El encuentro también se presta para que los jugadores que no han gozado de tantos minutos a lo largo de la temporada puedan disfrutar de una buena vitrina que les sirva para mostrarse frente al cuerpo técnico y posicionarse como opciones valederas al momento de pelear la titularidad, pensando en la zafra del 2017.

         “Todos los jugadores piensan en jugar todos los minutos”, comenta Barboza, apoyando esa tesis. Tanto el creativo mediocampista, como las caras nuevas que puedan estar en la convocatoria, se tomarán muy en serio este encuentro. Último partido y contra un rival con buen presente, escenario inmejorable para terminar por la puerta grande el primer año de la institución en la categoría de oro.

Ficha:
Estadio: Brígido Iriarte
Fecha y hora: Domingo 23-10-16 (4:00 p.m.)
Árbitro principal: José Luis Hoyo (Trujillo)
Árbitros asistentes: Migdalia Rodríguez (Carabobo), Jairo Molina (Carabobo), Josue Sanabria (Carabobo)

Por: Antonio Valbuena
Fotos: Archivo
Prensa Deportivo JBL del Zulia
@DvoJBLZulia
#MaquinariadePrimera
Deportivo JBL del Zulia “Más que un equipo, una familia”