Entorno deportivo

PROYECTO CREADO PARA COMPARTIR CONTENIDOS DEPORTIVOS

Pronto regresa nuestra emisión para radio

Síguenos en redes sociales




Redes Sociales

siguenos en Twitter síguenos en Instagram

lunes, 29 de febrero de 2016

CRÓNICA - Derrota por la mínima ante La Guaira

LOS REGIONALES SUCUMBIERON (3-2) EN EL OLÍMPICO DE LA UCV

J Savarino vs La Guaira


Geraldine Carrasquero ● Caracas

Dos goles de camerino y una pelota quieta a cuatro minutos del final deshicieron las ilusiones del Zulia FC de puntuar en la capital en la fecha 6 del Torneo Apertura 2016. Por segunda visita consecutiva al estadio Olímpico de la UCV, el negriazul llevó el timón del partido, tirando de personalidad y buena circulación de pelota, pero volvió a pagar caro desatenciones defensivas que le dejaron con las manos vacías.

Apenas a los 17 segundos de partido, José Manríquez puso en ventaja al local, luego de que La Guaira tomara mal parada a la retaguardia zuliana. El volante clavó, con derechazo potente, el esférico en el ángulo derecho del pórtico defendido por Edixson González.

Tras la primera cachetada, Zulia lejos de amilanarse respondió con gallardía. La banda derecha se convirtió en el centro de las operaciones ofensivas, al ritmo de Jefferson Savarino y Luciano Guaycochea, con el apoyo del lateral Diego Melean.

De tanto ir en los primeros minutos, el cuadro regional encontró un merecido premio al minuto 25’. Andrés Montero ganó con par de regates un duelo individual por la izquierda y sirvió, en bandeja de plata, un balón al área chica para la aparición de Savarino. El dorsal “10”, desde el suelo, marcaría de zurda su primer gol de la competición y su noveno tanto con la casaca negriazul en su partido número 80 en la Primera División.

En los mejores pasajes de la visita, llegó otro baldazo de agua fría del local en la fracción 45’. Un desborde por izquierda de Darwin González encontraría al juvenil Víctor Rivero en el punto penal para liquidar a González de zurda y de primera intención.

Toma y dame extendido 

El complemento mantuvo la tónica del primer acto. Un cotejo de alto calibre, entre dos conjuntos entregados a desplegar su estrategia a carta cabal, generando un toma y dame tremebundo que se completó con dos goles más.

Después de varios avisos sin fortuna en pelota quieta, los dirigidos por Juan Domingo Tolisano lograron igualar las acciones sacando provecho de otro balón parado, gracias a la pegada de Savarino y la habilidad de Giovanny Romero en el juego aéreo. Un balón servido al segundo palo de “Chiki” encontró al capitán libre de marcas para batir la red con su testa.

Habiendo visto con buenos ojos la igualdad parcial, en una plaza donde Zulia nunca ha logrado ganar en su historia, el DT de los regionales movió el banquillo para administrar el resultado. Pero en la agonía del partido, llegaría el último y definitivo golpe de los litoralenses: un cabezazo certero de Óscar González que cerró el marcador e hizo cumplir de forma agria la inexorable ley del ex.

El elenco negriazul abandonará la capital a primera hora de la mañana y empezará a enfocarse para una segunda visita al hilo, cuando el jueves se enfrente a Portuguesa en Acarigua, en duelo correspondiente a la jornada 7 del campeonato.

FICHA TÉCNICA:
La Guaira (3): Luis Rojas; Víctor Rivero*, Anthony Matos, Jorge Ignacio González,  Óscar González;  José Manriquez (Ángel Osorio 71’), Argenis Gómez (Gustavo Rojas  70’), Óscar Hernández, Darwin González, Matías Manzano e Irwin Antón (Javier García 55’). DT: L. González.
Suplentes sin jugar: Giancarlo Schiavonne, José Luis Granados, Ebby Pérez y Ángel Lezama*
Zulia FC (2): Edixson González; Diego Melean, Henry Plazas, Giovanny Romero, Héctor Bello*; Kerwis Chirinos, Junior Moreno; Jefferson Savarino, Luciano Guaycochea (Luis Paz 75’), Andrés Montero (Luis Ruiz 84’); Jesús González (Kevin Genaro 79’).  DT: Juan Domingo Tolisano.
Suplentes sin jugar: Junior Marcano, Pedro Cordero, Sandro Notaroberto* y Sergio Unrein.
Amonestados: José Manriquez, Óscar Hernández, Darwin González (LAG); Luis Paz, Kerwis Chirinos y Héctor Bello (ZUL).
Goles: José Manriquez 1’, Víctor Rivero 45’, Óscar Hernández 86’ (LAG); Jefferson Savarino  25’, Giovanny Romero 67’ (ZUL)
Árbitro principal: José Márquez (BOL).
Árbitros asistentes: Jorge Urrego y  Elbis Gómez (CBO).
Cuarto árbitro: Maykol Gómez (CCS).
Estadio: Olímpico de la UCV (VEN).
Instancia: Jornada 6 del Torneo Apertura 2016 de Primera División de Venezuela

