Entorno deportivo

PROYECTO CREADO PARA COMPARTIR CONTENIDOS DEPORTIVOS

Pronto regresa nuestra emisión para radio

Síguenos en redes sociales




Redes Sociales

siguenos en Twitter síguenos en Instagram

lunes, 22 de abril de 2019

La semana de los Marlins


Por: Guillermo Avila / Twitter: @avilaguillermo

Imagen Web
Un nuevo cierre de semana en el béisbol de las Grandes Ligas con una pequeña diferencia para el equipo de Miami. En par de series de 3 compromisos ante Cubs y Nationals, el club terminó con balance de 3 triunfos y 3 derrotas, resultados que dejan un global de 6 y 16 el sótano de la división Este de la Liga Nacional.

Analizando este período, vemos como la falencia principal de los peces sigue siendo la ofensiva, ya que en 6 partidos apenas anotó 14 carreras (2.33 por partido), con 38 imparables (6.3 p/p), debemos remarcar aquí que las 3 derrotas fueron por blanqueada, así como 11 de esos imparables se conectaron en un solo encuentro (victoria 9-3 ante Washington el día sábado), de igual manera 9 de las 14 anotaciones.

Con una ofensiva de tan bajo rendimiento será una tarea muy compleja no perder más de 100 juegos en esta temporada 2019, aun cuando el pitcheo haga el mejor trabajo. Por otro lado llama la atención con preocupación, sin ánimos de pretender saber más que cualquier manager, como es confeccionada la alineación cada día. Por ejemplo se insiste con Neil Walker en la parte media, cuando no ha podido producir nada, entendiendo que su condición de bateador zurdo tiene que ver que sea utilizado allí. Pero me pregunto ¿Por qué no darle un giro a las cosas tratando de agrupar a los 3 jugadores que han sido hasta ahora, los únicos con un promedio decente? Me refiero a Jorge Alfaro (283), Miguel Rojas (300) y Martín Prado (326). Este último llama poderosamente la atención que viene siendo utilizado solo ante lanzadores zurdos, cuando es probado que puede rendir todos los días a este nivel. En el caso de Rojas finalmente esta semana comenzó a ser regular en detrimento del campo corto JT Riddle.

Espero que Mattingly esté dispuesto a salirse un poco del libreto de zurdos y derechos, o que a su manera pueda encontrar el despertar ofensivo del equipo. Al menos en la victoria del sábado los puso a correr, aprovechando que se colocaron los suficientes corredores en circulación.

La parte buena de la semana concluida es que, finalmente se gana una serie (2-1 ante Nationals) y fue precisamente ante  el rival de división al que debe buscar dar alcance. Se pudo ver cierto despertar en los bates de Starling Castro, Curtis Granderson y Brian Anderson, lo que se hace muy necesario. También me gusto ver como el recién ascendido Isaac Gallowey le puso algo de pimienta al juego del conjunto. 

Para esta semana que comienza habrá una gira compleja ante Cleveland (2 partidos) y Philadelphia (4), dos equipos contendores para esta temporada, sobre todo la serie ante Phillies cobra interés ya que es rival de división. Ojalá la carretera le resulte fructífera y así tener mejores expectativas para la vuelta a casa, donde se han conseguido cinco de las seis victorias en la temporada.

Si gustas, puedes dejar tu comentario y te invito a seguir las redes sociales.

Twitter: @EDeportivoR
Instagram: @entornodeportivo
Email: entornodeportivo@gmail.com