FOTOGRAFÍAS: Simón Bardinet. 
Comunicaciones y Medios
Zulia Fútbol Club
Maracaibo ● Venezuela

PRIMERA. Empate y sigue el invicto en casa

La “Maquinaria Negriazul” y Portuguesa pactaron 0-0 en “Pachencho” Romero


Fue el primer choque del Deportivo JBL del Zulia en día domingo. Se llegó a 7 puntos en la tabla. Este miércoles recibe a Estudiantes de Mérida. Un éxito homenaje a Soto y Bravo.

El Deportivo JBL del Zulia y el Portuguesa FC empataron este domingo 0-0 en juego de la Jornada 6 del Torneo Apertura de la Primera División del Fútbol Venezolano realizado en el “Pachencho” Romero de Maracaibo ante más de dos mil personas, la mejor concurrencia como local, por ahora, de la “Maquinaria Negriazul” en la todavía joven temporada.

La igualdad sirvió para que el conjunto zuliano llegue a 7 unidades en la tabla de clasificación y extienda su invicto a 20 encuentros consecutivos sin caer en el coso de Grano de Oro.

En lo que significó el primer compromiso disputado por la oncena regional en día domingo el fútbol de propuesta y desequilibrio ya característico del local se enfrentó a todo lo contrario. Con exceso de piezas en propia cancha y orden defensivo extremo el visitante logró su único cometido: aguantar.  

De trámite complicado
De no ser por un disparo de Edgar Rito que contuvo el arquero Eduardo Lima a los 25 minutos, y par de intentonas de media distancia de Luis Castro en las fracciones 18 y 40, el primer tiempo hubiese transcurrido sin mayores sobresaltos.

Portuguesa se defendía con sus 11 hombres en 40 metros y sólo buscaba el contragolpe aprovechando la velocidad de su delantero Carlos Alfaro. Apenas si una pelota quieta de Daniel Linares en el primer cuarto de hora puso a trabajar al arquero Yoger Requena que la sacó con la vista hacia la raya final.

El arranque del segundo tiempo fue como de costumbre para la “Maquinaria Negriazul”: presión al máximo y velocidad. Y aunque prolongó el monólogo de la escuadra zuliana el invitado principal, el gol, siguió sin aparecer.

“Faltó eficacia”
La primera llegada del complemento fue tras un centro de Herrera desde la derecha que consigue desviar el central portugueseño ahogándole el grito de gol a Julio Moreno en 50 minutos. Diez después se pierde un contragolpe en las piernas de Edgar Rito quien dispara por arriba de la portería luego de centro perfecto del “Niño” Herrera que hacía mucho daño por el carril derecho; esta fue la más clara de toda la cita.



Desde allí hasta el minuto 90 el visitante no perdió el orden táctico y trabó cuando tenía que hacerlo.  “Cuando vimos la alineación nos dimos cuenta que venían a poner una doble línea de cuatro. Tratamos de mantener las asociaciones, pero Portuguesa se hizo fuerte en la zona de atrás”, apreció Frank Flores después del partido.

“Consideramos que nos faltó la eficacia, porque mucha de la propuesta que intentamos la logramos, incluso con el disparo de media distancia y la jugada por fuera, pero no fuimos eficaces”, concluyó el estratega en la rueda de prensa.

“Ahora somos JBL”
Como punto y aparte en el partido se efectuó un homenaje, enmarcado en el mes de la juventud, a los jóvenes atletas zulianos Nercely Soto y Alberth Bravo, ambos clasificados a los Juegos Olímpicos de Río 2016 en la disciplina de Atletismo.  

“Estos dos deportes son uno solo. Convivimos en este estadio y queremos agradecer este gesto que dice mucho de esta organización”, mencionó Bravo, mientras que Soto comentó sentirse “contenta porque este es un equipo que no viene de la nada, se ha esforzado mucho y ha conseguido cosas importantes… ahora todos somos JBL”, comentó.

El próximo encuentro del Deportivo JBL del Zulia será este miércoles 2 de marzo en el “Pachencho” Romero cuando reciba a Estudiantes de Mérida por la Jornada 7 del Apertura.

Ficha técnica
JBL (0): Yoger Requena; Johandrys Herrera (Edson Tortolero 89’), Ángel Agnello, Davixson Florez, Jorge Murillo (Jordan Arcila 50’); José Martínez, Jhon González, Luis Castro, Richard Celis; Edgar Rito (Oscar Núñez 64’) y Julio Moreno. DT. Frank Flores.
Portuguesa (0): Eduardo Lima; Jhon Chacón, Jorge Luna, Jhon Ariza, Joel Caceres; Bernaldo Manzano, Eric Sarmiento, Gilbert Guerra (Luis Martínez 86’), Daniel Linares (Andrés Hernández 80’); Carlos Alfaro, Brando Castillo (Raudi Araujo 71’). DT. Renato Renauro
Goles: No hubo
Amonestados: Bernaldo Manzano 15’, Gilbert Guerra 23’ (Por); Johandrys Herrera 30’, José Martínez 77’ (JBL)
Expulsados: No hubo
Árbitro: Jean Gómez (Trujillo)
Estadio: José Encarnación “Pachencho” Romero

Prensa Deportivo JBL del Zulia
@DvoJBLZulia
#MaquinariaNegriazul
Deportivo JBL “más que un equipo, una familia”

CRÓNICA - Titanes Fútbol Club demostró en su debut que tiene mucho fútbol


Comunicaciones | Titanes FC

El sábado 27 de febrero fue el debut de Titanes Fútbol Club que marcó una nueva etapa de la institución en la Segunda División del balompié profesional venezolano. El estadio Farid Richa fue el escenario donde los dirigidos por Álvaro Valencia enfrentaron a Policía de Lara, ante los cuales cayeron 3-2, en un emocionante cotejo.

Con el pitazo inicial, el cuadro local quiso dominar la pelota y atacar con velocidad, pero la zaga zuliana estuvo bien custodiada. Cuando el reloj marcaba los 12 minutos de acciones, el atacante Yeferson Paz anotó de cabeza la primera diana de Titanes en la división de plata, pero en el 12, Duvadier Colmenarez empató para los larenses.

Luego de la paridad, Policía endureció las marcas y cedía poco espacio a los colosos para evitar que desplegaran su juego ofensivo a plenitud, sin embargo, una clara mano en el área le dio le oportunidad de irse al descanso con una ventana 1-2, luego que el volante Endrick Portillo (45) colocara el segundo tanto para los auriazules.

Remontada
Policía de Lara salió para el segundo tiempo con ideas claras y Jordan Castillo (49) marcó la igualdad (2-2), luego de una acción a balón parado, y cuando faltaban cuatro para el final, Duvadier Colmenarez sumó su segundo gol del encuentro para el 3-2 definitivo.

Titanes inicia este lunes su preparación en la cancha de la Facultad de Humanidades de la Universidad del Zulia, de cara a lo que será el juego de la fecha cuatro, ante Atlético Socopó que se celebrará, el sábado 6 de marzo a las 3:00 de la tarde, en la cancha de La Rotaria, en Maracaibo.

FICHA TÉCNICA:
Titanes FC (2): José Méndez, Alfredo González, Brayan Soto, Johangel González Lenín Martínez (Audys López 75’), Brayan Medina, Endrick Portillo (Frank Fuentes 65’), Yeferson Paz, Carlos Navarro (Alejandro Araus 50’), Brayan Ojeda, Gerardo Reyes*. DT: Álvaro Valencia.

Suplentes sin jugar: Kevin Virla, Ronaldo Leal, Carlos Spano*.

Policía de Lara (3): Oscar Narváez, Eduard Betancourt, Jordan Castillo, Pavel Zerpa, Duvadier Colmenarez, Cristopher Sulbarán, Carlos Sira (Jorksdam Amaro 18’; Kevin Sequera 70’), Willinger Castillo, José Castillo (Edgar Ramos 61’), Eduard  Silva, Edinson Rivero. DT: Rafael Castillo.

Suplentes sin jugar: Humberto Guanipa, Jhonson Castellanos, Jesús Cordero.
Amonestados: min. 44’ Jordan Castillo, min. 85 José Castillo (POL); min. 85 Brayan Medina (TFC)

Goles: Duvadier Colmenarez (15’ y 86’) y Jordan Castillo 49’ (POL); Yeferson Paz 12’ y Endrick Portillo 45’ (TFC)

Arbitro: Julio Canchica (Barinas)

Asistente 1: Jonathan Alarcón (Barinas)

Asistente 2: Daniel González (Barinas)

4º Árbitro: Luis Márquez (Portuguesa)

Estadio: Farid Richa, en Barquisimeto

Delegado FVF: Francesco Romano

viernes, 26 de febrero de 2016

PRIMERA - Bolívar va a préstamo a Llaneros

EL MEDIOCAMPISTA COLOMBIANO JUGARÁ EL APERTURA 2016 CON EL BATALLÓN SANTO

Geraldine Carrasquero ● Maracaibo

El experimentado Roberto Carlos Bolívar integrará las filas de Llaneros de Guanare, luego de que el Zulia Fútbol Club haya alcanzado un acuerdo con el “Batallón Santo” para ceder al jugador, buscando que este pueda disfrutar de minutos de juego y asumir un rol protagónico en la Primera División venezolana.
El “Bolo”, como se le conoce al volante colombiano, suma 91 partidos oficiales, repartidos en dos períodos (2011-2013 y 2014-2016), con el Zulia FC, equipo al que todavía pertenece y con el que tiene contrato vigente.

Sin cupo
El cupo de extranjeros (3) del cuadro regional está copado por los argentinos recién llegados a la disciplina petrolera: Luciano Guaycochea, Sergio Unrein y Kevin Genaro. Por ello, el conjunto negriazul, desde inicio de curso, se ha movido incansablemente en aras de hallar una salida beneficiosa para un jugador que como el neogranadino, a sus 36 años, aún tiene mucho por ofrecer en el campo.
La institución zuliana le desea la mejor de las suertes a Bolívar en su nueva etapa con la divisa llanera, donde a buen seguro tendrá la oportunidad de seguir demostrando su talento.

Comunicaciones y Medios
Zulia Fútbol Club
Maracaibo ● Venezuela

PREVIA: Titanes Fútbol Club debutará este sábado en Segunda División

Titanes Fútbol Club debutará este sábado en Segunda División




Comunicaciones | Titanes FC

Este sábado comenzará la historia de Titanes Fútbol Club en la Segunda División del fútbol profesional venezolano cuando se mida ante Policía de Lara sobre el gramado del estadio Farid Richa, en Barquisimeto, desde las 3:30 de la tarde.

Luego de ocho semanas de pretemporada, los colosos están en condiciones para debutar en el Torneo Apertura 2016, así lo indicó Álvaro Valencia, director técnico de la escuadra zuliana.

El estratega tuvo que planificar ocho semanas de pretemporada del elenco, para acoplar a un equipo que logró ganarse el derecho de jugar en esta categoría, luego de su incursión en la tercera categoría, bajo el nombre de Casa D’ Italia.

En esta nueva etapa, ahora como Titanes, Valencia tuvo un arduo trabajo en el cual realizaron talleres de crecimiento personal con especialistas de la Universidad del Zulia (LUZ) para poder estudiar a fondo a los jugadores que en algunos casos venían del retiro y jugaban en torneos amateurs, con el objetivo de confeccionar al grupo y darle mayor solidez.

“Trabajamos en la parte de crecimiento mental para que ganaran esa actitud de competencia del día a día que ameritan los entrenamientos, y el 4 de enero arrancamos la pretemporada con nuestro preparador físico Orlando Arango para que se pusieran en forma”.

De las ocho semanas trabajadas, la primera se celebró con sesiones de trabajo entre La Vereda y el Complejo Deportivo La Rotaria, en la segunda, la plantilla se trasladó hacia Falcón, para efectuar ejercicios de fuerza en la playa. Mientras que el resto, el equipo trabajó entre La Rotaria y la cancha de fútbol de la Facultad de Humanidades de la LUZ.

“Nosotros hemos venido trabajando en base a una estricta planificación y estamos en la parte alta de esa preparación y actos para la competencia”, indicó el estratega.  “Nos va a costar tomar el ritmo de juego, porque el rival ha jugada dos encuentro”.
Álvaro, quien es hermano del también entrenador Alberto Nino Valencia, aseguró que el estilo de juego que tendrá desde del pitazo inicial será el de proponer, buscar la tenencia de la pelota al tener como eje central del equipo al mediocampo y pisar con firmeza el área rival.

“La gente que sabe de fútbol sabe que el estilo de los hermanos Valencia es manejar equipos que dan prioridad a las pelota, a jugar en cancha del rival, presionar en zona alta para que el rival se sienta obligado a emplear acciones de ida y vuelta, además de tener la inteligencia táctica para jugar en zona dos o tres”.

Sobre los 18 llamados para defender la camiseta. El DT de los auriazules afirmó que eligió a los mejores según las características de juego que presenta Policía de Lara, rival al cual aseguró haber estudiado.

“Creo que la convocatoria es acorde a los que buscaremos ante Policía de Lara que no es más que un resultado favorable. A pesar de las limitaciones de la Segunda División, por la poca transmisión televisiva, hemos logrado conseguir videos de sus dos juegos y a través de los informes de los asistente técnicos tenemos una clara referencia de ellos”.

Convocatoria
Alfredo González, Kevin Virla, Alejandro Araus, Rodolfo Bracho, Carlos Spano, Ronaldo Leal, Brayan Soto, Lenín Martínez, Carlos Navarro, Johangel González, Fran Fuentes, Jeferson Paz, José Méndez, Brayan Medina, Audy López, Brayan Ojeda, Endri Portillo, Gerardo Reyes.

Cuerpo técnico
Director técnico: Álvaro Valencia
Primer asistente: Derwis Martínez
Segundo asistente: René Maza
Preparador físico: Orlando Arango
Preparador de porteros: Freddy Guevara
Kinesiólogo: Jesús Pérez
Delegado: Luis González
Transmisión radial: Circuito oficial Fe y Alegría 88.1 FM y 850 AM.

JUVENILES. Sira y Pïneda: una dupla para seguir

Ambos jugadores están listos para la Serie de Oro 2016 en la categoría Sub18

Ambos ganaron el galardón “Jugador del Año 2015” en su categoría. Los dos se caracterizan por su juego ofensivo y buen trato a la pelota. Hicieron pretemporada con el primer equipo.

La cantera del Deportivo JBL del Zulia cada vez suena con más fuerza y ese sonido repercute directamente, como debe ser naturalmente, en el primer equipo.

Durante la pretemporada para el Torneo Apertura 2016 varios jóvenes futbolistas de la categoría Sub18 fueron citados por el cuerpo técnico para ser observados de cerca. Entre ese grupo estaban los volantes Albert Sira y Ángel Pineda, quienes cerca de un mes después estaban recibiendo el premio compartido de “Jugador del Año Sub18” entregado en la Gala “Tres Años de Primera” realizada en el CAM-Lía Bermúdez.

Pineda, de posición volante ofensivo, manifestó su satisfacción por el reconocimiento a pesar que considera que no tuvo un buen torneo Adecuación durante el semestre anterior. “Me da una gran alegría y levanta mucho el ánimo para así poder hacer mejor las cosas en lo sucesivo, ya que siempre hay que apuntar a llegar al equipo profesional”.

El “Pollo” (como se le conoce popularmente) acota que no tiene otra preferencia por otra disciplina que no sea el fútbol, aunque le gusta practicar el tenis en sus tiempos libres.

Mientras que el también volante ofensivo y delantero, Albert Sira, comentó sobre su experiencia de ser parte del Deportivo JBL del Zulia. “Me encuentro muy agradecido con la institución por haber reconocido mi esfuerzo en el año anterior, pero primeramente a Dios ya que sin Él no podemos lograr absolutamente nada”, contó.

“Debo corregir muchas cosas de cara a próximos retos y por ello es que trabajamos duro día a día”, dijo Sira quien agrega que además del fútbol, el béisbol también le apasiona como segundo deporte favorito y como pasatiempo escuchar música, en especial reggaetón.  

Ambas categorías siguen firme en su puesta a tope ya conociendo a sus rivales en la Serie de Oro 2016, a la espera sólo de la confirmación del calendario de partidos que sería aprobado en los próximos días por la propia Federación Venezolana de Fútbol.

Por: Maykell Sulbarán
Prensa Deportivo JBL del Zulia
@DvoJBLZulia
#MaquinariaNegriazul #Sembrandoelfutbol
Deportivo JBL “más que un equipo, una familia”

PRIMERA - Montero: "Tenemos que quitarles la pelota"

EL DORSAL “11” ANALIZÓ EL DUELO ANTE EL DEPORTIVO LA GUAIRA



Enrique Melo ● Maracaibo

El Zulia FC sigue trabajando sin parar de cara al duelo que afrontará este domingo en el Estadio Olímpico de la UCV ante el Deportivo La Guaira, correspondiente a la sexta jornada del Torneo Apertura 2016.

Con el correr de las jornadas, el equipo zuliano se va afianzando y acoplando de la mejor manera dentro del terreno de juego, mejoría que quiere ratificar ante los litoralenses.

Andrés Montero, una de las joyas que ha sacado la cantera zuliana y que, desde su debut, se ha encargado de deslumbrar a propios y extraños con su técnica y verticalidad, analizó el próximo compromiso del conjunto regional.

“Estamos tranquilos, venimos de hacer un buen partido en casa y también el partido que hicimos en Caracas fue bueno, tenemos la confianza de venir con la victoria. Hay que salir a encararlo como un partido más y jugarle de tú a tú”, expresó.

Asimismo, el marabino indicó que será clave mantener el control de la pelota. “Tenemos que quitarles la pelota, sabemos que es un equipo bastante ofensivo y rápido. Si logramos quitarles la pelota creo que vamos a controlar el partido y por ahí tenemos que saber concretar todas las jugadas que tengamos”, acotó.

Amistad valiosa

Montero se ha convertido en uno de los consentidos de la afición por el ímpetu que demuestra en cada partido, su rapidez mental y sus regates exquisitos hacen que sea un mediocampista de alta peligrosidad, al igual que su mejor amigo, Jefferson Savarino; con quien conforma una dupla explosiva.

El fútbol es un deporte que fomenta la amistad y los valores. La dupla Montero-Savarino, son ejemplo de esto: dos futbolistas jóvenes que al momento de entrar a la cancha reflejan la amistad que mantienen fuera de los terrenos de juego.

“Siempre he dicho que lo mejor y lo más fácil que hay es jugar con un amigo dentro de la cancha, ahora que nos están dando la oportunidad a los dos todo el mundo sabe lo cómodo que nos sentimos jugando juntos y lo bien que nos pasamos la pelota”,  opinó.

Finalmente, Montero indicó que se esfuerza al máximo durante cada partido para responder de manera acertada a la confianza que le otorga el profesor Juan Domingo Tolisano y su cuerpo técnico.

“Me piden que sea bastante vertical, que encare y que siempre gane los duelos uno contra uno ante los laterales. Gracias a Dios me están dando la continuidad y tengo que responderle al Profe”, cerró.


LA CIFRA

39 partidos como titular con la elástica negriazul desde su debut.

Comunicaciones y Medios
Zulia Fútbol Club
Maracaibo ● Venezuela

PRIMERA. JBL rendirá homenaje a Nercey y Alberth

En el marco del compromiso de la 6ta. fecha del Apertura en el “Pachencho” Romero



 “Esto es parte de un reconocimiento que queremos promover como institución a personalidades de la región que ponen en alto nuestros colores”, manifestó Roberto González gerente general del Deportivo JBL del Zulia.


En el marco de la 6ta. fecha del Torneo Apertura de la Primera División del Fútbol Venezolano, y como parte del mes de la juventud, el Deportivo JBL del Zulia rendirá este domingo en el “Pachencho” Romero un homenaje a los atletas zulianos Nercely Soto y Alberth Bravo, ambos clasificados a los Juegos Olímpicos de Río 2016.

Nercely Soto
La jornada, que tendrá como rival al Portuguesa FC., será la primera para la “Maquinaria Negriazul” como local en domingo, por lo que se espera que el público responda con su presencia en las tribunas del coso marabino.

“Esto es parte de un reconocimiento que queremos promover como institución a personalidades de la región que ponen en alto nuestros colores, y pocos más indicados en este mes de la juventud que Alberth y Nercely para iniciar estos homenajes ya que son dos jóvenes atletas élite que han representado dignamente al Zulia y a Venezuela y lo seguirán haciendo, pues ya están clasificados a los Juegos Olímpicos de este año y tienen muchísimo que dar”, resaltó Roberto González gerente general del Deportivo JBL del Zulia.

Albert Bravo
Nercely Soto obtuvo el año pasado su cupo a la máxima justa de los cinco aros en la disciplina de atletismo, en la prueba de 200 metros planos, pero cabe destacar que se ha consolidado como la mujer más veloz del país al comprobar su calidad en los 100 y 400 metros lisos y como parte fundamental del equipo de relevos.

En tanto, Alberth Bravo, ya es su segundo ciclo olímpico como referencia de la pista y campo en Venezuela siendo representante criollo a nivel mundial como corredor de 400 metros planos y miembro del equipo olímpico de relevos en esa distancia.



Por: Ernesto Vera
Prensa Deportivo JBL del Zulia
@DvoJBLZulia
#MaquinariaNegriazul
Deportivo JBL “más que un equipo, una familia”

PRIMERA - El Mineros-Zulia se jugará el 26 de marzo

LA FVF NOTIFICÓ LA REPROGRAMACIÓN DEL CHOQUE PENDIENTE DE LA FECHA 2


Diego Melean vs Mineros


Geraldine Carrasquero ● Maracaibo

De manera oficial, la Federación Venezolana de Fútbol notificó que el partido pendiente de la jornada 2 del Torneo Apertura 2016, entre Mineros de Guayana y Zulia Fútbol Club, se efectuará el próximo Sábado Santo 26 de marzo a las 7:30 pm en el CTE Cachamay de Puerto Ordaz.

El cotejo entre regionales y orientales, que estaba pautado, en un principio, para el viernes 5 de febrero a las 7:00 pm, tuvo que ser suspendido por el máximo ente del balompié nacional, luego de que el conjunto zuliano no haya podido arribar a la sede del choque, producto del estallido de una de las turbinas del avión que iba a trasladarlo a Puerto Ordaz, segundos antes del despegue.

De esta manera, el cuadro petrolero, con un partido menos que la mayoría de los conjuntos de Primera División, recuperarán el compromiso pendiente, justo después de enfrentar a Ureña a domicilio por la fecha 11, el próximo 20 de marzo, y antes de recibir a Monagas, por la jornada 12 de la competición, el 3 de abril.


Comunicaciones y Medios
Zulia Fútbol Club
Maracaibo ● Venezuela

TERCERA - El filial ya conoce rivales y apura su puesta a punto

EL ZULIA FC “B” SE ESTRENARÁ EL DOMINGO 13 DE MARZO EN LA TERCERA DIVISIÓN 



Enrique Melo ● Maracaibo

El conjunto filial del Zulia FC continúa engranando sus piezas de cara a lo que será el Torneo Apertura de Tercera División del fútbol profesional venezolano, certamen en el que el “Buque Petrolero” debutará el 13 de marzo ante Talentos del Sur (equipo que hace vida en la ciudad de San Francisco).
La escuadra zuliana cuenta con un grupo de jóvenes talentosos y con ansias de demostrar todas sus cualidades. A pesar de ser baluartes aún en  desarrollo, varios miembros del conjunto filial tienen la experiencia de haber tenido minutos de juego con la primera plantilla del conjunto regional.
El “Buque Petrolero” hará vida en el grupo occidental 2-B junto con: Trujillanos FC, Talentos del Sur y Perijaneros.  A partir de la cuarta jornada del certamen, los negriazules empezarán a afrontar duelos ante los equipos que hacen vida en el grupo occidental 2-A: Atlético Mérida, Deportivo Los Andes, Atlético Los Andes e Iutense FC.
Panorama esperanzador                                         
Miguel Acosta, uno de los técnicos más experimentados en el fútbol nacional estará al frente de un combinado que buscará aprovechar todo ese talento para hacer un buen certamen.  “Tenemos un equipo competitivo y un buen grupo, lo que buscamos como club es estar en puestos de privilegio en la Tercera División y hacer todo lo posible para obtener nuestra clasificación en el grupo”, expresó.
En el Zulia FC, los futbolistas en desarrollo juegan un papel primordial, la institución zuliana se encarga de brindar las condiciones óptimas para potenciar tanto la formación futbolística de un jugador como la parte humana, una esencia que para Acosta no se puede perder en ningún momento.
“No podemos perder nuestra idea principal como institución que es la  de potenciar nuestros jugadores. Si las cosas se van dando de la mejor manera en función de competir, avanzar y desarrollar, estamos en buenos pasos”, opinó.
Finalmente el estratega indicó el perfil de los jugadores que el club está formando. “Queremos como club un jugador que tenga responsabilidad, hambre, espíritu de lucha, que sea competitivo y que en un tiempo corto, mediano o largo pueda estar arriba”. 
El conjunto filial, seguirá trabajando incesantemente para llegar de la mejor forma al certamen y poder dejar así, el nombre del Zulia FC y del talento joven, en lo más alto del balompié local.
MÁS…
LA CIFRA
semanas de preparación suma la filial con todo el grupo de jugadores.
GRUPO OCCIDENTAL 2-B
Trujillanos FC
Talentos del Sur
Perijaneros
Zulia FC “B”

Comunicaciones y Medios
Zulia Fútbol Club
Maracaibo ● Venezuela

Pedro Fernández regresa al balompié con Titanes Fútbol Club



Comunicaciones | Titanes FC

Después de tres años de haber anunciado su retiro del fútbol profesional cuando lucía la camiseta del Deportivo Táchira, Pedro Fernández decidió vestirse de corto nuevamente para apoyar a Titanes Fútbol Club que este domingo jugará su primer duelo en la Segunda División ante Policía de Lara.

Fernández, dijo sentirse con mucha motivación y con ganas de aportarle al club, así como orientar a los jugadores jóvenes que son la base que conforman la plantilla auriazul.

“Creo que la motivación más fuerte que tengo es volver a la rutina, entrenar y tener la posibilidad de competir nuevamente, a pesar de que tengo tres años retirado, me he mantenido, no he jugado a nivel profesional, pero sí lo hago los fines de semana”.

El exjugador de la Vinotinto afirmó que el proyecto de la institución le cautivó al punto de convencerle para colocarse nuevamente los botines y entrenar con la disciplina y el amor al balompié como lo hacía en sus inicios en la disciplina.

“Cuando César Perozo (presidente del equipo) me contó del proyecto, no dudé en unirme a él, para dar una mano dentro del campo”, confesó con emoción Fernández. “Me entusiasmó mucho esta propuesta y tomé la decisión”.

El polivalente jugador llega a Titanes FC para aportar toda su experiencia acumulada en 20 años de actividad, luego de haber militado en cinco equipos del fútbol profesional venezolano,  y conquistar tres títulos absolutos, además de enfundarse en 15 oportunidades la casaca de la selección nacional de mayores.

“Una de las ideas de mi presencia es orientar a los jugadores y tener una convivencia del día a día con ellos. Hay una base joven que es del patio y tienen ganas y están trabajando. Con la experiencia que he tenido en 20 años, llego a  sumar, tratar de manejar los distintos escenarios dentro y fuera del campo para acompañarlos y guiarlos. Creo que es bueno tener la posibilidad de compartir con la plantilla”, aseguró Fernández.

El “Cantante” como se le conoce en el medio futbolístico, a sus 38 años de edad, se siente en condiciones para jugar con Titanes FC al nivel que le exigirá la división de plata.

“Físicamente estoy mejorando, gracias a Dios no he tenido lesiones importantes en mi carrera, es una fortuna a esta edad. La prioridad en este momento es tratar de conseguir fuerza y potencia y luego tratar de tener la posibilidad de contar para el profesor (DT Álvaro Valencia), de ver minutos, o ser titular en algunos encuentros, pero soy uno más y eso lo decidirá el director, lo importante es estar trabajando”.

Sobre su retiro que anunció en 2013, indicó que la decisión pasó más por el tema familiar, para poder compartir más con los suyos.

“Tomé la decisión tranquilo y era el momento para compartir la familia y pasar más tiempo con ella, y es algo que puedo hacer aquí en el equipo, que por ser de la ciudad, entreno y regreso a la casa, y el esfuerzo de viajar disminuye. Muchos jugadores me han llamado para apoyarme y estoy contento de volver. Vivo todo esto como una nueva experiencia, esto es algo nuevo y bueno en mi vida”. 

Ficha técnica
Nombre: Pedro Alfonso Fernández Camacho
Fecha de nacimiento: 27 julio 1977
Lugar: Caracas, Venezuela
Edad: 38
Posición: Centrocampista
Altura: 174 cm
Peso: 76 kg
Trayectoria: Atlético Zulia (1997 – 1998), Nacional Táchira (1998 – 2001), Unión Atlético Maracaibo (2001 – 2008), Zulia FC (2008 – 2009), Deportivo Táchira (2009 – 2013).